La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española

El presente trabajo aborda la eventual calificación de la parodia marcaria como acto de denigración desleal bajo el derecho español. Para ello, se recurre a doctrina y jurisprudencia, tanto española como extranjera. El objetivo es determinar los presupuestos en los que la parodia de marcas podría llegar a constituir un acto de denigración bajo el régimen de competencia desleal.

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2022-06-15

85

120

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Xavier Gómez Velasco - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

id 33e2bfc2961fa196995550dcb12d6796
record_format ojs
spelling La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
Moreno Campos, José Antonio. “La marca con renombre”. En: Jornada sobre la reforma de la Ley de Marcas, Oficina Española de Patentes y Marcas, 22 de febrero de 2019. Disponible en: https://www.oepm.es/export/sites/oepm/comun/documentos_relacionados/Ponencias/130_06_Reforma_Ley_Marcas.pdf.
Suñol Lucea, Áurea. “Actuación en el mercado con finalidad concurrencial como presupuestos de la sujeción de una conducta a la Ley de Competencia Desleal”. En: La reforma de los contratos de distribución comercial. Madrid: La Ley, 2013.
Schechter, Roger E., y Thomas, John R. Intellectual Property. The Law of Copyrights, Patents and Trademarks. Thomson West, 2003.
Sánchez Margareto, Carolina. “La parodia marcaria”. Marchamos. Revista de Comunicación Interna de la Oficina Española de Patentes y Marcas, Marchamos, año XVII, n.° 54, 2015.
Robles Martín-Laborda, Antonio. Libre competencia y competencia desleal. Examen del artículo de la Ley de Defensa de la Competencia. 1a ed., Biblioteca de derecho de los negocios. Madrid: La Ley, 2001.
Perlado Diez, Ma Covadonga. “En un lugar de la marca de cuya parodia no quiero acordarme... Análisis del uso de la parodia con fines comerciales”. En: IV Certamen de artículos jurídicos sobre derecho del entretenimiento, Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE), 2017. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/31526.
Perdices Huetos, Antonio B. “La muerte juega al Gin Rummy (la parodia en el derecho de autor y de marcas)”. Revista de Propiedad Intelectual, n.° 3, 1999.
Otero Lastres, José Manuel. “Actos relevantes de competencia desleal: confusión, imitación y venta con pérdida”. En: Propiedad industrial y competencia desleal. Perspectiva comunitaria, mercados virtuales y regulación procesal. Madrid: Comares, 2000.
Ocampo Jaramillo, Eliseo. Los actos denigratorios en la legislación española. Tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2014. Disponible en: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/29124/TD_EliseoOcampo.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Monteagudo Monedero, Montiano. “El presupuesto de la violación del derecho de marca: utilización a título de marca vs. utilización en el tráfico económico para productos o servicios”. En: I Foro de encuentro de jueces y profesores de derecho mercantil, pp. 133-142. Tirant lo Blanch, 2010. Disponible en: https://www.upf.edu/eventia/08/mercantil/pdf/Violacion_derecho_de_marca_M_Monteagudo.pdf.
Tactuk Retif, Marlene. El derecho de transformación. Especial referencia a la parodia. Tesis doctoral, Universidad Carlos III de Madrid, 2009. Disponible en: https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/7355.
Metke Méndez, Ricardo. Lecciones de propiedad industrial (III). 1.a ed. Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda (Baker & McKenzie), 2006.
McCarthy, Kathleen. “Trademark Parody and Freedom of Speech in the U.S.”. JD Supra, 31 de agosto de 2020. Disponible en: https://www.jdsupra.com/legalnews/trademark-parody-and-freedom-of-speech-70581/.
Maté Carranza, Eloisa y Busquets Olivé, Pol. “Las marcas y el arte contemporáneo: una relación amor-odio”. En: Máster en Propiedad Intelectual, Industrial & Nuevas Tecnologías, Universidad Autónoma de Madrid, 5 de marzo de 2021. Disponible en: https://www.propiedad-intelectual.dursa.com/blog-propiedadindustrial/item/187-las-marcas-y-el-arte-contemporaneo-una-relacion-amorodio (consulta: 25 de marzo de 2021).
