Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia

En este escrito se analizan algunas de las cargas procesales exigidas en Colombia para acceder al proceso judicial y para ejercer el derecho de defensa, tales como las de contenido económico, la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad, el cumplimiento de obligaciones contractuales y el pago del arancel judicial. El propósito de dicho examen es plantear el alcance del derecho al acceso efectivo a la administración de justicia, acudiendo para tal fin a la jurisprudencia constitucional sobre la materia. Adicionalmente, se propone que la viabilidad de la pretensión no sea tenida en cuenta para admitir la demanda, así como la existencia de un derecho a la decisión de fondo y al cumplimiento de la sentencia judicial.

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2015-12-14

213

232

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 4433f4fde839b23fa2a4ba490dd47bfb
record_format ojs
spelling Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia
Corte Constitucional, Sentencia C-838 de 2013, M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.
Devis Echandía, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil, Parte General, t.v, De la prueba, Bogotá, Temis, 1967.
Couture, Eduardo J. Introducción al estudio del proceso civil, 2.ª ed., Buenos Aires,Depalma, 1953.
Cappelletti, Mauro. “Las garantías constitucionales de las partes en el proceso civil italiano”, en Proceso, ideologías, sociedad, trad. Santiago Sentís Melendo y Tomás A. Banzhaf, Buenos Aires, Ejea, 1974.
Almagro Nosete, José. En aa.vv., Derecho procesal, t. i, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008.
Doctrina
Corte Constitucional, Sentencia C-169 de 2014, M.P.: María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional, Sentencia C-718 de 2012, M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Ló pez Blanco, Hernán Fabio. Procedimiento civil, Parte general, t. i, 8.ª ed., Bogotá,Dupré Editores, 2002.
Corte Constitucional, Sentencia C-713 de 2008, M.P.: Clara Inés Vargas Hernández.
Corte Constitucional, Sentencia T-1082 de 2007, M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto.
Corte Constitucional, Sentencia T-247 de 2007, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia T-713 de 2005, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia C-033 de 2005, M.P.: Álvaro Tafur Galvis.
Corte Constitucional, Sentencia T-599 de 2004, M.P.: Jaime Araújo Rentería.
Corte Constitucional, Sentencia T-329 de 2004, M.P.: José Gregorio Hernández.
Díez-Picazo, Luis. Sistema de derechos fundamentales, 3.ª ed., Madrid, Thomson Civitas, 2008.
Micheli, Gian Antonio. La carga de la prueba, trad. Santiago Sentís Melendo,reimpr., Bogotá, Temis, 2004.
Corte Constitucional, Sentencia SU 600 de 1999, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Teoría del Proceso, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Montero Aroca, Juan. En aa.vv. Derecho Jurisdiccional, t. i, 12.ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2003.
Rojas Gómez, Miguel Enrique. El proceso civil colombiano, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Puche, J. y Bertelli, L. El derecho a la tutela judicial efectiva (Art. 24.1 ce), Madrid,Colección de Derechos Fundamentales, Fundación Jurei, 2006.
Picó I Junoy, Joan, Las garantías constitucionales del proceso, Barcelona, Bosch, 1997.
Peyrano, Jorge. El proceso civil, Principios y fundamentos, Buenos Aires, Astrea, 1978.
Pérez Luño, Antonio. La seguridad jurídica, 2.ª ed., Barcelona, Ariel-Derecho,1994.
Murcia Ballén, Humberto. Recurso de Casación civil, 6.ª ed., Bogotá, Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2005.
Moreno Catena, Víctor. En aa.vv., Esquemas de derecho procesal civil, t. ii, Valencia,Tirant lo Blanch, 2008.
Corte Constitucional, Sentencia C-1196 de 2001, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra.
Corte Constitucional, Sentencia T-1017 de 1999, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Corte Constitucional, Sentencia T-670 de 1998, M.P.: Antonio Barrera Carbonell.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4330
En este escrito se analizan algunas de las cargas procesales exigidas en Colombia para acceder al proceso judicial y para ejercer el derecho de defensa, tales como las de contenido económico, la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad, el cumplimiento de obligaciones contractuales y el pago del arancel judicial. El propósito de dicho examen es plantear el alcance del derecho al acceso efectivo a la administración de justicia, acudiendo para tal fin a la jurisprudencia constitucional sobre la materia. Adicionalmente, se propone que la viabilidad de la pretensión no sea tenida en cuenta para admitir la demanda, así como la existencia de un derecho a la decisión de fondo y al cumplimiento de la sentencia judicial.
