Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana

A partir de la identificación de las aporías del mal radical, se reconstruyen los presupuestos de la teórica ética kantiana, para demostrar que éstos son imprescindibles en la fundamentación de las acciones que se requieren para enfrentar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que consisten en los crímenes de lesa humanidad y genocidio. Precisamente estas tecnologías de poder atentan contra los pilares de la modernidad filosófica, razón por la cual a pesar de la perplejidad teórica y jurídica que ocasionó su aparición, sus remedios sin duda deben fundamentarse en el afianzamiento y supremacía del principio de dignidad humana.

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

18

2018-07-28

544

556

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 3c122387eaf6155bbf4aba200c0cca32
record_format ojs
spelling Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
Kant, I., Idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita, Editorial Nova, Buenos Aires, 1984.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Arendt, Hannah, Los orígenes del totalitarismo, Alianza editorial, México, 1978.
Berstein R, el mal radical una indagación filosófica, Lilmod. Buenos Aires, 2005.
Feierstein, Daniel "Interpretaciones jurídicas y sociológicas con respecto al genocidio en Argentina", en Revista de Derecho Penal y Criminología, Buenos Aires, La Ley, Año II, Número 6, Marzo 2012.
Feierstein, Daniel, El fin de la ilusión de autonomía las contradicciones de la modernidad y su resolución genocida, Documento multicopiado, Buenos Aires, 2003.
Feierstein, Daniel, El genocidio como práctica social, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2007.
Jaspers K, El problema de la culpa: sobre la responsabilidad política de Alemania, Paidós, Ibérica, 1998.
Kant, I., Crítica de la razón pura, Alfaguara, Madrid, 2004.
Kant, I., Fundamentación de la metafísica de las cotumbres, Esapasa-Calpe, Madrid, 1980.
Kant, I., Respuesta a la pregunta ¿qué significa la ilustración?, Revista Argumentos, Bogotá, 1984.
El Ágora USB
Naciones Unidas, Convención para la prevención y sanción del genocidio.
Raffin, Marcelo, El problema del mal radical o el enfrentamiento de los absolutos, cap. 4 y Las cuestiones de la culpa y la responsabilidad, punto E del cap. 5 de La experiencia del horror. Subjetividad y derechos humanos en las dictaduras y posdictaduras del Cono Sur, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2006.
Rojas, Gustavo, sobre la imposibilidad ética de la justicia internacional: un acercamiento a la obra de A. Norrie, en, la justicia en la mesa de sacrificios de la historia: la culpa de la guerra en Arendt y Jaspers, Universidad Libre, Bogotá, 2016.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/3205
Universidad San Buenaventura
Artículo de revista
A partir de la identificación de las aporías del mal radical, se reconstruyen los presupuestos de la teórica ética kantiana, para demostrar que éstos son imprescindibles en la fundamentación de las acciones que se requieren para enfrentar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que consisten en los crímenes de lesa humanidad y genocidio. Precisamente estas tecnologías de poder atentan contra los pilares de la modernidad filosófica, razón por la cual a pesar de la perplejidad teórica y jurídica que ocasionó su aparición, sus remedios sin duda deben fundamentarse en el afianzamiento y supremacía del principio de dignidad humana.
Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
Ética kantiana
mal absoluto
derecho penal internacional
genocidio
crímenes de lesa humanidad
2
Núm. 2 , Año 2018 : Julio - Diciembre
18
Publication
application/pdf
Genocide
From the identification of the aporias of the radical evil, the assumptions of the theoretical Kantian ethics are reconstructed, to demonstrate that these are essential in the foundation of the actions, which are required to confront the systematic violations to human rights consisting of crimes against humanity and genocide. Precisely these technologies of power undermine the pillars of the philosophical modernity, it is the reason why in spite of the theoretical and juridical perplexity that caused its appearance, and their remedies must certainly be based on the reinforcement and supremacy of the principle of human dignity.
Aporias against the Radical Evil: From Perplexity to Intangibility of Human Dignity
Kantian Ethics
Radical Evil
International Criminal Law
Journal article
and Crimes against Humanity
10.21500/16578031.3205
2018-07-28T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/3205/PDF
https://doi.org/10.21500/16578031.3205
2018-07-28
544
1657-8031
556
2018-07-28T00:00:00Z
2665-3354
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection El Ágora USB
title Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
spellingShingle Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
Ética kantiana
