El bioensayo: Una mirada hacia adentro

En el presente artículo se abordará el tema del bioensayo, tanto histórica como vivencialmente, como una vía de exploración y de conocimiento en el vasto e intrincado territorio de los enteógenos. Además, se verá cómo es posible establecer un puente entre éste y la filosofía, específicamente la fenomenología, dada la peculiar naturaleza del tipo de sustancias aquí implicadas. Así, se abre una ventana desde la cual como ojos incorpóreos podremos echar una mirada hacia adentro. Para aventurar, finalmente, el bioensayo fenomenológico como propuesta metodológica en el campo de las plantas sagradas.

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

15

2009-01-01

59

73

Revista Cultura y Droga - 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 401a796e21eb659cf585948ce3d6bd05
record_format ojs
spelling El bioensayo: Una mirada hacia adentro
MAPS (Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies). (1996). Bulletin, VI(3), 46-52. Disponible en: www.MAPS.org/Bulletins.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cultura y Droga - 2010
Davis, Wade. (2005). El Río. Exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica. 1 reimp. de la 2 ed. Bogotá: FCE.
Escohotado, Antonio. (2005). Historia general de las drogas. 7 ed. Madrid: Espasa Calpe. Hofmann, Albert. (1997). LSD. Cómo descubrí el ácido y qué pasó después en el mundo. 3 ed. Barcelona: Gedisa.
Hofmann, Albert et al. (1985). Teonanacatl. Hongos alucinógenos de Europa y América del Norte. Madrid: Editorial Swan, 1985.
Husserl, Edmund. (1991). La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental. Barcelona: Crítica.
________. (1995) Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México: FCE.
Jünger, Ernst. (2000). Acercamiento. Drogas y ebriedad. Barcelona: Tusquets.
«LSD: Completely personal». Speech delivered to the 1996 Worlds of Consciousness Conference in Heidelberg, Germany. Translated from the original German (LSD Ganz Persönlich) by J. Ott.
Océano. Langenscheidt. Compact Diccionario Didáctico Alemán.
Cultura y Droga
Ott, Jonathan. (1996). Pharmacotheon: Drogas enteogénicas, sus fuentes vegetales y su historia. Barcelona: Liebre de Marzo.
________. (1998). Pharmacophilia o los Paraísos naturales. Barcelona: Phantastica.
Rätsch, Christian. Bewuβtsein durch Zuberpflanzen. Disponible en: www.christian-raetsch.de/Artikel.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5390
Publication
Universidad de Caldas
conocimiento
15
17
Núm. 17 , Año 2010 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
método
enteógenos
fenomenología
bioensayo
Rivera Arcila, Duván
application/pdf
En el presente artículo se abordará el tema del bioensayo, tanto histórica como vivencialmente, como una vía de exploración y de conocimiento en el vasto e intrincado territorio de los enteógenos. Además, se verá cómo es posible establecer un puente entre éste y la filosofía, específicamente la fenomenología, dada la peculiar naturaleza del tipo de sustancias aquí implicadas. Así, se abre una ventana desde la cual como ojos incorpóreos podremos echar una mirada hacia adentro. Para aventurar, finalmente, el bioensayo fenomenológico como propuesta metodológica en el campo de las plantas sagradas.
entheogens
This article approaches the topic of the bioessay, both from the historical and the experiential viewpoints, as a way for exploration and knowledge in the vast and intricate field of entheogens. Also it will be shown how it is possible to establish a bridge between them and philosophy, specifically the phenomenology, given the peculiar nature of this type of substances. Thus, a window is open from which, as incorporeal eyes, we can take a look inside. Finally, put forward, the phenomenological bioessay as a methodological proposal in the field of sacred plants.
bioessay
phenomenology
-
knowledge
method
Journal article
Bioessay: A look inside
0122-8455
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/5390/4869
73
59
2010-01-01T00:00:00Z
2010-01-01T00:00:00Z
2009-01-01
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5390
2590-7840
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura y Droga
