El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos

Este artículo examina las causas del desplome del mercado norteamericano de titularizaciones hipotecarias, un mercado crucial en el pánico financiero de 2008. Señala que no son infrecuentes los casos de comportamientos irracionales de los inversionistas, tipificados en pirámides y burbujas. Contrasta el viejo y el nuevo modelo de financiación hipotecaria, cuya principal diferencia es la titularización que desvincula los incentivos de los diversos agentes de la cadena de valor y los riesgos que asumen. Concluye con una reflexión sobre las lecciones que puede tener la crisis hipotecaria colombiana de 1998-2000 para resolver la crisis actual en Estados Unidos.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

10

2008-12-16

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 43a49bb8a802971977fbf8b5e6832556
record_format ojs
spelling El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
text/html
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/323
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
application/pdf
Núm. 19 , Año 2008 : Julio-Diciembre
Este artículo examina las causas del desplome del mercado norteamericano de titularizaciones hipotecarias, un mercado crucial en el pánico financiero de 2008. Señala que no son infrecuentes los casos de comportamientos irracionales de los inversionistas, tipificados en pirámides y burbujas. Contrasta el viejo y el nuevo modelo de financiación hipotecaria, cuya principal diferencia es la titularización que desvincula los incentivos de los diversos agentes de la cadena de valor y los riesgos que asumen. Concluye con una reflexión sobre las lecciones que puede tener la crisis hipotecaria colombiana de 1998-2000 para resolver la crisis actual en Estados Unidos.
Pérez Salazar, Mauricio
Mercado hipotecario
crisis financiera
Estados Unidos
10
19
Publication
Artículo de revista
Journal article
El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
2008-12-16
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/323/8385
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/323
2008-12-16T00:00:00Z
2346-2450
0124-5996
2008-12-16T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/323/304
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
spellingShingle El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
Pérez Salazar, Mauricio
Mercado hipotecario
crisis financiera
Estados Unidos
title_short El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
title_full El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
title_fullStr El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
title_full_unstemmed El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
title_sort el origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en estados unidos
title_eng El origen del pánico de 2008: la crisis del mercado de crédito hipotecario en Estados Unidos
description Este artículo examina las causas del desplome del mercado norteamericano de titularizaciones hipotecarias, un mercado crucial en el pánico financiero de 2008. Señala que no son infrecuentes los casos de comportamientos irracionales de los inversionistas, tipificados en pirámides y burbujas. Contrasta el viejo y el nuevo modelo de financiación hipotecaria, cuya principal diferencia es la titularización que desvincula los incentivos de los diversos agentes de la cadena de valor y los riesgos que asumen. Concluye con una reflexión sobre las lecciones que puede tener la crisis hipotecaria colombiana de 1998-2000 para resolver la crisis actual en Estados Unidos.
author Pérez Salazar, Mauricio
author_facet Pérez Salazar, Mauricio
topicspa_str_mv Mercado hipotecario
crisis financiera
Estados Unidos
topic Mercado hipotecario
crisis financiera
Estados Unidos
topic_facet Mercado hipotecario
crisis financiera
Estados Unidos
citationvolume 10
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2008 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/323
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-16
date_accessioned 2008-12-16T00:00:00Z
date_available 2008-12-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/323
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/323
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/323/8385
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/323/304
_version_ 1797158125358284800