Massaguer, José. Comentario a la Ley de Competencia Desleal. Madrid: Civitas Ediciones, 1999.
Marciani Burgos, Betzabé y Solórzano Solórzano, Raúl. “La libertad de expresión y la parodia en el derecho a la propiedad intelectual”. Derecho PUCP, n.o 57, 2004. Disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/10336.
López Jiménez, David. “La publicidad desleal en la competencia en el ámbito digital: publicidad denigratoria, confusionista y comparativa”. Revista Boliviana de Derecho, n.° 16, 2013). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4788627.
Landes, William M. y Posner, Richard A. The Economic Structure of Intellectual Property Law. Harvard College, 2003.
Kemp, Deborah J.; Forsythe, Lynn M. y Jones, Ida M. “Parody in Trademark Law: Dumb Starbucks Makes Trademark Law Look Dumb”. The John Marshall Review of Intellectual Property Law, n.° 14, 2015. Disponible en: https://repository.law.uic.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1348&context=ripl.
Suñol Lucea, Áurea. “El presupuesto de uso en el tráfico económico para productos o servicios en el actual derecho de marcas: ¿un paso más hacia la protección ilimitada de las marcas?”. InDret. Revista para el Análisis del Derecho, n.° 4, 2012. Disponible en: https://indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/936.es_2.pdf.
Tato Plaza, Anxo; Fernández Carballo-Calero, Pablo y Herrera Petrus, Christian. La reforma de la Ley de Competencia Desleal, 1a ed., Temas. Madrid: La Ley, 2010.
Fernández-Nóvoa, Carlos; Otero Lastres, José Manuel y Botana Agra, Manuel. Manual de la propiedad industrial, 2a ed. Madrid: Marcial Pons, 2013.
Trademark Dilution Revision Act, sec. 1125(c)(2)(B) y (C). Trademark Dilution Revision Act, 15 U.S.C. § (2006). Disponible en: https://www.law.cornell.edu/uscode/text/15/1125.
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Directiva (UE) 2015/2436 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2015, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de marcas. Diario Oficial de la Unión Europea, L 336/1 § (2016). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32015L2436.
Estado Peruano. Decreto Legislativo No. 1044 que aprueba la Ley de Represión de la Competencia Desleal. El Peruano, de 26 de junio de 2008 § (2008). Disponible en: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20182/143803/leyrepresioncompetennciadesleal.pdf.
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Directiva 2008/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2008, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de marcas. Diario Oficial de la Unión Europea, L 299/25 § (2008). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32008L0095.
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L 167 § (2001). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32001L0029.
Gobierno de España. Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados. BOE núm. 312, de 27 de diciembre de 2018 § (2018). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-17769.
Gobierno de España. Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. BOE núm. 97, de 22 de abril de 1996 § (1996). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1996-8930.
Gobierno de España. Ley 39/2002, de 28 de octubre, de transposición al ordenamiento jurídico español de diversas directivas comunitarias en materia de protección de los intereses de los consumidores y usuarios. BOE núm. 259, de 29 de octubre de 2002 § (2002). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2002-20855.
Gobierno de España. Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad. BOE núm. 274, de 15 de noviembre de 1988 § (1988). Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/l/1988/11/11/34/con/20041229.
Gobierno de España. Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios. BOE núm. 315, de 31 de diciembre de 2009 § (2010). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-21162.
Gobierno de España. Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas. BOE núm. 294, de 8 de diciembre de 2001 § (2002). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2001-23093.
Gobierno de España. Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal. BOE núm. 10, de 11 de enero de 1991 §. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-628.
Haro Bravo, Zaira Vanessa. Las marcas notorias y renombradas: conceptualización, protección y publicidad. Tesis de maestría en Propiedad Intelectual, Universidad Internacional de la Rioja, Quito, 2019. Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/8253/HARO%20BRAVO%2C%20ZAIRA%20VANESSA.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Etrillard, Claire. «La parodie en droit des marques». Revue juridique de l’Ouest, n.° 4, 2003. Disponible en: https://www.persee.fr/doc/juro_0990-1027_2003_num_16_4_2749.
