Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos

En la actualidad debido a una gran diversidad de proveedores automotrices, las empresas han adoptado por tener un sistema de reducción de costos el cual les permita ser competitivas para las principales OEM´s (Fabricantes de Equipamiento Original) manufactureras automotrices. Tal es el caso de la organización bajo estudio en la cual se estableció como objetivo a mediano plazo el mejoramiento de la productividad en una de sus líneas de producción la cual manufacturaba arneses eléctricos automotrices de la familia Clutch Jumper durante dos turnos de trabajo, utilizando treinta y cinco operadores directos por turno. Mediante la elaboración de un modelo de planeación de optimización de recursos se logró al finalizar el proyecto de investigación... Ver más

Guardado en:

2027-5846

6

2015-06-30

5

12

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Ingenierías USBmed - 2015

id 4075fcc82cb7fe9ea149a6e11ef0b784
record_format ojs
spelling Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
D. Vykydal, J. Plura, P. Halfarová, R. Fabík, and P. Klaput, “Use of quality planning methods in optimizing welding wire quality characteristics,” Metalurgija, vol. 4, pp. 529-532, 2013. [2] A. C. Santos, y M. V. Rodríguez, “La productividad del trabajo del trabajador del conocimiento,” Artigo, vol. 29, pp. 421-436, 2010. [3] R. Daghani, M. Nasr, and M. Khanbeigi. “Productivity, new paradigm for management, accountant and business environment,” International journal of business and management, vol. 6, pp. 247-262, 2011. [4] F. Gryna, R. Chua y J. Defeo, “Conceptos básicos,” en Método Juran análisis y planeación de la calidad, 5ta ed., P. E. Roig, Ed. México, McGraw-Hill, 2007, pp.9-26. [5] H. Rincón de Parra, “Calidad, productividad y costos: análisis de relaciones entre estos tres conceptos,” Actualidad contable faces, vol. 4, pp. 49-61, 2001. [6] J. Domínguez, “Optimización simultánea para la mejora continua y reducción de costos en procesos,” Ingeniería y Ciencias, vol. 2, pp. 147-162, 2006. [7] H. Pulido y A. T. Quirarte, “Planeación avanzada de la calidad del producto (APQP); conceptos básicos y un caso práctico,” E-Gnosis, vol.5, pp. 1-14, 2007. [8] K. Sanongpong, “Automotive product realization; a process-based management,” IMECS, vol. 2, pp. 1-7, 2009. [9] AIAG, ASQ, Advanced product quality planning (APQP) and control plan, 2da ed., Troy, U.S.A.: AIAG, 1995, p. 155. [10] B. Niebel and A. Freivalds, Métodos, estándares y diseño del trabajo, 11va ed., México: Alfaomega, 2004, p. 745.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ingenierías USBmed - 2015
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/1719
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Ingenierías USBMed
Publication
6
En la actualidad debido a una gran diversidad de proveedores automotrices, las empresas han adoptado por tener un sistema de reducción de costos el cual les permita ser competitivas para las principales OEM´s (Fabricantes de Equipamiento Original) manufactureras automotrices. Tal es el caso de la organización bajo estudio en la cual se estableció como objetivo a mediano plazo el mejoramiento de la productividad en una de sus líneas de producción la cual manufacturaba arneses eléctricos automotrices de la familia Clutch Jumper durante dos turnos de trabajo, utilizando treinta y cinco operadores directos por turno. Mediante la elaboración de un modelo de planeación de optimización de recursos se logró al finalizar el proyecto de investigación la reducción de la manufactura a un solo turno de trabajo optimizando así la cantidad de operadores, equipos de manejo de materiales, equipos eléctricos y recursos naturales. Esto sin afectar la cuota de producción diaria y la calidad de los arneses terminados.
Moreno Perea, Karlos Gerardo
Reyes López, Octavio
Arneses eléctricos
Clutch Jumper
Línea de Producción
Optimización de recursos
Productividad.
1
Núm. 1 , Año 2015 : Ingenierías USBMed
Artículo de revista
Productivity improvement through cost reduction of a manufacturing line of electrical harnesses
Journal article
Nowadays due to the great variety of automotive suppliers, the companies have adopted a cost reduction system which allow them to remain competitive for the main automotive OEM´s (Original Equipment Manufacturers). In this particular case, the studied company established as a mid-term objective the improvement of the productivity in one of its production lines that produced automotive electrical harnesses of the Clutch Jumper family during two work shifts, using thirty five direct operators per shift. Through the development of a resource optimization planning model, at the end of this research project, the manufacturing process in a single work shift was accomplished, thus optimizing the number of required operators, material handling equipment, electrical devices and natural resources. This without affecting neither the daily production rate nor the quality of the finished harnesses.
2015-06-30
5
12
https://doi.org/10.21500/20275846.1719
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/1719/1491
10.21500/20275846.1719
2027-5846
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
