Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio

Aunque la Ley 388 de 1997 reafirmó las competencias constitucionales del municipio en relación con la ordenación de su territorio y la reglamentación de los usos del suelo, esta norma también introdujo la figura de los determinantes de ordenamiento territorial o conjunto de “normas de superior jerarquía” que deben ser tenidas en cuenta por los municipios al diseñar sus respectivos planes de ordenamiento territorial. Esta investigación analiza la forma en que esta figura se integra en nuestra regulación urbanística y la manera en que condiciona la autonomía municipal y la toma de decisiones en el ejercicio de las competencias constitucionalmente reconocidas.

Guardado en:

2145-2946

2019-06-25

255

295

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Iván Mauricio Vásquez - 2019

id 3aa100ed3a349f6b4190f739064a69e8
record_format ojs
spelling Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
Robledo Silva, Paula. “Hacia la construcción de un concepto de autonomía territorial en la Constitucion colombiana”, Revista Derecho del Estado, n.o 18, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Corte Constitucional, Sentencia C-145 de 2005.
Corte Constitucional, Sentencia C-795 de 2000.
Corte Constitucional, Sentencia T-478 de 1992.
Vaquer Caballería, Marcos. “El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus limites”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 7, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2012.
Santaella Quintero, Héctor. “Urbanismo y minería en Colombia en Colombia: tensiones y conflictos sobre los usos del suelo en el territorio municipal”, Revista de Derecho Administrativo Económico, n.o 19, Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014.
Santaella Quintero, Héctor. “Los planes de ordenamiento territorial departamental: beneficios y riesgos de un instrumento clave para la ordenación del territorio en Colombia”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 20, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Santaella Quintero, Héctor. “La ordenación del territorio y el ordenamiento urbano en el derecho colombiano”, Bogota: Universidad Externado de Colombia, working paper, 2017.
Perdomo Sanabria, Giovanni. . ¿Que es una determinante del POT?, ¿cuáles son? confusión e inexactitud; la situación de las determinantes del POT en Colombia: el caso de las “nuevas” determinantes jurisprudenciales, Bogota: Universidad del Rosario, p. 3. Disponible en línea https://independent.academia.edu/GiovanniPerdomo.
Corte Constitucional, Sentencia T-374 de 2013.
Peñaranda Ramos, José Luis. La ordenación urbanística (ii): Planeamiento, ejecución y protección de la legalidad, Madrid: Universidad Carlos iii de Madrid, 2014. Disponible en línea: http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/accion-administrativaensectoresespecificos/resumenes-de-contenidos-1/Leccion-7.pdf.
Parejo Alfonso, Luciano. “La ordenación territorial y urbanistica y el gobierno de la ciudad en el Estado territorialmente descentralizado”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 7, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2012.
Marín Hernández, Hugo Alberto. “Algunas anotaciones en relación con la discrecionalidad administrativa y el control judicial de su ejercicio en el derecho urbanistico colombiano”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 2, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Fernández Ferreira, Antonio José. “La carta europea de derechos de autonomía local: origenes y perspectivas”, Dereito: Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela, vol. 25, Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 2016.
Arbouin-Gómez, Felipe. “Derecho urbanístico y desarrollo territorial colombiano. Evolucion desde la colonia hasta nuestros días”, Revista Vniversitas, n.o 124, Bogota: Pontifica Universidad Javeriana, 2012.
Santaella Quintero, Héctor. El régimen constitucional de la propiedad privada y su garantía en Colombia, tesis doctoral, Madrid: Universidad Autonoma de Madrid, 2010.
Rodríguez Villamiza r, Edwin Carlos. La reforma de la planta de personal municipal; una aproximación desde la autonomía territorial y la potestad de autoorganización, tesis de maestría, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Corte Constitucional, Sentencia C-149 de 2010.
Corte Constitucional, Sentencia C-035 de 2016.
Rodríguez Rodríguez, Libardo. “Panorama del derecho urbanístico en Colombia”, en Derecho urbanístico, México: Universidad Nacional Autonoma de México, 2011. Disponible en línea: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3052/14.pdf.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Tribunal Constitucional, SSTC 240/2006, del 20 de julio.
Corte Constitucional, Sentencia T-095 de 2016.
