NIIF y tributación: desafíos y oportunidades para las Administraciones tributarias

Producto de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia, varios principios para la presentación y medición de los elementos contables han cambiado significativamente en relación con las prácticas que se venían aplicando antes. Esto vuelve necesario que los organismos de control tomen en consideración los diversos impactos. En el caso de las Administraciones Tributarias, es imperativo el análisis y la evaluación de los efectos que la aplicación de las NIIF pueden provocar en aquellos tributos en los que la base imponible se determina tomando como punto de partida la contabilidad –como lo es el impuesto a la renta. En consecuencia, es importante que la normativa tributaria de cada país sea debidament... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2020-05-29

115

145

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Producto de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia, varios principios para la presentación y medición de los elementos contables han cambiado significativamente en relación con las prácticas que se venían aplicando antes. Esto vuelve necesario que los organismos de control tomen en consideración los diversos impactos. En el caso de las Administraciones Tributarias, es imperativo el análisis y la evaluación de los efectos que la aplicación de las NIIF pueden provocar en aquellos tributos en los que la base imponible se determina tomando como punto de partida la contabilidad –como lo es el impuesto a la renta. En consecuencia, es importante que la normativa tributaria de cada país sea debidamente reformada (o actualizada), para especificar los tratamientos fiscales de los nuevos registros contables por la aplicación de las NIIF. El presente documento recoge la experiencia del autor trabajando como consultor en NIIF para diversas Administraciones Tributarias en sus procesos de actualización y reformas fiscales; también su experiencia en el sector privado trabajando como implementador de las NIIF, y su visión como miembro del SMEIG (Grupo Asesor del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad – IASB). Con un formato amistoso, en un lenguaje claro y con varios ejemplos ilustrativos reales, este trabajo brinda un marco de referencia a las Administraciones Tributarias con la finalidad de afrontar con éxito los desafíos y oportunidades inherentes a este cambio de paradigma, en cumplimiento de las políticas fiscales y promoviendo la competitividad tributaria en los países.
ISSN:1692-6722