Toscano López, Fredy Hernando
acceso efectivo a la justicia
cargas procesales
arancel judicial
29
Núm. 29 , Año 2015 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
application/pdf
Departamento de Derecho Civil
Revista de Derecho Privado
text/html
Publication
Consejo de Estado, Sentencia del 28 de junio de 2007, exp. 05001-23-31-000-2006-02537-01, M.P.: María Inés Ortiz Barbosa.
Corte Constitucional, Sentencia C-318 de 1998, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Corte Constitucional, Sentencia C-345 de 1993, M.P.: Alejandro Martínez.
Corte Constitucional, Sentencia C-599 de 1992, M.P.: Fabio Morón Díaz.
Corte Constitucional, Auto 162 de 2007, M.P.: Nilson Pinilla Pinilla.
Corte Constitucional, Auto A-077 de 1999, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Jurisprudencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Journal article
This article examines some of the procedural burdens, such as economic hurdles, the procedural requirement of extrajudicial conciliation, the fulfillment of contractual obligations and the mandatory payment of court fees, all which one must overcome in order to access Colombia’s legal system and exercise the right to defend oneself. Drawing on constitutional jurisprudence, which has addressed this matter, this article offers a rough outline of the effective right of access to justice. It also suggests that a claim’s feasibility does not necessarily have to be taken into account to grant the claim and the claimant has the right to a decision on the merits of the case and the execution of judgments. 
Access to the judicial process
Some facets of the right of access to Colombia’s Legal System
procedural burdens
court fees
2015-12-14
2346-2442
0123-4366
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4330/5083
2015-12-14T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4330/4914
213
https://doi.org/10.18601/01234366.n29.09
232
2015-12-14T00:00:00Z
10.18601/01234366.n29.09
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia
spellingShingle Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia
Toscano López, Fredy Hernando
acceso efectivo a la justicia
cargas procesales
arancel judicial
Access to the judicial process
procedural burdens
court fees
title_short Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia
title_full Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia
title_fullStr Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia
title_full_unstemmed Algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en Colombia
title_sort algunas facetas del derecho fundamental al acceso efectivo a la administración de justicia en colombia
title_eng Some facets of the right of access to Colombia’s Legal System
description En este escrito se analizan algunas de las cargas procesales exigidas en Colombia para acceder al proceso judicial y para ejercer el derecho de defensa, tales como las de contenido económico, la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad, el cumplimiento de obligaciones contractuales y el pago del arancel judicial. El propósito de dicho examen es plantear el alcance del derecho al acceso efectivo a la administración de justicia, acudiendo para tal fin a la jurisprudencia constitucional sobre la materia. Adicionalmente, se propone que la viabilidad de la pretensión no sea tenida en cuenta para admitir la demanda, así como la existencia de un derecho a la decisión de fondo y al cumplimiento de la sentencia judicial.
description_eng This article examines some of the procedural burdens, such as economic hurdles, the procedural requirement of extrajudicial conciliation, the fulfillment of contractual obligations and the mandatory payment of court fees, all which one must overcome in order to access Colombia’s legal system and exercise the right to defend oneself. Drawing on constitutional jurisprudence, which has addressed this matter, this article offers a rough outline of the effective right of access to justice. It also suggests that a claim’s feasibility does not necessarily have to be taken into account to grant the claim and the claimant has the right to a decision on the merits of the case and the execution of judgments. 
author Toscano López, Fredy Hernando
author_facet Toscano López, Fredy Hernando
