Emociones políticas y mal

Objetivo. Comprender emociones políticas como la repugnancia y vergüenza, sus rasgos y su relación con la dignidad humana y la libertad en los actos bélicos en Colombia. Metodología. Se realizó una pesquisa teórica en torno a las emociones políticas destacando creencias, juicios y valoraciones asociados a la vergüenza y la repugnancia. Se abordaron algunos aspectos enmarcados en la filosofía del mal como la dignidad humana y su relación con la libertad. Resultados. Se encontraron rasgos configurantes de las emociones de repugnancia y vergüenza en los actos bélicos. Conclusiones. El mal en la guerra está teñido de emociones políticas como la vergüenza y repugnancia, la dignidad humana se hace frágil y está asociada a la libertad y a la volun... Ver más

Guardado en:

2011-4532

2463-1469

16

2016-01-01

101

117

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 43d43b13957d613045c008799c448b9c
record_format ojs
spelling Emociones políticas y mal
Nussbaum, M. (2012). El ocultamiento de lo humano. Repugnancia, vergüenza y ley. Madrid, España: Katz Editores.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Arendt, H. (1974). Los orígenes del totalitarismo. Madrid, España: Taurus.
Aristóteles. (2002). Retórica: Clásicos de Grecia y Roma. Madrid, España. Alianza Editorial.
Camps, V. (2011). El gobierno de las emociones. Barcelona, España: Herder Editorial.
Elias, N. (2012). El proceso de la civilización: Investigaciones socio genéticas y psicogenéticas. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica.
Guzmán, G., Fals, O. y Umaña, E. (2014). La violencia en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial la Carreta.
Heller, A. (2004). La teoría de los sentimientos morales. México D.F, México: Ediciones Coyoacán.
Hume, D. (2014). Investigación sobre los principios de la moral. Madrid, España: Alianza Editorial.
Kant, I. (2007). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico: Editorial Pedro M. Rosario Barbosa.
Levi, P. (2015). Trilogía de Auschwitz. Barcelona, España: Editorial Ariel.
Nussbaum, M. (1997). Kant and Cosmopolitanism in Perpetual Peace. Cambridge: The MIT Press.
Nussbaum, M. (2008). Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones. Barcelona, España: Editorial Paidós.
Rawls, J. (1997). Teoría de la justicia. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/3377
Safranski, R. (2000). El mal o el drama de la libertad. Barcelona, España: Tusquets Editores.
Sciacca, F. (1962). Historia de la filosofía. Barcelona, España: Editorial Luis Miracle.
Spinoza, B. (1975). Ética. Buenos Aires, Argentina: Editorial Aguilar.
Todorov, T. (2016). El miedo a los bárbaros. Barcelona, España: Galaxia Gutenberg.
Uribe, A. (2009). Perfiles del mal en la historia de Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
vergüenza
emociones políticas
16
, Año 2017 : Enero - Junio
Artículo de revista
repugnancia
mal
Quintero Mejía, Marieta
application/pdf
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
Marín Posada, Mary Luz
Eleuthera
Objetivo. Comprender emociones políticas como la repugnancia y vergüenza, sus rasgos y su relación con la dignidad humana y la libertad en los actos bélicos en Colombia. Metodología. Se realizó una pesquisa teórica en torno a las emociones políticas destacando creencias, juicios y valoraciones asociados a la vergüenza y la repugnancia. Se abordaron algunos aspectos enmarcados en la filosofía del mal como la dignidad humana y su relación con la libertad. Resultados. Se encontraron rasgos configurantes de las emociones de repugnancia y vergüenza en los actos bélicos. Conclusiones. El mal en la guerra está teñido de emociones políticas como la vergüenza y repugnancia, la dignidad humana se hace frágil y está asociada a la libertad y a la voluntad.
dignidad humana
conflicto armado
armed conflict
political emotions
evil
shame
repugnance
human dignity
Objective. To understand political emotions such as repugnance and shame, their characteristics and their relationship with human dignity and freedom in war acts in Colombia. Methodology. Some theoretical research around political emotions were carried out, highlighting beliefs, judgments and assessments associated with shame and repugnance. Some elements framed in the philosophy of evil such as human dignity and its relationship with freedom were explored. Results. Characteristics that configure the emotions of repugnance and shame in war acts were found. Conclusions. Evil in war is tinged with political emotions such as shame and repugnance, human dignity becomes fragile and is associated with freedom and will.
Political emotions and evil
Journal article
2463-1469
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/3377/3130
10.17151/10.17151/eleu.2017.16.7
2017-01-01T00:00:00Z
2017-01-01T00:00:00Z
2016-01-01
117
101
2011-4532
https://doi.org/10.17151/10.17151/eleu.2017.16.7
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Eleuthera
