Errores o equivocaciones por acción u omisión en acciones de promoción y prevención dirigidas a gestantes en Manizales, 2007.

El propósito del presente trabajo es mostrar los resultados de la investigación sobre errores y equivocaciones por acción u omisión en acciones de promoción y prevención dirigidas a gestantes en Manizales realizada durante el año 2007. El estudio realizado fue de tipo descriptivo retrospectivo y evaluativo. Éste se llevó a cabo con usuarios de los programas de promoción y prevención y profesionales responsables de dicho programa; la muestra de los usuarios a encuestar se determinó mediante un muestreo aleatorio simple con una confianza del 95% y un error del 5%, y la de los profesionales se realizó a conveniencia tendiendo en cuenta quiénes realizaban los controles o consultas. Se aplicó una entrevista individual. Se analizó en Epiinfo 2002... Ver más

Guardado en:

0121-7577

2462-8425

13

2008-01-01

61

76

Hacia la Promoción de la Salud - 2008

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es mostrar los resultados de la investigación sobre errores y equivocaciones por acción u omisión en acciones de promoción y prevención dirigidas a gestantes en Manizales realizada durante el año 2007. El estudio realizado fue de tipo descriptivo retrospectivo y evaluativo. Éste se llevó a cabo con usuarios de los programas de promoción y prevención y profesionales responsables de dicho programa; la muestra de los usuarios a encuestar se determinó mediante un muestreo aleatorio simple con una confianza del 95% y un error del 5%, y la de los profesionales se realizó a conveniencia tendiendo en cuenta quiénes realizaban los controles o consultas. Se aplicó una entrevista individual. Se analizó en Epiinfo 2002 y SPSS. Entre los resultados, queremos mencionar que los errores y equivocaciones más frecuentes por parte de los usuarios fueron inasistencia a actividades propias del programa, automedicación y escaso cumplimiento de recomendaciones de autocuidado; entre los errores y equivocaciones por parte de los profesionales se resaltan falta de interrogatorio, no seguimiento a inasistentes, escasas explicaciones durante el control o la consulta y omisión de exámenes paraclínicos; también se identificaron errores en el sistema relacionados con falta de oportunidad en la entrega de medicamentos y en la asignación de citas.
ISSN:0121-7577