Tribunal Constitucional, SSTC 40/1998, del 19 de febrero.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 17 de noviembre de 2016, Exp. 11001-03-26-000-2016-00006-00.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 5 de noviembre de 2013, Exp. 25000-23-25-000-2005-00662-03.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 4 de octubre de 2012, Exp. 25000-23-24-000-2011-00881-01.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 2 de junio de 2011, Exp. 11001-03-24-000-2005-00167-01.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 18 de octubre de 2010, Exp. 11001-03-24-000-2005-00262-01.
Corte Constitucional, Sentencia C-077 de 2017.
Corte Constitucional, Sentencia C-273 de 2016.
Covilla Martínez, Juan Carlos. La relación interadministrativa de coordinación y la garantía de la autonomía local, tesis doctoral, Barcelona: Universidad de Barcelona, 2017.
Schmidt-Assmann, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como sistema, Madrid - Barcelona: Marcial Pons, 2003.
Robledo Silva, Paula. La autonomía municipal en Colombia, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Iván Mauricio Vásquez - 2019
Aunque la Ley 388 de 1997 reafirmó las competencias constitucionales del municipio en relación con la ordenación de su territorio y la reglamentación de los usos del suelo, esta norma también introdujo la figura de los determinantes de ordenamiento territorial o conjunto de “normas de superior jerarquía” que deben ser tenidas en cuenta por los municipios al diseñar sus respectivos planes de ordenamiento territorial. Esta investigación analiza la forma en que esta figura se integra en nuestra regulación urbanística y la manera en que condiciona la autonomía municipal y la toma de decisiones en el ejercicio de las competencias constitucionalmente reconocidas.
Vásquez, Iván Mauricio
ordenación del territorio; urbanismo; planes de ordenamiento territorial; autonomía local.
22
Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
application/pdf
text/html
application/xml
Universidad Externado de Colombia
Revista Digital de Derecho Administrativo
Rincón Córdoba, Jorge Iván. Planes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6045
Publication
López Ramón, Fernando. Introducción al derecho urbanístico, 4.a ed., Madrid: Marcial Pons, 2013.
Muñoz Machado, Santiago y Mariano López Benítez. El planeamiento urbanístico, Madrid: Yuste, 2011.
Parada Vásquez, Ramón. Derecho administrativo, t. iii, Bienes públicos. Derecho urbanístico, 14.a ed., Madrid: Open Ediciones Universitarias, 2013.
García de Enterría, Eduardo y Luciano Parejo Alfonso. Lecciones de derecho urbanístico, t. 2, 2.a ed., Madrid: Editorial Civitas, 1981.
Galán Galán, Alfredo. La potestad normativa autonomía local, Barcelona: Atelier, 2001.
Fernández, Tomás-Ramón. Manual de derecho urbanístico, 20.a ed., Madrid: El Consultor, 2006.
Chica Giraldo, Germán. “El fortalecimiento de los departamentos en Colombia”, en ¿Unitaria o federal? Estudios sobre la configuración del nivel intermedio en Colombia y algunas referencias comparadas, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Canceller Fernández, Antonio. Instituciones de derecho urbanístico, Madrid: Editorial Montecorvo, 1981.
Puja das, Roma y Jaume Font. Ordenación y planificación territorial, Madrid: Editorial Síntesis, 1998.
Baño León, José María. Derecho urbanístico común, Madrid: Iustel, 2009.
Ávila Oribe, José Luis. El suelo como elemento ambiental. Perspectiva territorial y urbanística, Bilbao: Universidad de Deusto, 1998.
Morcillo Dosman, Pedro Pablo. Derecho urbanístico colombiano. Historia, derecho y gestión, Bogota: Temis, 2007.
Despite reinforcing local constitutional authority to organize the municipal territory and to regulate the use of land, Act 388 of 1997 imposed a set of “rules of higher hierarchy” to determine municipal planning of land use. Therefore, these determinants of land use planning must be considered by local authorities in the design and implementation of local plans. This paper analyzes how these determinants integrate urban regulations and limit autonomy and decision-making of constitutionally recognized local powers.
Land Use Planning; Urbanism; Local Plans of Land Use; Local Autonomy.
Land Use Planning Determinants as Limits to Local Autonomy in Matters of Urban Planning
Journal article
255
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6045/8008
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6045/7843
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6045/7765
295
2019-06-25T08:49:19Z
2019-06-25
2145-2946
10.18601/21452946.n22.11
https://doi.org/10.18601/21452946.n22.11
2019-06-25T08:49:19Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Digital de Derecho Administrativo
title Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
