Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander

WAP es la sigla del protocolo para aplicaciones inalámbricas (Wireless Application Protocol) y es el medio de transporte de las comunicaciones entre los dispositivos sin cable y servidores. La Universidad Francisco de Paula Santander contará a partir del segundo semestre de 2003 con un portal WAP que permitirá a los estudiantes e interesados, consultar la información de la institución utilizando los beneficios de un equipo de comunicaciones móviles (celular). En este artículo se describen brevemente las bases teóricas que fueron objeto de estudio para la realización del proyecto de la página WAP de la institución como lo es el estándar WAP, las capas del protocolo WAP, los componentes y el modelo de operación de un sistema WAP, y el lenguaj... Ver más

Guardado en:

0122-820X

2422-5053

8

2003-01-01

31

37

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 344fd1c27fbf1b302fa262ff04a016a8
record_format ojs
spelling Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
SHAN, Steve. Manual de Administración de Linux.México: Mc Graw-Hill, 2001.
BOWEN, Rich y COAR, Ken. Servidor Apache Al Descubierto. España: Prentice Hall, 2000.
CEBALLOS, Javier. Java 2 Curso de Programación. México: Alfaomega, 2000.
FERNÁNDEZ, José Ignacio. Departamento de Ingeniería Telemática, Escuela Politécnica Superior. Universidad Carlos III de Madrid[Enlínea].Madrid,España:http://www.monografias.com/trabajos3/redx25/redx25.shtml
FOO, Soo Mee; LEE, Wei Meng; WATSON, Karli y WUGOFSKI, Ted. Beginning WAP, WML and WMLScript. Canada: Published by Wrox Press Ltd, 2000.
FORTA, Ben. Desarrollo WAP con WML y WMLScript.España: Ediciones Anaya Multimedia, 2001.
MAXWELL, Steve. Red Hat Linux. México: Mc Graw-Hill, 2001.
McLAUGHLIN, Brett. JAVA y XML. España: Ediciones Anaya Multimedia, 2001.
RODRÍGUEZ, Cristóbal Jara [En línea]. Concepción, Chile: Comunicaciones de datos, Universidad de Concepción. Disponible en Internet:http://www.die.udec.cl/~comdatos/trabajos/Fundamento_Codigo_de_Trellis.PDF
WILLIAMSON, Heather. XML Manual de Referencia. España: Mc Graw-Hill, 2001.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
ABBEY, Michael. Oracle 9i Guía de Aprendizaje. México: Mc Graw-Hill, 2002.
Publication
Español
WAP es la sigla del protocolo para aplicaciones inalámbricas (Wireless Application Protocol) y es el medio de transporte de las comunicaciones entre los dispositivos sin cable y servidores. La Universidad Francisco de Paula Santander contará a partir del segundo semestre de 2003 con un portal WAP que permitirá a los estudiantes e interesados, consultar la información de la institución utilizando los beneficios de un equipo de comunicaciones móviles (celular). En este artículo se describen brevemente las bases teóricas que fueron objeto de estudio para la realización del proyecto de la página WAP de la institución como lo es el estándar WAP, las capas del protocolo WAP, los componentes y el modelo de operación de un sistema WAP, y el lenguaje de programación para desarrollar aplicaciones WAP; además, se exponen los parámetros que se tuvieron en cuenta para la selección de la información que se desea mostrar en el portal y las herramientas utilizadas en la elaboración y montaje de la página de Internet Móvil de la Universidad Francisco de Paula SantanderPalabras Clave : WML; WMLScript; DTD;Gateway 
Guevara-Ibarra, Dinael
Medina-Delgado, Byron
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/708
Camargo-Ariza, Luis Leonardo
8
Respuestas
Universidad Francisco de Paula Santander
application/pdf
1
Artículo de revista
Journal article
Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
2003-01-01T00:00:00Z
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/download/708/692
2003-01-01T00:00:00Z
2003-01-01
0122-820X
2422-5053
10.22463/0122820X.708
https://doi.org/10.22463/0122820X.708
37
31
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Respuestas
title Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
spellingShingle Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
Guevara-Ibarra, Dinael
Medina-Delgado, Byron
Camargo-Ariza, Luis Leonardo
title_short Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
title_full Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
title_fullStr Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
title_full_unstemmed Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
title_sort diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
title_eng Diseño y montaje de una página wap que implemente el acceso a la información académica de la universidad francisco de paula santander
description WAP es la sigla del protocolo para aplicaciones inalámbricas (Wireless Application Protocol) y es el medio de transporte de las comunicaciones entre los dispositivos sin cable y servidores. La Universidad Francisco de Paula Santander contará a partir del segundo semestre de 2003 con un portal WAP que permitirá a los estudiantes e interesados, consultar la información de la institución utilizando los beneficios de un equipo de comunicaciones móviles (celular). En este artículo se describen brevemente las bases teóricas que fueron objeto de estudio para la realización del proyecto de la página WAP de la institución como lo es el estándar WAP, las capas del protocolo WAP, los componentes y el modelo de operación de un sistema WAP, y el lenguaje de programación para desarrollar aplicaciones WAP; además, se exponen los parámetros que se tuvieron en cuenta para la selección de la información que se desea mostrar en el portal y las herramientas utilizadas en la elaboración y montaje de la página de Internet Móvil de la Universidad Francisco de Paula SantanderPalabras Clave : WML; WMLScript; DTD;Gateway 
author Guevara-Ibarra, Dinael
Medina-Delgado, Byron
Camargo-Ariza, Luis Leonardo
author_facet Guevara-Ibarra, Dinael
Medina-Delgado, Byron
Camargo-Ariza, Luis Leonardo
citationvolume 8
citationissue 1
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Respuestas
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/708
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references SHAN, Steve. Manual de Administración de Linux.México: Mc Graw-Hill, 2001.
BOWEN, Rich y COAR, Ken. Servidor Apache Al Descubierto. España: Prentice Hall, 2000.
CEBALLOS, Javier. Java 2 Curso de Programación. México: Alfaomega, 2000.
FERNÁNDEZ, José Ignacio. Departamento de Ingeniería Telemática, Escuela Politécnica Superior. Universidad Carlos III de Madrid[Enlínea].Madrid,España:http://www.monografias.com/trabajos3/redx25/redx25.shtml
FOO, Soo Mee; LEE, Wei Meng; WATSON, Karli y WUGOFSKI, Ted. Beginning WAP, WML and WMLScript. Canada: Published by Wrox Press Ltd, 2000.
FORTA, Ben. Desarrollo WAP con WML y WMLScript.España: Ediciones Anaya Multimedia, 2001.
MAXWELL, Steve. Red Hat Linux. México: Mc Graw-Hill, 2001.
McLAUGHLIN, Brett. JAVA y XML. España: Ediciones Anaya Multimedia, 2001.
RODRÍGUEZ, Cristóbal Jara [En línea]. Concepción, Chile: Comunicaciones de datos, Universidad de Concepción. Disponible en Internet:http://www.die.udec.cl/~comdatos/trabajos/Fundamento_Codigo_de_Trellis.PDF
WILLIAMSON, Heather. XML Manual de Referencia. España: Mc Graw-Hill, 2001.
ABBEY, Michael. Oracle 9i Guía de Aprendizaje. México: Mc Graw-Hill, 2002.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-01-01
date_accessioned 2003-01-01T00:00:00Z
date_available 2003-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/708
url_doi https://doi.org/10.22463/0122820X.708
issn 0122-820X
eissn 2422-5053
doi 10.22463/0122820X.708
citationstartpage 31
citationendpage 37
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/download/708/692
_version_ 1797158503645708288