Edelman, Bernard. “L’exception de parodie appliquée au droit des marques”. Legicom. Victoires éditions, vol. 2, n.o 25, 2001. Disponible en: https://www.cairn.info/revue-legicom-2001-2-page-97.htm.
Español
El presente trabajo aborda la eventual calificación de la parodia marcaria como acto de denigración desleal bajo el derecho español. Para ello, se recurre a doctrina y jurisprudencia, tanto española como extranjera. El objetivo es determinar los presupuestos en los que la parodia de marcas podría llegar a constituir un acto de denigración bajo el régimen de competencia desleal.
Gómez Velasco, Xavier
propiedad industrial;
competencia desleal;
parodia marcaria;
denigración
33
Núm. 33 , Año 2022 : Enero-Junio
Artículo de revista
application/pdf
text/html
Revista La Propiedad Inmaterial
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7881
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Arana Courrejolles, María del Carmen. “La dilución: un reto para el derecho marcario”. Derecho & Sociedad, n.o 20, 2003, pp. 289-294. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17319.
Duprat, Pedro Nicolás. “Protección jurídica de la marca no registrada en la legislación española”. En: Máster en Propiedad Intelectual, Industrial & Nuevas Tecnologías, Universidad Autónoma de Madrid, 1 de marzo de 2021. Disponible en: https://www.propiedad-intelectual.dursa.com/blog-propiedad-industrial/item/186-proteccion-juridica-de-la-marca-no-registrada-en-la-legislacionespanola.
Dogan, Stacey L. y Lemley, Mark A. “Parody as Brand”. U. C. Davis Law Review, n.° 47, 2013. Disponible en: https://lawreview.law.ucdavis.edu/issues/47/2/symposium/47-2_Dogan-Lemley.pdf.
Cernadas Lázare, Marta; Areán Lalín, Manuel y García Pérez, Rafael. La dilución de la marca de renombre. Madrid: Marcial Pons, 2019.
Cabanellas de las Cuevas, Guillermo; Palazzi, Pablo; Sánchez Herrero, Andrés y Serebrinsky, Diego H. Derecho de la competencia desleal. Buenos Aires: Editorial Heliasta S.R.L., 2014.
Bugallo Montaño, Beatriz. “Parodia de marcas: en búsqueda de la ajustada aplicación del instituto”. Propiedad intelectual, año IV, n.o 6 y 7, 2004. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28713.
Bercovitz Rodríguez-Cano, Alberto. “Disposiciones generales”. En Comentarios a la Ley de Competencia Desleal. Navarra: Aranzadi, 2011.
Basma, Dima. The Nature, Scope, and Limits of Modern Trademark Protection: A Luxury Fashion Industry Perspective. Tesis de doctorado, University of Manchester, 2016. Disponible en: https://www.research.manchester.ac.uk/portal/files/54583181/FULL_TEXT.PDF.
Xavier Gómez Velasco - 2022
Ávila de la Torre, Alfredo. “Actos de denigración”. En: Comentarios a la Ley de Competencia Desleal. Navarra: Aranzadi, 2011.
Publication
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aramayo Baella, Abelardo; Gagliuffi Piercechi, Ivo; Maguiña Pardo, Ricardo; Rodas Ramos, Carlos; Sosa Huapaya, Alex y Stucchi López Raygada, Pierino. Competencia desleal y regulación publicitaria. Lima: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), 2013. Disponible en: https://repositorio.indecopi.gob.pe/bitstream/handle/11724/5559/competencia_desleal.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Journal article
The present article addresses the eventual qualification of trademark parody as an act of unfair denigration under Spanish law. To this end, reference is made to doctrine and jurisprudence, both Spanish and foreign. The objective is to determine the circumstances in which the parody of trademarks could constitute an act of denigration under the unfair competition regime.