spellingShingle Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
Vásquez, Iván Mauricio
ordenación del territorio; urbanismo; planes de ordenamiento territorial; autonomía local.
Land Use Planning; Urbanism; Local Plans of Land Use; Local Autonomy.
title_short Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
title_full Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
title_fullStr Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
title_full_unstemmed Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
title_sort los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio
title_eng Land Use Planning Determinants as Limits to Local Autonomy in Matters of Urban Planning
description Aunque la Ley 388 de 1997 reafirmó las competencias constitucionales del municipio en relación con la ordenación de su territorio y la reglamentación de los usos del suelo, esta norma también introdujo la figura de los determinantes de ordenamiento territorial o conjunto de “normas de superior jerarquía” que deben ser tenidas en cuenta por los municipios al diseñar sus respectivos planes de ordenamiento territorial. Esta investigación analiza la forma en que esta figura se integra en nuestra regulación urbanística y la manera en que condiciona la autonomía municipal y la toma de decisiones en el ejercicio de las competencias constitucionalmente reconocidas.
description_eng Despite reinforcing local constitutional authority to organize the municipal territory and to regulate the use of land, Act 388 of 1997 imposed a set of “rules of higher hierarchy” to determine municipal planning of land use. Therefore, these determinants of land use planning must be considered by local authorities in the design and implementation of local plans. This paper analyzes how these determinants integrate urban regulations and limit autonomy and decision-making of constitutionally recognized local powers.
author Vásquez, Iván Mauricio
author_facet Vásquez, Iván Mauricio
topicspa_str_mv ordenación del territorio; urbanismo; planes de ordenamiento territorial; autonomía local.
topic ordenación del territorio; urbanismo; planes de ordenamiento territorial; autonomía local.
Land Use Planning; Urbanism; Local Plans of Land Use; Local Autonomy.
topic_facet ordenación del territorio; urbanismo; planes de ordenamiento territorial; autonomía local.
Land Use Planning; Urbanism; Local Plans of Land Use; Local Autonomy.
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista Digital de Derecho Administrativo
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6045
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Iván Mauricio Vásquez - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Robledo Silva, Paula. “Hacia la construcción de un concepto de autonomía territorial en la Constitucion colombiana”, Revista Derecho del Estado, n.o 18, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Corte Constitucional, Sentencia C-145 de 2005.
Corte Constitucional, Sentencia C-795 de 2000.
Corte Constitucional, Sentencia T-478 de 1992.
Vaquer Caballería, Marcos. “El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus limites”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 7, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2012.
Santaella Quintero, Héctor. “Urbanismo y minería en Colombia en Colombia: tensiones y conflictos sobre los usos del suelo en el territorio municipal”, Revista de Derecho Administrativo Económico, n.o 19, Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014.
Santaella Quintero, Héctor. “Los planes de ordenamiento territorial departamental: beneficios y riesgos de un instrumento clave para la ordenación del territorio en Colombia”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 20, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Santaella Quintero, Héctor. “La ordenación del territorio y el ordenamiento urbano en el derecho colombiano”, Bogota: Universidad Externado de Colombia, working paper, 2017.
Perdomo Sanabria, Giovanni. . ¿Que es una determinante del POT?, ¿cuáles son? confusión e inexactitud; la situación de las determinantes del POT en Colombia: el caso de las “nuevas” determinantes jurisprudenciales, Bogota: Universidad del Rosario, p. 3. Disponible en línea https://independent.academia.edu/GiovanniPerdomo.
Corte Constitucional, Sentencia T-374 de 2013.
Peñaranda Ramos, José Luis. La ordenación urbanística (ii): Planeamiento, ejecución y protección de la legalidad, Madrid: Universidad Carlos iii de Madrid, 2014. Disponible en línea: http://ocw.uc3m.es/derecho-administrativo/accion-administrativaensectoresespecificos/resumenes-de-contenidos-1/Leccion-7.pdf.
Parejo Alfonso, Luciano. “La ordenación territorial y urbanistica y el gobierno de la ciudad en el Estado territorialmente descentralizado”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 7, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2012.