topicspa_str_mv acceso efectivo a la justicia
cargas procesales
arancel judicial
topic acceso efectivo a la justicia
cargas procesales
arancel judicial
Access to the judicial process
procedural burdens
court fees
topic_facet acceso efectivo a la justicia
cargas procesales
arancel judicial
Access to the judicial process
procedural burdens
court fees
citationissue 29
citationedition Núm. 29 , Año 2015 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4330
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Corte Constitucional, Sentencia C-838 de 2013, M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.
Devis Echandía, Hernando. Tratado de Derecho Procesal Civil, Parte General, t.v, De la prueba, Bogotá, Temis, 1967.
Couture, Eduardo J. Introducción al estudio del proceso civil, 2.ª ed., Buenos Aires,Depalma, 1953.
Cappelletti, Mauro. “Las garantías constitucionales de las partes en el proceso civil italiano”, en Proceso, ideologías, sociedad, trad. Santiago Sentís Melendo y Tomás A. Banzhaf, Buenos Aires, Ejea, 1974.
Almagro Nosete, José. En aa.vv., Derecho procesal, t. i, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008.
Doctrina
Corte Constitucional, Sentencia C-169 de 2014, M.P.: María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional, Sentencia C-718 de 2012, M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Ló pez Blanco, Hernán Fabio. Procedimiento civil, Parte general, t. i, 8.ª ed., Bogotá,Dupré Editores, 2002.
Corte Constitucional, Sentencia C-713 de 2008, M.P.: Clara Inés Vargas Hernández.
Corte Constitucional, Sentencia T-1082 de 2007, M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto.
Corte Constitucional, Sentencia T-247 de 2007, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia T-713 de 2005, M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia C-033 de 2005, M.P.: Álvaro Tafur Galvis.
Corte Constitucional, Sentencia T-599 de 2004, M.P.: Jaime Araújo Rentería.
Corte Constitucional, Sentencia T-329 de 2004, M.P.: José Gregorio Hernández.
Díez-Picazo, Luis. Sistema de derechos fundamentales, 3.ª ed., Madrid, Thomson Civitas, 2008.
Micheli, Gian Antonio. La carga de la prueba, trad. Santiago Sentís Melendo,reimpr., Bogotá, Temis, 2004.
Corte Constitucional, Sentencia SU 600 de 1999, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Rojas Gómez, Miguel Enrique. Teoría del Proceso, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Montero Aroca, Juan. En aa.vv. Derecho Jurisdiccional, t. i, 12.ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2003.
Rojas Gómez, Miguel Enrique. El proceso civil colombiano, 2.ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.
Puche, J. y Bertelli, L. El derecho a la tutela judicial efectiva (Art. 24.1 ce), Madrid,Colección de Derechos Fundamentales, Fundación Jurei, 2006.
Picó I Junoy, Joan, Las garantías constitucionales del proceso, Barcelona, Bosch, 1997.
Peyrano, Jorge. El proceso civil, Principios y fundamentos, Buenos Aires, Astrea, 1978.
Pérez Luño, Antonio. La seguridad jurídica, 2.ª ed., Barcelona, Ariel-Derecho,1994.
Murcia Ballén, Humberto. Recurso de Casación civil, 6.ª ed., Bogotá, Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2005.
Moreno Catena, Víctor. En aa.vv., Esquemas de derecho procesal civil, t. ii, Valencia,Tirant lo Blanch, 2008.
Corte Constitucional, Sentencia C-1196 de 2001, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra.
Corte Constitucional, Sentencia T-1017 de 1999, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Corte Constitucional, Sentencia T-670 de 1998, M.P.: Antonio Barrera Carbonell.
Consejo de Estado, Sentencia del 28 de junio de 2007, exp. 05001-23-31-000-2006-02537-01, M.P.: María Inés Ortiz Barbosa.
Corte Constitucional, Sentencia C-318 de 1998, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Corte Constitucional, Sentencia C-345 de 1993, M.P.: Alejandro Martínez.
Corte Constitucional, Sentencia C-599 de 1992, M.P.: Fabio Morón Díaz.
Corte Constitucional, Auto 162 de 2007, M.P.: Nilson Pinilla Pinilla.
Corte Constitucional, Auto A-077 de 1999, M.P.: Carlos Gaviria Díaz.
Jurisprudencia
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-14
date_accessioned 2015-12-14T00:00:00Z
date_available 2015-12-14T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4330
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.n29.09
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.n29.09
citationstartpage 213
citationendpage 232
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4330/5083
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4330/4914
_version_ 1797157949034987520