Trademark parody as unfair denigration under spanish legislation
Industrial Property;
Unfair Competition;
Trademark Parody;
Denigration
https://doi.org/10.18601/16571959.n33.04
10.18601/16571959.n33.04
2022-06-15
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7881/12506
2022-06-15T11:59:03Z
2346-2116
1657-1959
85
120
2022-06-15T11:59:03Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7881/12505
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
spellingShingle La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
Gómez Velasco, Xavier
propiedad industrial;
competencia desleal;
parodia marcaria;
denigración
Industrial Property;
Unfair Competition;
Trademark Parody;
Denigration
title_short La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
title_full La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
title_fullStr La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
title_full_unstemmed La parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
title_sort la parodia de marcas como acto de denigración desleal en la legislación española
title_eng Trademark parody as unfair denigration under spanish legislation
description El presente trabajo aborda la eventual calificación de la parodia marcaria como acto de denigración desleal bajo el derecho español. Para ello, se recurre a doctrina y jurisprudencia, tanto española como extranjera. El objetivo es determinar los presupuestos en los que la parodia de marcas podría llegar a constituir un acto de denigración bajo el régimen de competencia desleal.
description_eng The present article addresses the eventual qualification of trademark parody as an act of unfair denigration under Spanish law. To this end, reference is made to doctrine and jurisprudence, both Spanish and foreign. The objective is to determine the circumstances in which the parody of trademarks could constitute an act of denigration under the unfair competition regime.
author Gómez Velasco, Xavier
author_facet Gómez Velasco, Xavier
topicspa_str_mv propiedad industrial;
competencia desleal;
parodia marcaria;
denigración
topic propiedad industrial;
competencia desleal;
parodia marcaria;
denigración
Industrial Property;
Unfair Competition;
Trademark Parody;
Denigration
topic_facet propiedad industrial;
competencia desleal;
parodia marcaria;
denigración
Industrial Property;
Unfair Competition;
Trademark Parody;
Denigration
citationissue 33
citationedition Núm. 33 , Año 2022 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7881
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Xavier Gómez Velasco - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
references Moreno Campos, José Antonio. “La marca con renombre”. En: Jornada sobre la reforma de la Ley de Marcas, Oficina Española de Patentes y Marcas, 22 de febrero de 2019. Disponible en: https://www.oepm.es/export/sites/oepm/comun/documentos_relacionados/Ponencias/130_06_Reforma_Ley_Marcas.pdf.
Suñol Lucea, Áurea. “Actuación en el mercado con finalidad concurrencial como presupuestos de la sujeción de una conducta a la Ley de Competencia Desleal”. En: La reforma de los contratos de distribución comercial. Madrid: La Ley, 2013.
Schechter, Roger E., y Thomas, John R. Intellectual Property. The Law of Copyrights, Patents and Trademarks. Thomson West, 2003.
Sánchez Margareto, Carolina. “La parodia marcaria”. Marchamos. Revista de Comunicación Interna de la Oficina Española de Patentes y Marcas, Marchamos, año XVII, n.° 54, 2015.
Robles Martín-Laborda, Antonio. Libre competencia y competencia desleal. Examen del artículo de la Ley de Defensa de la Competencia. 1a ed., Biblioteca de derecho de los negocios. Madrid: La Ley, 2001.
Perlado Diez, Ma Covadonga. “En un lugar de la marca de cuya parodia no quiero acordarme... Análisis del uso de la parodia con fines comerciales”. En: IV Certamen de artículos jurídicos sobre derecho del entretenimiento, Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE), 2017. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/31526.
Perdices Huetos, Antonio B. “La muerte juega al Gin Rummy (la parodia en el derecho de autor y de marcas)”. Revista de Propiedad Intelectual, n.° 3, 1999.
Otero Lastres, José Manuel. “Actos relevantes de competencia desleal: confusión, imitación y venta con pérdida”. En: Propiedad industrial y competencia desleal. Perspectiva comunitaria, mercados virtuales y regulación procesal. Madrid: Comares, 2000.
Ocampo Jaramillo, Eliseo. Los actos denigratorios en la legislación española. Tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2014. Disponible en: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/29124/TD_EliseoOcampo.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Monteagudo Monedero, Montiano. “El presupuesto de la violación del derecho de marca: utilización a título de marca vs. utilización en el tráfico económico para productos o servicios”. En: I Foro de encuentro de jueces y profesores de derecho mercantil, pp. 133-142. Tirant lo Blanch, 2010. Disponible en: https://www.upf.edu/eventia/08/mercantil/pdf/Violacion_derecho_de_marca_M_Monteagudo.pdf.