title Emociones políticas y mal
spellingShingle Emociones políticas y mal
Quintero Mejía, Marieta
Marín Posada, Mary Luz
vergüenza
emociones políticas
repugnancia
dignidad humana
conflicto armado
armed conflict
political emotions
evil
shame
repugnance
human dignity
title_short Emociones políticas y mal
title_full Emociones políticas y mal
title_fullStr Emociones políticas y mal
title_full_unstemmed Emociones políticas y mal
title_sort emociones políticas y mal
title_eng Political emotions and evil
description Objetivo. Comprender emociones políticas como la repugnancia y vergüenza, sus rasgos y su relación con la dignidad humana y la libertad en los actos bélicos en Colombia. Metodología. Se realizó una pesquisa teórica en torno a las emociones políticas destacando creencias, juicios y valoraciones asociados a la vergüenza y la repugnancia. Se abordaron algunos aspectos enmarcados en la filosofía del mal como la dignidad humana y su relación con la libertad. Resultados. Se encontraron rasgos configurantes de las emociones de repugnancia y vergüenza en los actos bélicos. Conclusiones. El mal en la guerra está teñido de emociones políticas como la vergüenza y repugnancia, la dignidad humana se hace frágil y está asociada a la libertad y a la voluntad.
description_eng Objective. To understand political emotions such as repugnance and shame, their characteristics and their relationship with human dignity and freedom in war acts in Colombia. Methodology. Some theoretical research around political emotions were carried out, highlighting beliefs, judgments and assessments associated with shame and repugnance. Some elements framed in the philosophy of evil such as human dignity and its relationship with freedom were explored. Results. Characteristics that configure the emotions of repugnance and shame in war acts were found. Conclusions. Evil in war is tinged with political emotions such as shame and repugnance, human dignity becomes fragile and is associated with freedom and will.
author Quintero Mejía, Marieta
Marín Posada, Mary Luz
author_facet Quintero Mejía, Marieta
Marín Posada, Mary Luz
topicspa_str_mv vergüenza
emociones políticas
repugnancia
dignidad humana
conflicto armado
topic vergüenza
emociones políticas
repugnancia
dignidad humana
conflicto armado
armed conflict
political emotions
evil
shame
repugnance
human dignity
topic_facet vergüenza
emociones políticas
repugnancia
dignidad humana
conflicto armado
armed conflict
political emotions
evil
shame
repugnance
human dignity
citationvolume 16
citationedition , Año 2017 : Enero - Junio
publisher Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
ispartofjournal Eleuthera
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/3377
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Nussbaum, M. (2012). El ocultamiento de lo humano. Repugnancia, vergüenza y ley. Madrid, España: Katz Editores.
Arendt, H. (1974). Los orígenes del totalitarismo. Madrid, España: Taurus.
Aristóteles. (2002). Retórica: Clásicos de Grecia y Roma. Madrid, España. Alianza Editorial.
Camps, V. (2011). El gobierno de las emociones. Barcelona, España: Herder Editorial.
Elias, N. (2012). El proceso de la civilización: Investigaciones socio genéticas y psicogenéticas. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica.
Guzmán, G., Fals, O. y Umaña, E. (2014). La violencia en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial la Carreta.
Heller, A. (2004). La teoría de los sentimientos morales. México D.F, México: Ediciones Coyoacán.
Hume, D. (2014). Investigación sobre los principios de la moral. Madrid, España: Alianza Editorial.
Kant, I. (2007). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico: Editorial Pedro M. Rosario Barbosa.
Levi, P. (2015). Trilogía de Auschwitz. Barcelona, España: Editorial Ariel.
Nussbaum, M. (1997). Kant and Cosmopolitanism in Perpetual Peace. Cambridge: The MIT Press.
Nussbaum, M. (2008). Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones. Barcelona, España: Editorial Paidós.
Rawls, J. (1997). Teoría de la justicia. México D.F, México: Fondo de Cultura Económica.
Safranski, R. (2000). El mal o el drama de la libertad. Barcelona, España: Tusquets Editores.
Sciacca, F. (1962). Historia de la filosofía. Barcelona, España: Editorial Luis Miracle.
Spinoza, B. (1975). Ética. Buenos Aires, Argentina: Editorial Aguilar.
Todorov, T. (2016). El miedo a los bárbaros. Barcelona, España: Galaxia Gutenberg.
Uribe, A. (2009). Perfiles del mal en la historia de Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-01-01
date_accessioned 2017-01-01T00:00:00Z
date_available 2017-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/3377
url_doi https://doi.org/10.17151/10.17151/eleu.2017.16.7
issn 2011-4532
eissn 2463-1469
doi 10.17151/10.17151/eleu.2017.16.7
citationstartpage 101
citationendpage 117
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/3377/3130
_version_ 1798463475158089728