Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.

En los últimos años se ha venido presentando un fenómeno acelerado de agrupamiento, el cual se ha traducido en la existencia de grandes grupos empresariales con trascendencia internacional. La mayoría de ellos con su sede principal en Estados Unidos, razón por la cual se hace imprescindible y útil el estudio del régimen de los grupos empresariales en Norteamérica, mas aún ahora que estamos ad portas de un TLC con Estados Unidos. El presente articulo pretende analizar los presupuestos de la existencia del grupo empresarial y las diferentes dificultades que pueden presentarse en torno al mismo haciendo una análisis comparativo con la regulación al respecto en los Estados Unidos.

Guardado en:

1692-3960

6

2007-06-26

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 3696ac44cb6d3b500d0f981ee5365f57
record_format ojs
spelling Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
Departamento de Derecho Comercial
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2068
Revista e-mercatoria
application/pdf
Publication
sistema continental
En los últimos años se ha venido presentando un fenómeno acelerado de agrupamiento, el cual se ha traducido en la existencia de grandes grupos empresariales con trascendencia internacional. La mayoría de ellos con su sede principal en Estados Unidos, razón por la cual se hace imprescindible y útil el estudio del régimen de los grupos empresariales en Norteamérica, mas aún ahora que estamos ad portas de un TLC con Estados Unidos. El presente articulo pretende analizar los presupuestos de la existencia del grupo empresarial y las diferentes dificultades que pueden presentarse en torno al mismo haciendo una análisis comparativo con la regulación al respecto en los Estados Unidos.
Cubillos Garzón, Camilo
Artículo de revista
Grupos empresariales
1
6
sistema anglosajón
responsabilidad.
filial y subsidiarias
matriz y subordinadas
Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
Journal article
2007-06-26T00:00:00Z
2007-06-26
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2068
1692-3960
2007-06-26T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2068/1854
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
spellingShingle Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
Cubillos Garzón, Camilo
sistema continental
Grupos empresariales
sistema anglosajón
responsabilidad.
filial y subsidiarias
matriz y subordinadas
title_short Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
title_full Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
title_fullStr Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
title_full_unstemmed Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
title_sort parámetros a seguir de los grupos empresariales. sistemas anglosajón y continental.
title_eng Parámetros a seguir de los grupos empresariales. Sistemas anglosajón y continental.
description En los últimos años se ha venido presentando un fenómeno acelerado de agrupamiento, el cual se ha traducido en la existencia de grandes grupos empresariales con trascendencia internacional. La mayoría de ellos con su sede principal en Estados Unidos, razón por la cual se hace imprescindible y útil el estudio del régimen de los grupos empresariales en Norteamérica, mas aún ahora que estamos ad portas de un TLC con Estados Unidos. El presente articulo pretende analizar los presupuestos de la existencia del grupo empresarial y las diferentes dificultades que pueden presentarse en torno al mismo haciendo una análisis comparativo con la regulación al respecto en los Estados Unidos.
author Cubillos Garzón, Camilo
author_facet Cubillos Garzón, Camilo
topicspa_str_mv sistema continental
Grupos empresariales
sistema anglosajón
responsabilidad.
filial y subsidiarias
matriz y subordinadas
topic sistema continental
Grupos empresariales
sistema anglosajón
responsabilidad.
filial y subsidiarias
matriz y subordinadas
topic_facet sistema continental
Grupos empresariales
sistema anglosajón
responsabilidad.
filial y subsidiarias
matriz y subordinadas
citationvolume 6
citationissue 1
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2068
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-06-26
date_accessioned 2007-06-26T00:00:00Z
date_available 2007-06-26T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2068
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2068
issn 1692-3960
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2068/1854
_version_ 1797157542328008704