Determinación de adulteración y aceptabilidad de mieles (apis mellifera) comercializadas en Cartagena, bolívar, Colombia

El departamento de Bolívar se caracteriza por sus sistemas de producción apícola no tecnificados, carentes de controles reglamentarios que garanticen la calidad de las mieles cosechadas. La presente investigación evalúo la aceptabilidad y presencia de adulterantes en mieles de Apis mellifera comercializadas en 6 zonas de Cartagena Bolívar. La presencia de adulterantes como glucosa la cual para su análisis se baso en la detección de residuos de dextrinas de almidón propios de la glucosa comercial, que demostró no estar presente en ninguna de las muestras evaluadas. La mala manipulación y los elevados contenidos de humedad se relacionaron con los parámetros físico-químicos como actividad de agua (Aw) y pH de las mieles, ambos parámetros estab... Ver más

Guardado en:

2027-4297

2

2010-07-12

349

354

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El departamento de Bolívar se caracteriza por sus sistemas de producción apícola no tecnificados, carentes de controles reglamentarios que garanticen la calidad de las mieles cosechadas. La presente investigación evalúo la aceptabilidad y presencia de adulterantes en mieles de Apis mellifera comercializadas en 6 zonas de Cartagena Bolívar. La presencia de adulterantes como glucosa la cual para su análisis se baso en la detección de residuos de dextrinas de almidón propios de la glucosa comercial, que demostró no estar presente en ninguna de las muestras evaluadas. La mala manipulación y los elevados contenidos de humedad se relacionaron con los parámetros físico-químicos como actividad de agua (Aw) y pH de las mieles, ambos parámetros estaban dentro de los rangos establecidos en la norma NTC 1273; para el caso de la humedad solo se observo valores muy próximos al límite permitido en las muestras provenientes de tres de las zonas del mercado de Bazurto (3,4 y 5). La evaluación sensorial fue realizada aplicando una prueba de ordenación preferencia relacionada con la apariencia de las mieles dando como resultado que se prefiere las mieles comercializadas en la zona 5 del mercado Bazurto, siendo las muestras menos preferidas las de la zona 2, 3, 4 y 6; se encontraron libres de moho, impurezas y sabores indeseables cumpliendo así los requerimientos establecidos por la norma. Las mieles comercializadas en las zonas objeto de estudios cumplen con los requisitos de calidad en relación a la presencia de adulterantes, y apariencia, logrando niveles promedios de aceptabilidad por los consumidores.