Ciencia jurídica y enseñanza del derecho

Existe una relación poco visible, aunque presente, entre el desarrollo de la teoría de la ciencia, la ciencia jurídica, vista como una más de entre la variedad de disciplinas científicas; la teoría del derecho, como la reflexión filosófica sobre lo que es el derecho (mediante una metodología y justificación que permite apreciar sus conclusiones) y, en último término, la teoría de los derechos, incluida como la base sobre la que se desarrolla todo el andamiaje normativista desde la cúspide constitucional o de derechos fundamentales, sea cual sea la fuente, y el desarrollo legislativo que reduce la ambigüedad de los términos base del derecho. El presente trabajo expone la relación anteriormente expuesta, ofreciendo en cada capítulo las razone... Ver más

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

8

2016-03-09

55

74

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id 3ebd11efdb51360cf80565f9d45cb540
record_format ojs
spelling Ciencia jurídica y enseñanza del derecho
Misión Jurídica
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/317
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
text/html
<p style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 1; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px;">Existe una relación poco visible, aunque presente, entre el desarrollo de la teoría de la ciencia, la ciencia jurídica, vista como una más de entre la variedad de disciplinas científicas; la teoría del derecho, como la reflexión filosófica sobre lo que es el derecho (mediante una metodología y justificación que permite apreciar sus conclusiones) y, en último término, la teoría de los derechos, incluida como la base sobre la que se desarrolla todo el andamiaje normativista desde la cúspide constitucional o de derechos fundamentales, sea cual sea la fuente, y el desarrollo legislativo que reduce la ambigüedad de los términos base del derecho.</p> <p style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 1; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px;">El presente trabajo expone la relación anteriormente expuesta, ofreciendo en cada capítulo las razones que permiten afirmarla, avanzando hacia determinar ¿cuál es la actualidad de la ciencia jurídica y la enseñanza del derecho? Pregunta que nos permite invitar al lector a realizar un trabajo de reflexión y crítica sobre los planes de estudio o, específicamente hablando, la manera en que se enseña el derecho, el concepto que prevalece en muchas aulas universitarias actualmente y, sobre todo, este trabajo reflexivo y crítico es una exposición de las razones sobre cómo deberían ser los planes de estudio en las facultades de derechos, pensando que nuestro posicionamiento tiene como eje central la efectividad de los derechos fundamentales y/o humanos.</p>
Luis Antonio Corona Nakamura
José María Arredondo Bartolo
8
8
Artículo de revista
Publication
application/pdf
Journal article
Judicial science and teaching of law (first steps towards a conception of Law)
55
74
2016-03-09T00:00:00Z
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/317/585
2016-03-09T00:00:00Z
2016-03-09
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/317
2661-9067
1794-600X
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/317/584
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title Ciencia jurídica y enseñanza del derecho
spellingShingle Ciencia jurídica y enseñanza del derecho
Luis Antonio Corona Nakamura
José María Arredondo Bartolo
title_short Ciencia jurídica y enseñanza del derecho
title_full Ciencia jurídica y enseñanza del derecho
title_fullStr Ciencia jurídica y enseñanza del derecho
title_full_unstemmed Ciencia jurídica y enseñanza del derecho
title_sort ciencia jurídica y enseñanza del derecho
title_eng Judicial science and teaching of law (first steps towards a conception of Law)
description <p style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 1; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px;">Existe una relación poco visible, aunque presente, entre el desarrollo de la teoría de la ciencia, la ciencia jurídica, vista como una más de entre la variedad de disciplinas científicas; la teoría del derecho, como la reflexión filosófica sobre lo que es el derecho (mediante una metodología y justificación que permite apreciar sus conclusiones) y, en último término, la teoría de los derechos, incluida como la base sobre la que se desarrolla todo el andamiaje normativista desde la cúspide constitucional o de derechos fundamentales, sea cual sea la fuente, y el desarrollo legislativo que reduce la ambigüedad de los términos base del derecho.</p> <p style="color: #000000; font-family: verdana; font-size: small; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal; orphans: auto; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 1; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px;">El presente trabajo expone la relación anteriormente expuesta, ofreciendo en cada capítulo las razones que permiten afirmarla, avanzando hacia determinar ¿cuál es la actualidad de la ciencia jurídica y la enseñanza del derecho? Pregunta que nos permite invitar al lector a realizar un trabajo de reflexión y crítica sobre los planes de estudio o, específicamente hablando, la manera en que se enseña el derecho, el concepto que prevalece en muchas aulas universitarias actualmente y, sobre todo, este trabajo reflexivo y crítico es una exposición de las razones sobre cómo deberían ser los planes de estudio en las facultades de derechos, pensando que nuestro posicionamiento tiene como eje central la efectividad de los derechos fundamentales y/o humanos.</p>
author Luis Antonio Corona Nakamura
José María Arredondo Bartolo
author_facet Luis Antonio Corona Nakamura
José María Arredondo Bartolo
citationvolume 8
citationissue 8
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/317
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-03-09
date_accessioned 2016-03-09T00:00:00Z
date_available 2016-03-09T00:00:00Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/317
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/317
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
citationstartpage 55
citationendpage 74
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/317/585
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/317/584
_version_ 1797158551566680064