MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO

La medición del clima organizacional del área administrativa de la Universidad de Sucre se sustenta en el hecho que el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP considera determinante al interior de las organizaciones el desarrollo de estrategias que apunten al establecimiento de relaciones laborales sanas y armoniosas así como de mecanismos de retroalimentación que permitan direccionar  y coordinar acciones. Esto implica la realización de mediciones periódicas, por lo menos una vez al año, del clima organizacional de la entidad con el objetivo de conocer la valoración de los funcionarios con respecto a éste e introducir acciones de mejora que aumenten su motivación y por ende los beneficios para la entidad. En ese orden de i... Ver más

Guardado en:

2346-3384

2015-02-06

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Pensamiento Gerencial - 2016

id 2f4071192b54f907429ff014ee5b6a34
record_format ojs
spelling MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
Revista Pensamiento Gerencial
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Pensamiento Gerencial - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/136
Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)
text/html
La medición del clima organizacional del área administrativa de la Universidad de Sucre se sustenta en el hecho que el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP considera determinante al interior de las organizaciones el desarrollo de estrategias que apunten al establecimiento de relaciones laborales sanas y armoniosas así como de mecanismos de retroalimentación que permitan direccionar  y coordinar acciones. Esto implica la realización de mediciones periódicas, por lo menos una vez al año, del clima organizacional de la entidad con el objetivo de conocer la valoración de los funcionarios con respecto a éste e introducir acciones de mejora que aumenten su motivación y por ende los beneficios para la entidad. En ese orden de ideas, el estudio tiene como objetivo describir y evaluar el clima organizacional del área administrativa de la Universidad de Sucre y plantear estrategias de mejoramiento a partir de la aplicación de un instrumento diseñado por el DAFP, la tabulación de la información obtenida, el análisis de los resultados y el diseño e implementación de un plan de mejoramiento con el propósito de que el impacto de las acciones programadas sea realmente efectivo.
Gandara Molino, Harol R.
Dimitri Corena, Pavel
2
Núm. 2 , Año 2014 : REVISTA PENSAMIENTO GERENCIAL
Artículo de revista
Publication
application/pdf
Journal article
MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/136/134
2015-02-06T00:00:00Z
2015-02-06T00:00:00Z
2015-02-06
https://doi.org/10.24188/rpg.v0i2.136
10.24188/rpg.v0i2.136
2346-3384
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/136/135
institution UNIVERSIDAD DE SUCRE
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESUCRE/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Pensamiento Gerencial
title MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
spellingShingle MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
Gandara Molino, Harol R.
Dimitri Corena, Pavel
title_short MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
title_full MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
title_fullStr MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
title_full_unstemmed MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
title_sort medicion del clima organizacional del area administrativa de la universidad de sucre y propuesta de mejoramiento
title_eng MEDICION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
description La medición del clima organizacional del área administrativa de la Universidad de Sucre se sustenta en el hecho que el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP considera determinante al interior de las organizaciones el desarrollo de estrategias que apunten al establecimiento de relaciones laborales sanas y armoniosas así como de mecanismos de retroalimentación que permitan direccionar  y coordinar acciones. Esto implica la realización de mediciones periódicas, por lo menos una vez al año, del clima organizacional de la entidad con el objetivo de conocer la valoración de los funcionarios con respecto a éste e introducir acciones de mejora que aumenten su motivación y por ende los beneficios para la entidad. En ese orden de ideas, el estudio tiene como objetivo describir y evaluar el clima organizacional del área administrativa de la Universidad de Sucre y plantear estrategias de mejoramiento a partir de la aplicación de un instrumento diseñado por el DAFP, la tabulación de la información obtenida, el análisis de los resultados y el diseño e implementación de un plan de mejoramiento con el propósito de que el impacto de las acciones programadas sea realmente efectivo.
author Gandara Molino, Harol R.
Dimitri Corena, Pavel
author_facet Gandara Molino, Harol R.
Dimitri Corena, Pavel
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : REVISTA PENSAMIENTO GERENCIAL
publisher Universidad de Sucre.- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (Unisucre)
ispartofjournal Revista Pensamiento Gerencial
source https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/136
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Pensamiento Gerencial - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-02-06
date_accessioned 2015-02-06T00:00:00Z
date_available 2015-02-06T00:00:00Z
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/136
url_doi https://doi.org/10.24188/rpg.v0i2.136
eissn 2346-3384
doi 10.24188/rpg.v0i2.136
url2_str_mv https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/136/134
url3_str_mv https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/download/136/135
_version_ 1797159182171897856