spellingShingle Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
Moreno Perea, Karlos Gerardo
Reyes López, Octavio
Arneses eléctricos
Clutch Jumper
Línea de Producción
Optimización de recursos
Productividad.
title_short Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
title_full Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
title_fullStr Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
title_full_unstemmed Mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
title_sort mejoramiento de la productividad mediante la reducción de costos en una línea manufacturera de arneses eléctricos
title_eng Productivity improvement through cost reduction of a manufacturing line of electrical harnesses
description En la actualidad debido a una gran diversidad de proveedores automotrices, las empresas han adoptado por tener un sistema de reducción de costos el cual les permita ser competitivas para las principales OEM´s (Fabricantes de Equipamiento Original) manufactureras automotrices. Tal es el caso de la organización bajo estudio en la cual se estableció como objetivo a mediano plazo el mejoramiento de la productividad en una de sus líneas de producción la cual manufacturaba arneses eléctricos automotrices de la familia Clutch Jumper durante dos turnos de trabajo, utilizando treinta y cinco operadores directos por turno. Mediante la elaboración de un modelo de planeación de optimización de recursos se logró al finalizar el proyecto de investigación la reducción de la manufactura a un solo turno de trabajo optimizando así la cantidad de operadores, equipos de manejo de materiales, equipos eléctricos y recursos naturales. Esto sin afectar la cuota de producción diaria y la calidad de los arneses terminados.
description_eng Nowadays due to the great variety of automotive suppliers, the companies have adopted a cost reduction system which allow them to remain competitive for the main automotive OEM´s (Original Equipment Manufacturers). In this particular case, the studied company established as a mid-term objective the improvement of the productivity in one of its production lines that produced automotive electrical harnesses of the Clutch Jumper family during two work shifts, using thirty five direct operators per shift. Through the development of a resource optimization planning model, at the end of this research project, the manufacturing process in a single work shift was accomplished, thus optimizing the number of required operators, material handling equipment, electrical devices and natural resources. This without affecting neither the daily production rate nor the quality of the finished harnesses.
author Moreno Perea, Karlos Gerardo
Reyes López, Octavio
author_facet Moreno Perea, Karlos Gerardo
Reyes López, Octavio
topicspa_str_mv Arneses eléctricos
Clutch Jumper
Línea de Producción
Optimización de recursos
Productividad.
topic Arneses eléctricos
Clutch Jumper
Línea de Producción
Optimización de recursos
Productividad.
topic_facet Arneses eléctricos
Clutch Jumper
Línea de Producción
Optimización de recursos
Productividad.
citationvolume 6
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2015 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/1719
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ingenierías USBmed - 2015
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references D. Vykydal, J. Plura, P. Halfarová, R. Fabík, and P. Klaput, “Use of quality planning methods in optimizing welding wire quality characteristics,” Metalurgija, vol. 4, pp. 529-532, 2013. [2] A. C. Santos, y M. V. Rodríguez, “La productividad del trabajo del trabajador del conocimiento,” Artigo, vol. 29, pp. 421-436, 2010. [3] R. Daghani, M. Nasr, and M. Khanbeigi. “Productivity, new paradigm for management, accountant and business environment,” International journal of business and management, vol. 6, pp. 247-262, 2011. [4] F. Gryna, R. Chua y J. Defeo, “Conceptos básicos,” en Método Juran análisis y planeación de la calidad, 5ta ed., P. E. Roig, Ed. México, McGraw-Hill, 2007, pp.9-26. [5] H. Rincón de Parra, “Calidad, productividad y costos: análisis de relaciones entre estos tres conceptos,” Actualidad contable faces, vol. 4, pp. 49-61, 2001. [6] J. Domínguez, “Optimización simultánea para la mejora continua y reducción de costos en procesos,” Ingeniería y Ciencias, vol. 2, pp. 147-162, 2006. [7] H. Pulido y A. T. Quirarte, “Planeación avanzada de la calidad del producto (APQP); conceptos básicos y un caso práctico,” E-Gnosis, vol.5, pp. 1-14, 2007. [8] K. Sanongpong, “Automotive product realization; a process-based management,” IMECS, vol. 2, pp. 1-7, 2009. [9] AIAG, ASQ, Advanced product quality planning (APQP) and control plan, 2da ed., Troy, U.S.A.: AIAG, 1995, p. 155. [10] B. Niebel and A. Freivalds, Métodos, estándares y diseño del trabajo, 11va ed., México: Alfaomega, 2004, p. 745.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-30
date_accessioned 2015-06-30T00:00:00Z
date_available 2015-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/1719
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.1719
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.1719
citationstartpage 5
citationendpage 12
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/1719/1491
_version_ 1797920152412487680