Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]

La nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) [NTMMAA – sig – (HSEQ)] (Health, Safety, Environment &Quality, por sus siglas en inglés), se obtiene con base en las nuevas normas, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, de acuerdo con una investigación mixta (cuantitativa – cualitativa), con enfoque sistémico y enfocada al estudio de caso colectivo, en empresas de la Sabana de Bogotá D.C., Colombia, con el fin de diseñar un modelo metodológico de articulación y armonización entre los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y de seguridad y salud en el trabajo, para la mejora de la eficacia, la eficiencia y la efectividad. El procesamien... Ver más

Guardado en:

2346-139X

1

2021-07-12

28

39

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

#ashtag - 2021

id 372ceba81fc659afac1b0fcf8f965430
record_format ojs
spelling Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]
Mejia, O. (2015). Importancia de la implementación de un sistema de gestión integral en las empresas colombianas. Cartagena: Universidad de San Buenaventura. Obtenido de: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/cd400b61-0032-4af7-b83e-4303b1d1ffac/content
Aldana, E., & Reyes, A. (2004). Disolver problemas. Criterio para formular proyectos sociales. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Alvarado, R. (2008). Control de calidad. Guía de control de calidad. Módulo de control de calidad. Diseño de “CORE” del curso (Plataforma Moodle). Bogotá: Unad.
Beer, S. (1985). Diagnosing the System for Organizations. Chichester: Jhon Wiley.
Cuevas, A. (2018). Aportes y contribuciones a la integración de sistemas de gestión: una visión internacional de la 1ISG 2015. Signos, 10, 193-201.
Gallego, O., Pachón, M., & Patarroyo, A. (2014). Propuesta del diseño metodológico para la articulación del Sistema Integrado de Gestión del Calidad SIGC - (HSEQ) en la empresa TCCOL. Bogotá: Fundación Universidad Atónoma de Colombia.
González T., M. (2011). El monitoreo y la evaluación de las estrategias. Economía y Desarrollo, 78-96. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4255/425541315005.pdf
Icontec. (1995). Higiene y Seguridad. Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Bogotá: Icontec.
Icontec. (2020). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Bogotá: Icontec.
Icontec. (2020). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 45001:2018. Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Requisitos . Bogotá: Icontec.
Icontec. (2020). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Bogotá: Icontec.
Lemus , Y. (2022). Propuesta de Modelo Metodológico de Articulación y Armonización de Sistemas Integrados de Gestión. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
López, F. (2011). Indicadores de gestión. La medición para de la gestión para el éxito sostenible. Bogotá: Icontec.
Mendoza, M., & Velazquez, A. (2004). Esquema de integración e instrumentación de estrategias de gestión logística para el contexto colombiano. Bogotá.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ramírez, A. (2012). La globalización y el impacto en el mundo empresarial. América economía. Obtenido de https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/la-globalizacion-y-el-impacto-en-el-mundo-empresarial
Rocha, M., & Karapetrovic, S. (2008). Creando un Sistema Integral de Gestión - Necesidades de la evolución de ISO 9001 y otros estándares de gestión. Obtenido de https://1library.co/document/zg9r716q-creando-un-sistema-integral-de-gestion-necesidades-de-la-evolucion-de-iso-9001-y-otros-estandares-de-gestion.html
Tervonen, P. H. (2011). Contribution of integrated environment safety, security and quality management to business excellence. Current Issues of Business and Law, 53-68.
Velandia, T. (2020). Diseño de un instrumento de diagnóstico de los Sistemas Integrados de Gestión SIG - (HSEQ) para la medición del grado de cumplimineto de requisitos con base en las normas ISO 9001: 2015, Iso 14001:2015 e ISO 45001:2018,» ,. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Zeng, S. X. (2007). A synergetic model for implementing an integrated management system: an empirical study in China. Journal of Cleaner Production, 15, 1760 – 1767.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Albrecht, K., & Zemke, R. (1985). ¡Service America! Doing Business in the New Economy. N.Y.: Irwin Professional Publishing.
#ashtag - 2021
Español
Artículo de revista
La nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) [NTMMAA – sig – (HSEQ)] (Health, Safety, Environment &Quality, por sus siglas en inglés), se obtiene con base en las nuevas normas, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, de acuerdo con una investigación mixta (cuantitativa – cualitativa), con enfoque sistémico y enfocada al estudio de caso colectivo, en empresas de la Sabana de Bogotá D.C., Colombia, con el fin de diseñar un modelo metodológico de articulación y armonización entre los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y de seguridad y salud en el trabajo, para la mejora de la eficacia, la eficiencia y la efectividad. El procesamiento de los datos está relacionado con la aplicación del Formato de entrevista y del Formato de diagnóstico HSEQ. Se propone la unificación de un Sistema Integrado de Gestión.
Alvarado Rueda, René Alejandro
Martínez Gutiérrez, Ricardo
HSEQ
ISO 9001
ISO 14001
OHSAS 18001
Sistemas de Integrados Gestión
1
Núm. 18 , Año 2021 : Revista Hashtag 2021A
18
Publication
application/pdf
https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/926
#ashtag
Fondo Editorial CUN
OHSAS 18001
ISO 14001
ISO 9001
HSEQ
Journal article
New triad of the methodological model for articulation and harmonization of integrated management systems – IMS – (HSEQ) – [NTMMAA – IMS – (HSEQ)]
Integrated Management Systems
The new triad of the methodological model ofarticulation and harmonization of integratedmanagement systems - sig - (HSEQ) [NTMMAA- sig - (HSEQ)] (Health, Safety, Environment& Quality - for its acronym in English),is obtained with based on the new standards,ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 and ISO45001:2018, according to mixed research (quantitative- qualitative), with a systemic approachand focused on the collective case study in companiesin the Sabana de Bogotá D.C., Colombia,in order to design a methodological modelof articulation and harmonization betweenquality, environmental, and occupational healthand safety management systems, to improveeffectiveness, efficiency, and effectiveness. Dataprocessing is related to the application of theInterview Format and the HSEQ DiagnosticFormat. The unification of an Integrated ManagementSystem is proposed.
https://doi.org/10.52143/2346139X.926
39
28
2021-07-12
10.52143/2346139X.926
2021-07-12T00:00:00Z
2346-139X
https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/download/926/630
2021-07-12T00:00:00Z
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection #ashtag
title Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]
spellingShingle Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]
Alvarado Rueda, René Alejandro
Martínez Gutiérrez, Ricardo
HSEQ
ISO 9001
ISO 14001
OHSAS 18001
Sistemas de Integrados Gestión
OHSAS 18001
ISO 14001
ISO 9001
HSEQ
Integrated Management Systems
title_short Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]
title_full Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]
title_fullStr Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]
title_full_unstemmed Nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) – [NTMMAA – sig – (HSEQ)]
title_sort nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (hseq) – [ntmmaa – sig – (hseq)]
title_eng New triad of the methodological model for articulation and harmonization of integrated management systems – IMS – (HSEQ) – [NTMMAA – IMS – (HSEQ)]
description La nueva triada del modelo metodológico de articulación y armonización de los sistemas integrados de gestión – sig – (HSEQ) [NTMMAA – sig – (HSEQ)] (Health, Safety, Environment &Quality, por sus siglas en inglés), se obtiene con base en las nuevas normas, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, de acuerdo con una investigación mixta (cuantitativa – cualitativa), con enfoque sistémico y enfocada al estudio de caso colectivo, en empresas de la Sabana de Bogotá D.C., Colombia, con el fin de diseñar un modelo metodológico de articulación y armonización entre los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y de seguridad y salud en el trabajo, para la mejora de la eficacia, la eficiencia y la efectividad. El procesamiento de los datos está relacionado con la aplicación del Formato de entrevista y del Formato de diagnóstico HSEQ. Se propone la unificación de un Sistema Integrado de Gestión.
description_eng The new triad of the methodological model ofarticulation and harmonization of integratedmanagement systems - sig - (HSEQ) [NTMMAA- sig - (HSEQ)] (Health, Safety, Environment& Quality - for its acronym in English),is obtained with based on the new standards,ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 and ISO45001:2018, according to mixed research (quantitative- qualitative), with a systemic approachand focused on the collective case study in companiesin the Sabana de Bogotá D.C., Colombia,in order to design a methodological modelof articulation and harmonization betweenquality, environmental, and occupational healthand safety management systems, to improveeffectiveness, efficiency, and effectiveness. Dataprocessing is related to the application of theInterview Format and the HSEQ DiagnosticFormat. The unification of an Integrated ManagementSystem is proposed.
