Del conflicto al postacuerdo: Un proceso educativo

Este ensayo académico, aborda la construcción de ciudadanía como eje para consolidar una cultura de paz, teniendo como premisa que para escindir las raíces de la violencia es fundamental y necesario la transformación de las nuevas generaciones, con propuestas pedagógicas que se validen en los contextos y ámbitos, como ejercicios democráticos, éticos y responsables. El artículo inicialmente aduce las tensiones políticas que se encuentran en la actual fase de la implementación de los acuerdos de paz, entre las fuerzas que tiene en vilo una posible reconciliación. Realza la importancia de los procesos escolares de niños y jóvenes como parte de la estrategia transformadora, en donde uno de los componentes que hay que incorporar en el currículo... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2020-07-16

70

81

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Oratores - 2019

Descripción
Sumario:Este ensayo académico, aborda la construcción de ciudadanía como eje para consolidar una cultura de paz, teniendo como premisa que para escindir las raíces de la violencia es fundamental y necesario la transformación de las nuevas generaciones, con propuestas pedagógicas que se validen en los contextos y ámbitos, como ejercicios democráticos, éticos y responsables. El artículo inicialmente aduce las tensiones políticas que se encuentran en la actual fase de la implementación de los acuerdos de paz, entre las fuerzas que tiene en vilo una posible reconciliación. Realza la importancia de los procesos escolares de niños y jóvenes como parte de la estrategia transformadora, en donde uno de los componentes que hay que incorporar en el currículo escolar es el fortalecimiento de la formación sociopolítica. Primero, conociendo la historia reciente, y segundo, admitiendo que los valores públicos cambiarían las lógicas obtusas de la excluyente democracia colombiana que le dieron origen a la confrontación armada. La importancia de las acciones educativas que se emprendan para que la cultura para la paz quede instalada en la escuela, se encuentra en función de crear las condiciones para superar los vacíos que desde la legislación educativa pueda encontrar y en consecuencia se pueda trasmitir a la sociedad.
ISSN:2410-8928