Caracteres hematológicos en individuos de Tilapia nilótica (oreochromis niloticus, Trewavas 1983) con pesos entre 50-150 g y 150-250 g, estación piscícola, Universidad de Caldas, Colombia.

Se compararon parámetros hematológicos en O. niloticuscon pesos entre 50-150 g y 150-250 g, para obtener referentes de comparación, realizados en la Estación Piscícola, de la Universidad de Caldas, Colombia. Se utilizo un diseño completamente al azar con submuestreos; las pruebas hematológicas se depositaron en tubos de ensayo con EDTA, para su análisis en laboratorio. Se aplicó el software SPSS, la prueba Kolmogorow-Smirnow, la prueba T, de Levene, y de Kruskal Wallis, para las correlaciones entre los parámetros hematológicos evaluados. Al correlacionar los dos rangos de peso en O. niloticus no existen diferencias significativas en los valores hematológicos. Los análisis estadísticos encontrados fuero... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

18

2014-01-01

142

157

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Boletín Científico del Centro de Museos - 2014

Descripción
Sumario:Se compararon parámetros hematológicos en O. niloticuscon pesos entre 50-150 g y 150-250 g, para obtener referentes de comparación, realizados en la Estación Piscícola, de la Universidad de Caldas, Colombia. Se utilizo un diseño completamente al azar con submuestreos; las pruebas hematológicas se depositaron en tubos de ensayo con EDTA, para su análisis en laboratorio. Se aplicó el software SPSS, la prueba Kolmogorow-Smirnow, la prueba T, de Levene, y de Kruskal Wallis, para las correlaciones entre los parámetros hematológicos evaluados. Al correlacionar los dos rangos de peso en O. niloticus no existen diferencias significativas en los valores hematológicos. Los análisis estadísticos encontrados fueron similares en los dos rangos de peso así: número de eritrocitos de 1,95±0,58 y 2,19±0,64 x106/mm3, hemoglobina 9,32±2,63 y 9,94±2,84 g/dL; hematocrito de 32,44±5,78 y 33,56±6,86%, proteínas plasmáticas 31,86±6,14 y 32,20±6,50 g/dL y una velocidad de segmentación eritrocitaria de 7,56±5,52 y 7,94±5,17 mm/h, un volumen corpuscular medio 183,43±75,44 y 165,76±60,80 u3, hemoglobina corpuscular media 50,56±22,39 y 49,19±21,27 uug y concentración de hemoglobina corpuscular media de 28,68±5,39 y 29,61±5,08%, respectivamente. El referente de leucocitos para el primer rango es de 2,11±1,03 y para el segundo rango es de 2,18±0,97 células x105 mm3, utilizado para evaluar la línea blanca como son: trombocitos, linfocitos, neutrófilos, monocitos, eosinófilos y basófilos. Para el grado de asociación entre cada una de las variables, existe una correlación positiva entre el peso, longitud y altura, así como entre la longitud y altura. Para el nivel de hemoglobina se obtuvo una correlación positiva con neutrófilos y CHCM, el índice eritrocitarios VCM se relacionó igualmente de manera positiva con HCM y de forma negativa con el número total de eritrocitos, el índice CHCM posee correlación positiva con neutrófilos, los leucocitos totales se correlacionaron con el recuento diferencial de trombocitos, linfocitos y neutrófilos, por último se observó una correlación positiva entre trombocitos y neutrófilos, siendo similares a estudios reportados en otras condiciones ambientales.
ISSN:0123-3068