El trabajo del Departamento Ecuménico de Investigaciones y América Latina

Resumén:Este artículo está basado en entrevistas realizadas con Pablo Richard, del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) en Costa Rica. Por muchos años esta organización ha sido central en los debates filosóficos y teológicos en América Latina, especialmente en relación con la teología de la liberación. En estas entrevistas, Richard, quien es una figura central entre este grupo de escritores, aclara muchas ideas que son importantes sobre el papel de la Iglesia católica en la creación de un mundo más inclusive y humano.Abstract:This article is based on interviews to Pablo Richard from Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) in Costa Rica. For many years this organization has been central in philosophical and theological dis... Ver más

Guardado en:

2145-1494

2745-2697

2013-08-02

11

24

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Comunicación, Cultura y Política - 2016

Descripción
Sumario:Resumén:Este artículo está basado en entrevistas realizadas con Pablo Richard, del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) en Costa Rica. Por muchos años esta organización ha sido central en los debates filosóficos y teológicos en América Latina, especialmente en relación con la teología de la liberación. En estas entrevistas, Richard, quien es una figura central entre este grupo de escritores, aclara muchas ideas que son importantes sobre el papel de la Iglesia católica en la creación de un mundo más inclusive y humano.Abstract:This article is based on interviews to Pablo Richard from Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) in Costa Rica. For many years this organization has been central in philosophical and theological discussions in Latin America, particularly related to Liberation Theology. In these interviews Richard, who is a key character among this group of writers, clarifies many important ideas related to the role of the Catholic Church in the creation of a more inclusive and human world.
ISSN:2145-1494