Tactuk Retif, Marlene. El derecho de transformación. Especial referencia a la parodia. Tesis doctoral, Universidad Carlos III de Madrid, 2009. Disponible en: https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/7355.
Metke Méndez, Ricardo. Lecciones de propiedad industrial (III). 1.a ed. Raisbeck, Lara, Rodríguez y Rueda (Baker & McKenzie), 2006.
McCarthy, Kathleen. “Trademark Parody and Freedom of Speech in the U.S.”. JD Supra, 31 de agosto de 2020. Disponible en: https://www.jdsupra.com/legalnews/trademark-parody-and-freedom-of-speech-70581/.
Maté Carranza, Eloisa y Busquets Olivé, Pol. “Las marcas y el arte contemporáneo: una relación amor-odio”. En: Máster en Propiedad Intelectual, Industrial & Nuevas Tecnologías, Universidad Autónoma de Madrid, 5 de marzo de 2021. Disponible en: https://www.propiedad-intelectual.dursa.com/blog-propiedadindustrial/item/187-las-marcas-y-el-arte-contemporaneo-una-relacion-amorodio (consulta: 25 de marzo de 2021).
Massaguer, José. Comentario a la Ley de Competencia Desleal. Madrid: Civitas Ediciones, 1999.
Marciani Burgos, Betzabé y Solórzano Solórzano, Raúl. “La libertad de expresión y la parodia en el derecho a la propiedad intelectual”. Derecho PUCP, n.o 57, 2004. Disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/10336.
López Jiménez, David. “La publicidad desleal en la competencia en el ámbito digital: publicidad denigratoria, confusionista y comparativa”. Revista Boliviana de Derecho, n.° 16, 2013). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4788627.
Landes, William M. y Posner, Richard A. The Economic Structure of Intellectual Property Law. Harvard College, 2003.
Kemp, Deborah J.; Forsythe, Lynn M. y Jones, Ida M. “Parody in Trademark Law: Dumb Starbucks Makes Trademark Law Look Dumb”. The John Marshall Review of Intellectual Property Law, n.° 14, 2015. Disponible en: https://repository.law.uic.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1348&context=ripl.
Suñol Lucea, Áurea. “El presupuesto de uso en el tráfico económico para productos o servicios en el actual derecho de marcas: ¿un paso más hacia la protección ilimitada de las marcas?”. InDret. Revista para el Análisis del Derecho, n.° 4, 2012. Disponible en: https://indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/936.es_2.pdf.
Tato Plaza, Anxo; Fernández Carballo-Calero, Pablo y Herrera Petrus, Christian. La reforma de la Ley de Competencia Desleal, 1a ed., Temas. Madrid: La Ley, 2010.
Fernández-Nóvoa, Carlos; Otero Lastres, José Manuel y Botana Agra, Manuel. Manual de la propiedad industrial, 2a ed. Madrid: Marcial Pons, 2013.
Trademark Dilution Revision Act, sec. 1125(c)(2)(B) y (C). Trademark Dilution Revision Act, 15 U.S.C. § (2006). Disponible en: https://www.law.cornell.edu/uscode/text/15/1125.
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Directiva (UE) 2015/2436 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2015, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de marcas. Diario Oficial de la Unión Europea, L 336/1 § (2016). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32015L2436.
Estado Peruano. Decreto Legislativo No. 1044 que aprueba la Ley de Represión de la Competencia Desleal. El Peruano, de 26 de junio de 2008 § (2008). Disponible en: https://www.indecopi.gob.pe/documents/20182/143803/leyrepresioncompetennciadesleal.pdf.
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Directiva 2008/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2008, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de marcas. Diario Oficial de la Unión Europea, L 299/25 § (2008). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32008L0095.
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L 167 § (2001). Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32001L0029.
Gobierno de España. Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados. BOE núm. 312, de 27 de diciembre de 2018 § (2018). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-17769.
Gobierno de España. Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. BOE núm. 97, de 22 de abril de 1996 § (1996). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1996-8930.
Gobierno de España. Ley 39/2002, de 28 de octubre, de transposición al ordenamiento jurídico español de diversas directivas comunitarias en materia de protección de los intereses de los consumidores y usuarios. BOE núm. 259, de 29 de octubre de 2002 § (2002). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2002-20855.
