Interculturalidad crítica y los libros de texto para la enseñanza del inglés: examinando las tensiones

Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la interculturalidad crítica y los libros de texto para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Para lograrlo, analicé 94 documentos, incluyendo artículos, disertaciones y capítulos de libros publicados en diversas bases de datos nacionales e internacionales en el periodo del 2013 al 2023. La revisión de dichos estudios también sirve de medio para comprender cómo diferentes académicos han analizado los libros de texto en sus entornos. Este artículo se deriva de un estudio doctoral que surge de mi interés personal y profesional. La investigación presenta siete tensiones que revelan formas tradicionales de evaluar los libros de texto durante décadas, la necesidad de puntos d... Ver más

Guardado en:

2256-3202

22

2024-02-06

57

74

Hans Humberto Oviedo-Gomez - 2024

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la interculturalidad crítica y los libros de texto para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Para lograrlo, analicé 94 documentos, incluyendo artículos, disertaciones y capítulos de libros publicados en diversas bases de datos nacionales e internacionales en el periodo del 2013 al 2023. La revisión de dichos estudios también sirve de medio para comprender cómo diferentes académicos han analizado los libros de texto en sus entornos. Este artículo se deriva de un estudio doctoral que surge de mi interés personal y profesional. La investigación presenta siete tensiones que revelan formas tradicionales de evaluar los libros de texto durante décadas, la necesidad de puntos de vista críticos interculturales más profundos, representaciones culturales e interculturales sesgadas, prácticas de alfabetización acríticas, colonialidad del ser, hegemonía de políticas bilingües, y evaluación, selección y uso controlados de los libros de texto de inglés. Todo esto significa que existe la necesidad de considerar la interculturalidad crítica como un intento de decolonizar las formas tradicionales de enseñar en los diferentes niveles educativos. El resultado de este análisis sugiere, además, una brecha de investigación con respecto a la interculturalidad crítica y los libros de texto para la enseñanza del inglés.