Marín Hernández, Hugo Alberto. “Algunas anotaciones en relación con la discrecionalidad administrativa y el control judicial de su ejercicio en el derecho urbanistico colombiano”, Revista digital de Derecho Administrativo, n.o 2, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Fernández Ferreira, Antonio José. “La carta europea de derechos de autonomía local: origenes y perspectivas”, Dereito: Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela, vol. 25, Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 2016.
Arbouin-Gómez, Felipe. “Derecho urbanístico y desarrollo territorial colombiano. Evolucion desde la colonia hasta nuestros días”, Revista Vniversitas, n.o 124, Bogota: Pontifica Universidad Javeriana, 2012.
Santaella Quintero, Héctor. El régimen constitucional de la propiedad privada y su garantía en Colombia, tesis doctoral, Madrid: Universidad Autonoma de Madrid, 2010.
Rodríguez Villamiza r, Edwin Carlos. La reforma de la planta de personal municipal; una aproximación desde la autonomía territorial y la potestad de autoorganización, tesis de maestría, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Corte Constitucional, Sentencia C-149 de 2010.
Corte Constitucional, Sentencia C-035 de 2016.
Rodríguez Rodríguez, Libardo. “Panorama del derecho urbanístico en Colombia”, en Derecho urbanístico, México: Universidad Nacional Autonoma de México, 2011. Disponible en línea: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3052/14.pdf.
Tribunal Constitucional, SSTC 240/2006, del 20 de julio.
Corte Constitucional, Sentencia T-095 de 2016.
Tribunal Constitucional, SSTC 40/1998, del 19 de febrero.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 17 de noviembre de 2016, Exp. 11001-03-26-000-2016-00006-00.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 5 de noviembre de 2013, Exp. 25000-23-25-000-2005-00662-03.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 4 de octubre de 2012, Exp. 25000-23-24-000-2011-00881-01.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 2 de junio de 2011, Exp. 11001-03-24-000-2005-00167-01.
Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 18 de octubre de 2010, Exp. 11001-03-24-000-2005-00262-01.
Corte Constitucional, Sentencia C-077 de 2017.
Corte Constitucional, Sentencia C-273 de 2016.
Covilla Martínez, Juan Carlos. La relación interadministrativa de coordinación y la garantía de la autonomía local, tesis doctoral, Barcelona: Universidad de Barcelona, 2017.
Schmidt-Assmann, Eberhard. La teoría general del derecho administrativo como sistema, Madrid - Barcelona: Marcial Pons, 2003.
Robledo Silva, Paula. La autonomía municipal en Colombia, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2010.
Rincón Córdoba, Jorge Iván. Planes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2013.
López Ramón, Fernando. Introducción al derecho urbanístico, 4.a ed., Madrid: Marcial Pons, 2013.
Muñoz Machado, Santiago y Mariano López Benítez. El planeamiento urbanístico, Madrid: Yuste, 2011.
Parada Vásquez, Ramón. Derecho administrativo, t. iii, Bienes públicos. Derecho urbanístico, 14.a ed., Madrid: Open Ediciones Universitarias, 2013.
García de Enterría, Eduardo y Luciano Parejo Alfonso. Lecciones de derecho urbanístico, t. 2, 2.a ed., Madrid: Editorial Civitas, 1981.
Galán Galán, Alfredo. La potestad normativa autonomía local, Barcelona: Atelier, 2001.
Fernández, Tomás-Ramón. Manual de derecho urbanístico, 20.a ed., Madrid: El Consultor, 2006.
Chica Giraldo, Germán. “El fortalecimiento de los departamentos en Colombia”, en ¿Unitaria o federal? Estudios sobre la configuración del nivel intermedio en Colombia y algunas referencias comparadas, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Canceller Fernández, Antonio. Instituciones de derecho urbanístico, Madrid: Editorial Montecorvo, 1981.
Puja das, Roma y Jaume Font. Ordenación y planificación territorial, Madrid: Editorial Síntesis, 1998.
Baño León, José María. Derecho urbanístico común, Madrid: Iustel, 2009.
Ávila Oribe, José Luis. El suelo como elemento ambiental. Perspectiva territorial y urbanística, Bilbao: Universidad de Deusto, 1998.
Morcillo Dosman, Pedro Pablo. Derecho urbanístico colombiano. Historia, derecho y gestión, Bogota: Temis, 2007.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-25
date_accessioned 2019-06-25T08:49:19Z
date_available 2019-06-25T08:49:19Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6045
url_doi https://doi.org/10.18601/21452946.n22.11
eissn 2145-2946
doi 10.18601/21452946.n22.11
citationstartpage 255
citationendpage 295
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6045/8008
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6045/7843
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6045/7765
_version_ 1797157889855455232