La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia

El artículo presenta una reflexión de la investigación realizada frente al posible impacto que tendrá la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre el sistema educativo colombiano. Se presenta el proceso de adaptación y transformación que debe implementar dicho sistema frente al escenario de la construcción de culturas de paz, eje principal de la reconstrucción postbélica en el postconflicto.

Guardado en:

2346-1357

2711-3329

2017-08-01

25

36

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 3edce0349d32de9ea0268eb4f3c09be8
record_format ojs
spelling La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/400
Negonotas Docentes
Fondo Editorial CUN
application/pdf
Núm. 10 , Año 2017 : Negonotas Docentes
sistema educativo
El artículo presenta una reflexión de la investigación realizada frente al posible impacto que tendrá la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre el sistema educativo colombiano. Se presenta el proceso de adaptación y transformación que debe implementar dicho sistema frente al escenario de la construcción de culturas de paz, eje principal de la reconstrucción postbélica en el postconflicto.
Wynter, Blanca Consuelo
Lozano, Johana
Acuerdo de paz
Construcción de culturas de paz
posconflicto
Publication
10
Educational System
El artículo presenta una reflexión de la investigación realizada frente al posible impacto que tendrá la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre el sistema educativo colombiano. Se presenta el proceso de adaptación y transformación que debe implementar dicho sistema frente al escenario de la construcción de culturas de paz, eje principal de la reconstrucción postbélica en el postconflicto.
Journal article
Peace cultures
La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
Peace Agreement
Post-conflict
2017-08-01T00:00:00Z
2017-08-01T00:00:00Z
2017-08-01
2711-3329
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/400/283
36
25
https://doi.org/10.52143/2346-1357.400
10.52143/2346-1357.400
2346-1357
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Negonotas Docentes
title La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
spellingShingle La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
Wynter, Blanca Consuelo
Lozano, Johana
sistema educativo
Acuerdo de paz
Construcción de culturas de paz
posconflicto
Educational System
Peace cultures
Peace Agreement
Post-conflict
title_short La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
title_full La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
title_fullStr La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
title_full_unstemmed La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
title_sort la escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
title_eng La escuela: eje de construcción de culturas de paz y reducción de la violencia
description El artículo presenta una reflexión de la investigación realizada frente al posible impacto que tendrá la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre el sistema educativo colombiano. Se presenta el proceso de adaptación y transformación que debe implementar dicho sistema frente al escenario de la construcción de culturas de paz, eje principal de la reconstrucción postbélica en el postconflicto.
description_eng El artículo presenta una reflexión de la investigación realizada frente al posible impacto que tendrá la implementación del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) sobre el sistema educativo colombiano. Se presenta el proceso de adaptación y transformación que debe implementar dicho sistema frente al escenario de la construcción de culturas de paz, eje principal de la reconstrucción postbélica en el postconflicto.
author Wynter, Blanca Consuelo
Lozano, Johana
author_facet Wynter, Blanca Consuelo
Lozano, Johana
topicspa_str_mv sistema educativo
Acuerdo de paz
Construcción de culturas de paz
posconflicto
topic sistema educativo
Acuerdo de paz
Construcción de culturas de paz
posconflicto
Educational System
Peace cultures
Peace Agreement
Post-conflict
topic_facet sistema educativo
Acuerdo de paz
Construcción de culturas de paz
posconflicto
Educational System
Peace cultures
Peace Agreement
Post-conflict
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2017 : Negonotas Docentes
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Negonotas Docentes
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/400
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-08-01
date_accessioned 2017-08-01T00:00:00Z
date_available 2017-08-01T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/400
url_doi https://doi.org/10.52143/2346-1357.400
issn 2346-1357
eissn 2711-3329
doi 10.52143/2346-1357.400
citationstartpage 25
citationendpage 36
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/400/283
_version_ 1797159327591563264