author Alvarado Rueda, René Alejandro
Martínez Gutiérrez, Ricardo
author_facet Alvarado Rueda, René Alejandro
Martínez Gutiérrez, Ricardo
topicspa_str_mv HSEQ
ISO 9001
ISO 14001
OHSAS 18001
Sistemas de Integrados Gestión
topic HSEQ
ISO 9001
ISO 14001
OHSAS 18001
Sistemas de Integrados Gestión
OHSAS 18001
ISO 14001
ISO 9001
HSEQ
Integrated Management Systems
topic_facet HSEQ
ISO 9001
ISO 14001
OHSAS 18001
Sistemas de Integrados Gestión
OHSAS 18001
ISO 14001
ISO 9001
HSEQ
Integrated Management Systems
citationvolume 1
citationissue 18
citationedition Núm. 18 , Año 2021 : Revista Hashtag 2021A
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal #ashtag
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/926
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
#ashtag - 2021
references Mejia, O. (2015). Importancia de la implementación de un sistema de gestión integral en las empresas colombianas. Cartagena: Universidad de San Buenaventura. Obtenido de: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/cd400b61-0032-4af7-b83e-4303b1d1ffac/content
Aldana, E., & Reyes, A. (2004). Disolver problemas. Criterio para formular proyectos sociales. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Alvarado, R. (2008). Control de calidad. Guía de control de calidad. Módulo de control de calidad. Diseño de “CORE” del curso (Plataforma Moodle). Bogotá: Unad.
Beer, S. (1985). Diagnosing the System for Organizations. Chichester: Jhon Wiley.
Cuevas, A. (2018). Aportes y contribuciones a la integración de sistemas de gestión: una visión internacional de la 1ISG 2015. Signos, 10, 193-201.
Gallego, O., Pachón, M., & Patarroyo, A. (2014). Propuesta del diseño metodológico para la articulación del Sistema Integrado de Gestión del Calidad SIGC - (HSEQ) en la empresa TCCOL. Bogotá: Fundación Universidad Atónoma de Colombia.
González T., M. (2011). El monitoreo y la evaluación de las estrategias. Economía y Desarrollo, 78-96. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4255/425541315005.pdf
Icontec. (1995). Higiene y Seguridad. Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Bogotá: Icontec.
Icontec. (2020). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Bogotá: Icontec.
Icontec. (2020). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 45001:2018. Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Requisitos . Bogotá: Icontec.
Icontec. (2020). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Bogotá: Icontec.
Lemus , Y. (2022). Propuesta de Modelo Metodológico de Articulación y Armonización de Sistemas Integrados de Gestión. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
López, F. (2011). Indicadores de gestión. La medición para de la gestión para el éxito sostenible. Bogotá: Icontec.
Mendoza, M., & Velazquez, A. (2004). Esquema de integración e instrumentación de estrategias de gestión logística para el contexto colombiano. Bogotá.
Ramírez, A. (2012). La globalización y el impacto en el mundo empresarial. América economía. Obtenido de https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/la-globalizacion-y-el-impacto-en-el-mundo-empresarial
Rocha, M., & Karapetrovic, S. (2008). Creando un Sistema Integral de Gestión - Necesidades de la evolución de ISO 9001 y otros estándares de gestión. Obtenido de https://1library.co/document/zg9r716q-creando-un-sistema-integral-de-gestion-necesidades-de-la-evolucion-de-iso-9001-y-otros-estandares-de-gestion.html
Tervonen, P. H. (2011). Contribution of integrated environment safety, security and quality management to business excellence. Current Issues of Business and Law, 53-68.
Velandia, T. (2020). Diseño de un instrumento de diagnóstico de los Sistemas Integrados de Gestión SIG - (HSEQ) para la medición del grado de cumplimineto de requisitos con base en las normas ISO 9001: 2015, Iso 14001:2015 e ISO 45001:2018,» ,. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Zeng, S. X. (2007). A synergetic model for implementing an integrated management system: an empirical study in China. Journal of Cleaner Production, 15, 1760 – 1767.
Albrecht, K., & Zemke, R. (1985). ¡Service America! Doing Business in the New Economy. N.Y.: Irwin Professional Publishing.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-12
date_accessioned 2021-07-12T00:00:00Z
date_available 2021-07-12T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/926
url_doi https://doi.org/10.52143/2346139X.926
eissn 2346-139X
doi 10.52143/2346139X.926
citationstartpage 28
citationendpage 39
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/download/926/630
_version_ 1797159326703419392