mal absoluto
derecho penal internacional
genocidio
crímenes de lesa humanidad
Genocide
Kantian Ethics
Radical Evil
International Criminal Law
and Crimes against Humanity
title_short Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
title_full Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
title_fullStr Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
title_full_unstemmed Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
title_sort aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana
title_eng Aporias against the Radical Evil: From Perplexity to Intangibility of Human Dignity
description A partir de la identificación de las aporías del mal radical, se reconstruyen los presupuestos de la teórica ética kantiana, para demostrar que éstos son imprescindibles en la fundamentación de las acciones que se requieren para enfrentar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que consisten en los crímenes de lesa humanidad y genocidio. Precisamente estas tecnologías de poder atentan contra los pilares de la modernidad filosófica, razón por la cual a pesar de la perplejidad teórica y jurídica que ocasionó su aparición, sus remedios sin duda deben fundamentarse en el afianzamiento y supremacía del principio de dignidad humana.
description_eng From the identification of the aporias of the radical evil, the assumptions of the theoretical Kantian ethics are reconstructed, to demonstrate that these are essential in the foundation of the actions, which are required to confront the systematic violations to human rights consisting of crimes against humanity and genocide. Precisely these technologies of power undermine the pillars of the philosophical modernity, it is the reason why in spite of the theoretical and juridical perplexity that caused its appearance, and their remedies must certainly be based on the reinforcement and supremacy of the principle of human dignity.
author Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
author_facet Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
topicspa_str_mv Ética kantiana
mal absoluto
derecho penal internacional
genocidio
crímenes de lesa humanidad
topic Ética kantiana
mal absoluto
derecho penal internacional
genocidio
crímenes de lesa humanidad
Genocide
Kantian Ethics
Radical Evil
International Criminal Law
and Crimes against Humanity
topic_facet Ética kantiana
mal absoluto
derecho penal internacional
genocidio
crímenes de lesa humanidad
Genocide
Kantian Ethics
Radical Evil
International Criminal Law
and Crimes against Humanity
citationvolume 18
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2018 : Julio - Diciembre
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal El Ágora USB
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/3205
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Kant, I., Idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita, Editorial Nova, Buenos Aires, 1984.
Arendt, Hannah, Los orígenes del totalitarismo, Alianza editorial, México, 1978.
Berstein R, el mal radical una indagación filosófica, Lilmod. Buenos Aires, 2005.
Feierstein, Daniel "Interpretaciones jurídicas y sociológicas con respecto al genocidio en Argentina", en Revista de Derecho Penal y Criminología, Buenos Aires, La Ley, Año II, Número 6, Marzo 2012.
Feierstein, Daniel, El fin de la ilusión de autonomía las contradicciones de la modernidad y su resolución genocida, Documento multicopiado, Buenos Aires, 2003.
Feierstein, Daniel, El genocidio como práctica social, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2007.
Jaspers K, El problema de la culpa: sobre la responsabilidad política de Alemania, Paidós, Ibérica, 1998.
Kant, I., Crítica de la razón pura, Alfaguara, Madrid, 2004.
Kant, I., Fundamentación de la metafísica de las cotumbres, Esapasa-Calpe, Madrid, 1980.
Kant, I., Respuesta a la pregunta ¿qué significa la ilustración?, Revista Argumentos, Bogotá, 1984.
Naciones Unidas, Convención para la prevención y sanción del genocidio.
Raffin, Marcelo, El problema del mal radical o el enfrentamiento de los absolutos, cap. 4 y Las cuestiones de la culpa y la responsabilidad, punto E del cap. 5 de La experiencia del horror. Subjetividad y derechos humanos en las dictaduras y posdictaduras del Cono Sur, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2006.
Rojas, Gustavo, sobre la imposibilidad ética de la justicia internacional: un acercamiento a la obra de A. Norrie, en, la justicia en la mesa de sacrificios de la historia: la culpa de la guerra en Arendt y Jaspers, Universidad Libre, Bogotá, 2016.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-07-28
date_accessioned 2018-07-28T00:00:00Z
date_available 2018-07-28T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/3205
url_doi https://doi.org/10.21500/16578031.3205
issn 1657-8031
eissn 2665-3354
doi 10.21500/16578031.3205
citationstartpage 544
citationendpage 556
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/download/3205/PDF
_version_ 1797160078958133248