Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información

La Ingeniería Social se podría definir como aquellas estrategias y técnicas que se usan para obtener información de las personas.Para entender cómo afecta a un sistema e incluso a nosotros mismos, se tienen 2 escenarios: el primero es donde el ingeniero social interactúa con una posible victima mediante diversas formas (e-mail, llamadas telefónicas, sms, llamar directamente a la persona), usando la persuasión, engaño y en algunos casos las amenazas, para obtener información privilegiada de un sistema que él quiere atacar pero usando a las personas como un medio para hacerlo; el segundo es donde el ingeniero social piensa en las personas como su objetivo principal usando las mismas formas y técnicas ya mencionadas pero no está buscando infor... Ver más

Guardado en:

2027-5846

4

2013-12-21

16

22

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Ingenierias USBmed - 2015

id 3cad3c25dbb98a7c046a19ebac1a6fbc
record_format ojs
spelling Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
Av-comparatives. “IT Secutiry Survey 2013”. Online [Abril, 2013]
Shodan. “El Pirata Guason”. Online [Abril, 2013]
Kyron. “Whois”. Online [Abril, 2013]
Wikipedia. “Puerto informática”. Online [Abril, 2013]
Dragonjar. “Conceptos CHE”. Online [Abril, 2013]
Ordenadores y portátiles. “FTP”. Online [Abril, 2013]
Microsoft. “FTP”. Online [Abril, 2013]
PandaLabs. “Troyano”. Online [Abril, 2013]
Segu-Info. “Encuesta phishing”. Online [Abril. 2013]
UNAM. “Malware”. Online [Abril, 2013]
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Infospyware. “Phishing”. Online [Abril, 2013]
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista Ingenierias USBmed - 2015
Español
Publication
2
La Ingeniería Social se podría definir como aquellas estrategias y técnicas que se usan para obtener información de las personas.Para entender cómo afecta a un sistema e incluso a nosotros mismos, se tienen 2 escenarios: el primero es donde el ingeniero social interactúa con una posible victima mediante diversas formas (e-mail, llamadas telefónicas, sms, llamar directamente a la persona), usando la persuasión, engaño y en algunos casos las amenazas, para obtener información privilegiada de un sistema que él quiere atacar pero usando a las personas como un medio para hacerlo; el segundo es donde el ingeniero social piensa en las personas como su objetivo principal usando las mismas formas y técnicas ya mencionadas pero no está buscando información de ellas, más bien lo que lo impulsa es el dinero usando sus habilidades para enriquecerse a costa de otros.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/287
López Villa, Óscar David
Restrepo Gil, Wilmar Darío
Ataque
Ingenierías USBMed
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
application/pdf
explotación
riesgo
tecnología
4
Artículo de revista
Núm. 2 , Año 2013 : Ingenierías USBMed
Journal article
Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
https://doi.org/10.21500/20275846.287
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/287/202
2013-12-21T00:00:00Z
2013-12-21T00:00:00Z
2013-12-21
22
16
2027-5846
10.21500/20275846.287
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
spellingShingle Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
López Villa, Óscar David
Restrepo Gil, Wilmar Darío
Ataque
explotación
riesgo
tecnología
title_short Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
title_full Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
title_fullStr Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
title_full_unstemmed Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
title_sort análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la ingeniería social en la sociedad de la información
title_eng Análisis y desarrollo de estrategias para la prevención del uso de la Ingeniería Social en la sociedad de la información
description La Ingeniería Social se podría definir como aquellas estrategias y técnicas que se usan para obtener información de las personas.Para entender cómo afecta a un sistema e incluso a nosotros mismos, se tienen 2 escenarios: el primero es donde el ingeniero social interactúa con una posible victima mediante diversas formas (e-mail, llamadas telefónicas, sms, llamar directamente a la persona), usando la persuasión, engaño y en algunos casos las amenazas, para obtener información privilegiada de un sistema que él quiere atacar pero usando a las personas como un medio para hacerlo; el segundo es donde el ingeniero social piensa en las personas como su objetivo principal usando las mismas formas y técnicas ya mencionadas pero no está buscando información de ellas, más bien lo que lo impulsa es el dinero usando sus habilidades para enriquecerse a costa de otros.
author López Villa, Óscar David
Restrepo Gil, Wilmar Darío
author_facet López Villa, Óscar David
Restrepo Gil, Wilmar Darío
topicspa_str_mv Ataque
explotación
riesgo
tecnología
topic Ataque
explotación
riesgo
tecnología
topic_facet Ataque
explotación
riesgo
tecnología
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2013 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/287
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revista Ingenierias USBmed - 2015
references Av-comparatives. “IT Secutiry Survey 2013”. Online [Abril, 2013]
Shodan. “El Pirata Guason”. Online [Abril, 2013]
Kyron. “Whois”. Online [Abril, 2013]
Wikipedia. “Puerto informática”. Online [Abril, 2013]
Dragonjar. “Conceptos CHE”. Online [Abril, 2013]
Ordenadores y portátiles. “FTP”. Online [Abril, 2013]
Microsoft. “FTP”. Online [Abril, 2013]
PandaLabs. “Troyano”. Online [Abril, 2013]
Segu-Info. “Encuesta phishing”. Online [Abril. 2013]
UNAM. “Malware”. Online [Abril, 2013]
Infospyware. “Phishing”. Online [Abril, 2013]
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-12-21
date_accessioned 2013-12-21T00:00:00Z
date_available 2013-12-21T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/287
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.287
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.287
citationstartpage 16
citationendpage 22
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/287/202
_version_ 1798192130802319360