Pobreza y migraciones

El fenómeno migratorio ha existido desde siempre, sin embargo en los últimos tiempos ha adquirido una relevancia particular. Para el caso colombiano existen alrededor de cuatro millones de nacionales instalados en el exterior, lo que equivale a decir que 1 de cada 10 colombianos ha dejado el país. Con el fin de establecer la relación que existe entre este fenómeno y la pobreza se analizan, en una primera parte, las migraciones como fuente de riqueza: el impacto positivo de las migraciones sobre el mercado laboral, la economía del país y la industria, y, en una segunda parte, las migraciones y la pobreza: la precaria condición de los colombianos en el exterior, las situaciones de discriminación a las que son sometidos, la fuga de cerebros y... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2010-06-13

65

80

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 40adb22b2adf02bd44c618cb84f93552
record_format ojs
spelling Pobreza y migraciones
Departamento de Derecho Constitucional
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/420
Revista Derecho del Estado
application/pdf
Artículo de revista
cambio demográfico
El fenómeno migratorio ha existido desde siempre, sin embargo en los últimos tiempos ha adquirido una relevancia particular. Para el caso colombiano existen alrededor de cuatro millones de nacionales instalados en el exterior, lo que equivale a decir que 1 de cada 10 colombianos ha dejado el país. Con el fin de establecer la relación que existe entre este fenómeno y la pobreza se analizan, en una primera parte, las migraciones como fuente de riqueza: el impacto positivo de las migraciones sobre el mercado laboral, la economía del país y la industria, y, en una segunda parte, las migraciones y la pobreza: la precaria condición de los colombianos en el exterior, las situaciones de discriminación a las que son sometidos, la fuga de cerebros y el verdadero uso que se le da a las remesas en los países de origen. A modo de conclusión se determina que la relación entre los dos fenómenos es muy estrecha y que en este orden de ideas es necesario que se tomen medidas tendientes a evitar los efectos negativos de las migraciones sobre los nacionales.
Castro, Alexandra
Migraciones
emigración
remesas
globalización
pobreza contextual
codesarrollo
fuga de cerebros
24
política pública migratoria.
Núm. 24 , Año 2010 : Enero-Junio
Publication
Journal article
Pobreza y migraciones
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/420
65
80
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/420/400
2346-2051
0122-9893
2010-06-13
2010-06-13T00:00:00Z
2010-06-13T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title Pobreza y migraciones
spellingShingle Pobreza y migraciones
Castro, Alexandra
cambio demográfico
Migraciones
emigración
remesas
globalización
pobreza contextual
codesarrollo
fuga de cerebros
política pública migratoria.
title_short Pobreza y migraciones
title_full Pobreza y migraciones
title_fullStr Pobreza y migraciones
title_full_unstemmed Pobreza y migraciones
title_sort pobreza y migraciones
title_eng Pobreza y migraciones
description El fenómeno migratorio ha existido desde siempre, sin embargo en los últimos tiempos ha adquirido una relevancia particular. Para el caso colombiano existen alrededor de cuatro millones de nacionales instalados en el exterior, lo que equivale a decir que 1 de cada 10 colombianos ha dejado el país. Con el fin de establecer la relación que existe entre este fenómeno y la pobreza se analizan, en una primera parte, las migraciones como fuente de riqueza: el impacto positivo de las migraciones sobre el mercado laboral, la economía del país y la industria, y, en una segunda parte, las migraciones y la pobreza: la precaria condición de los colombianos en el exterior, las situaciones de discriminación a las que son sometidos, la fuga de cerebros y el verdadero uso que se le da a las remesas en los países de origen. A modo de conclusión se determina que la relación entre los dos fenómenos es muy estrecha y que en este orden de ideas es necesario que se tomen medidas tendientes a evitar los efectos negativos de las migraciones sobre los nacionales.
author Castro, Alexandra
author_facet Castro, Alexandra
topicspa_str_mv cambio demográfico
Migraciones
emigración
remesas
globalización
pobreza contextual
codesarrollo
fuga de cerebros
política pública migratoria.
topic cambio demográfico
Migraciones
emigración
remesas
globalización
pobreza contextual
codesarrollo
fuga de cerebros
política pública migratoria.
topic_facet cambio demográfico
Migraciones
emigración
remesas
globalización
pobreza contextual
codesarrollo
fuga de cerebros
política pública migratoria.
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2010 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/420
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-06-13
date_accessioned 2010-06-13T00:00:00Z
date_available 2010-06-13T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/420
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/420
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
citationstartpage 65
citationendpage 80
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/420/400
_version_ 1797157898296492032