Diseño de un modelo a escala para una máquina interactiva de reciclaje de botellas plásticas en una comunidad indígena de Caloto (Cauca)

El presente artículo propone un modelo a escala de una máquina interactiva para el reciclaje de botellas plásticas en la Institución Educativa Etnoeducativo Tóez en Caloto (Cauca), cuya idea se basa en la interacción entre los miembros de la comunidad y una máquina automática a través una pantalla táctil. La máquina tendrá un sistema de reconocimiento de botellas plásticas y un sensor de nivel que alerte cuando el contenedor necesite ser vaciado.   El proceso inicia cuando el usuario se acerca al punto interactivo y oprime el botón de inicio en la pantalla táctil. Se despliega en la pantalla un menú de instrucciones para que el usuario retire la tapa y ubique tanto la tapa como la botella en los compartimientos res... Ver más

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

13

2021-07-27

Revista Sapientía - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descripción
Sumario:El presente artículo propone un modelo a escala de una máquina interactiva para el reciclaje de botellas plásticas en la Institución Educativa Etnoeducativo Tóez en Caloto (Cauca), cuya idea se basa en la interacción entre los miembros de la comunidad y una máquina automática a través una pantalla táctil. La máquina tendrá un sistema de reconocimiento de botellas plásticas y un sensor de nivel que alerte cuando el contenedor necesite ser vaciado.   El proceso inicia cuando el usuario se acerca al punto interactivo y oprime el botón de inicio en la pantalla táctil. Se despliega en la pantalla un menú de instrucciones para que el usuario retire la tapa y ubique tanto la tapa como la botella en los compartimientos respectivos. La botella de plástico debe ser reconocida por el sensor para dar apertura a la entrada del contenedor. Dicho contenedor estará monitoreado por un sensor de nivel para dar la alerta de llenado en caso necesario. Una vez finalizado el proceso, la pantalla presentará un vídeo ecológico acompañado de una melodía propia del resguardo indígena. Con el fin de motivar el reciclaje, de forma aleatoria la máquina generará un bono ganador a la persona que deposite la botella para que pueda reclamar un premio en la rectoría. 
ISSN:1909-0811