Gobierno de España. Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad. BOE núm. 274, de 15 de noviembre de 1988 § (1988). Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/l/1988/11/11/34/con/20041229.
Gobierno de España. Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios. BOE núm. 315, de 31 de diciembre de 2009 § (2010). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-21162.
Gobierno de España. Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas. BOE núm. 294, de 8 de diciembre de 2001 § (2002). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2001-23093.
Gobierno de España. Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal. BOE núm. 10, de 11 de enero de 1991 §. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-628.
Haro Bravo, Zaira Vanessa. Las marcas notorias y renombradas: conceptualización, protección y publicidad. Tesis de maestría en Propiedad Intelectual, Universidad Internacional de la Rioja, Quito, 2019. Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/8253/HARO%20BRAVO%2C%20ZAIRA%20VANESSA.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Etrillard, Claire. «La parodie en droit des marques». Revue juridique de l’Ouest, n.° 4, 2003. Disponible en: https://www.persee.fr/doc/juro_0990-1027_2003_num_16_4_2749.
Edelman, Bernard. “L’exception de parodie appliquée au droit des marques”. Legicom. Victoires éditions, vol. 2, n.o 25, 2001. Disponible en: https://www.cairn.info/revue-legicom-2001-2-page-97.htm.
Arana Courrejolles, María del Carmen. “La dilución: un reto para el derecho marcario”. Derecho & Sociedad, n.o 20, 2003, pp. 289-294. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17319.
Duprat, Pedro Nicolás. “Protección jurídica de la marca no registrada en la legislación española”. En: Máster en Propiedad Intelectual, Industrial & Nuevas Tecnologías, Universidad Autónoma de Madrid, 1 de marzo de 2021. Disponible en: https://www.propiedad-intelectual.dursa.com/blog-propiedad-industrial/item/186-proteccion-juridica-de-la-marca-no-registrada-en-la-legislacionespanola.
Dogan, Stacey L. y Lemley, Mark A. “Parody as Brand”. U. C. Davis Law Review, n.° 47, 2013. Disponible en: https://lawreview.law.ucdavis.edu/issues/47/2/symposium/47-2_Dogan-Lemley.pdf.
Cernadas Lázare, Marta; Areán Lalín, Manuel y García Pérez, Rafael. La dilución de la marca de renombre. Madrid: Marcial Pons, 2019.
Cabanellas de las Cuevas, Guillermo; Palazzi, Pablo; Sánchez Herrero, Andrés y Serebrinsky, Diego H. Derecho de la competencia desleal. Buenos Aires: Editorial Heliasta S.R.L., 2014.
Bugallo Montaño, Beatriz. “Parodia de marcas: en búsqueda de la ajustada aplicación del instituto”. Propiedad intelectual, año IV, n.o 6 y 7, 2004. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28713.
Bercovitz Rodríguez-Cano, Alberto. “Disposiciones generales”. En Comentarios a la Ley de Competencia Desleal. Navarra: Aranzadi, 2011.
Basma, Dima. The Nature, Scope, and Limits of Modern Trademark Protection: A Luxury Fashion Industry Perspective. Tesis de doctorado, University of Manchester, 2016. Disponible en: https://www.research.manchester.ac.uk/portal/files/54583181/FULL_TEXT.PDF.
Ávila de la Torre, Alfredo. “Actos de denigración”. En: Comentarios a la Ley de Competencia Desleal. Navarra: Aranzadi, 2011.
Aramayo Baella, Abelardo; Gagliuffi Piercechi, Ivo; Maguiña Pardo, Ricardo; Rodas Ramos, Carlos; Sosa Huapaya, Alex y Stucchi López Raygada, Pierino. Competencia desleal y regulación publicitaria. Lima: Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), 2013. Disponible en: https://repositorio.indecopi.gob.pe/bitstream/handle/11724/5559/competencia_desleal.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-15
date_accessioned 2022-06-15T11:59:03Z
date_available 2022-06-15T11:59:03Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/7881
url_doi https://doi.org/10.18601/16571959.n33.04
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
doi 10.18601/16571959.n33.04
citationstartpage 85
citationendpage 120
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7881/12506
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/7881/12505
_version_ 1797157785853493248