title El bioensayo: Una mirada hacia adentro
spellingShingle El bioensayo: Una mirada hacia adentro
Rivera Arcila, Duván
conocimiento
método
enteógenos
fenomenología
bioensayo
entheogens
bioessay
phenomenology
knowledge
method
title_short El bioensayo: Una mirada hacia adentro
title_full El bioensayo: Una mirada hacia adentro
title_fullStr El bioensayo: Una mirada hacia adentro
title_full_unstemmed El bioensayo: Una mirada hacia adentro
title_sort el bioensayo: una mirada hacia adentro
title_eng Bioessay: A look inside
description En el presente artículo se abordará el tema del bioensayo, tanto histórica como vivencialmente, como una vía de exploración y de conocimiento en el vasto e intrincado territorio de los enteógenos. Además, se verá cómo es posible establecer un puente entre éste y la filosofía, específicamente la fenomenología, dada la peculiar naturaleza del tipo de sustancias aquí implicadas. Así, se abre una ventana desde la cual como ojos incorpóreos podremos echar una mirada hacia adentro. Para aventurar, finalmente, el bioensayo fenomenológico como propuesta metodológica en el campo de las plantas sagradas.
description_eng This article approaches the topic of the bioessay, both from the historical and the experiential viewpoints, as a way for exploration and knowledge in the vast and intricate field of entheogens. Also it will be shown how it is possible to establish a bridge between them and philosophy, specifically the phenomenology, given the peculiar nature of this type of substances. Thus, a window is open from which, as incorporeal eyes, we can take a look inside. Finally, put forward, the phenomenological bioessay as a methodological proposal in the field of sacred plants.
author Rivera Arcila, Duván
author_facet Rivera Arcila, Duván
topicspa_str_mv conocimiento
método
enteógenos
fenomenología
bioensayo
topic conocimiento
método
enteógenos
fenomenología
bioensayo
entheogens
bioessay
phenomenology
knowledge
method
topic_facet conocimiento
método
enteógenos
fenomenología
bioensayo
entheogens
bioessay
phenomenology
knowledge
method
citationvolume 15
citationissue 17
citationedition Núm. 17 , Año 2010 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Cultura y Droga
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5390
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cultura y Droga - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references MAPS (Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies). (1996). Bulletin, VI(3), 46-52. Disponible en: www.MAPS.org/Bulletins.
Davis, Wade. (2005). El Río. Exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica. 1 reimp. de la 2 ed. Bogotá: FCE.
Escohotado, Antonio. (2005). Historia general de las drogas. 7 ed. Madrid: Espasa Calpe. Hofmann, Albert. (1997). LSD. Cómo descubrí el ácido y qué pasó después en el mundo. 3 ed. Barcelona: Gedisa.
Hofmann, Albert et al. (1985). Teonanacatl. Hongos alucinógenos de Europa y América del Norte. Madrid: Editorial Swan, 1985.
Husserl, Edmund. (1991). La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental. Barcelona: Crítica.
________. (1995) Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México: FCE.
Jünger, Ernst. (2000). Acercamiento. Drogas y ebriedad. Barcelona: Tusquets.
«LSD: Completely personal». Speech delivered to the 1996 Worlds of Consciousness Conference in Heidelberg, Germany. Translated from the original German (LSD Ganz Persönlich) by J. Ott.
Océano. Langenscheidt. Compact Diccionario Didáctico Alemán.
Ott, Jonathan. (1996). Pharmacotheon: Drogas enteogénicas, sus fuentes vegetales y su historia. Barcelona: Liebre de Marzo.
________. (1998). Pharmacophilia o los Paraísos naturales. Barcelona: Phantastica.
Rätsch, Christian. Bewuβtsein durch Zuberpflanzen. Disponible en: www.christian-raetsch.de/Artikel.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-01-01
date_accessioned 2010-01-01T00:00:00Z
date_available 2010-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5390
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5390
issn 0122-8455
eissn 2590-7840
citationstartpage 59
citationendpage 73
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/5390/4869
_version_ 1797157834782146560