Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales

Las sociedades y patologías sociales portan fenómenos anárquicos. En las noticias se desborda sobre quienes les rinden culto a la muerte, aparece el rostro inhumano de la comunicación tecnológica, la crisis golpea el alma del ser convirtiéndolo en un  sujeto subutilizado y los forcejeos de la vida práctica sucumben al imperio del infortunio. El hedonismo y la gerencia deportiva en las patologías sociales son el resultado de un utilitarismo que no va más allá que de la producción y el placer inmediato del pensar economicista. Se rompen los efectos paradigmáticos de una filosofía donde se requiere que la sensibilidad y la imaginación del deportista y el buen gerente estén al servicio del desarrollo humano y social. Dice Bertrand Badie que “po... Ver más

Guardado en:

2346-4917

2015-06-19

18

20

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Gerencia & Deporte - 2015

id 2ef1533f41fe8af9a5b472c9897dde94
record_format ojs
spelling Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Hh/article/view/327
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Gerencia & Deporte - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Revista Gerencia & Deporte
Revista Gerencia & Deporte
application/pdf
Las sociedades y patologías sociales portan fenómenos anárquicos. En las noticias se desborda sobre quienes les rinden culto a la muerte, aparece el rostro inhumano de la comunicación tecnológica, la crisis golpea el alma del ser convirtiéndolo en un  sujeto subutilizado y los forcejeos de la vida práctica sucumben al imperio del infortunio. El hedonismo y la gerencia deportiva en las patologías sociales son el resultado de un utilitarismo que no va más allá que de la producción y el placer inmediato del pensar economicista. Se rompen los efectos paradigmáticos de una filosofía donde se requiere que la sensibilidad y la imaginación del deportista y el buen gerente estén al servicio del desarrollo humano y social. Dice Bertrand Badie que “por primera vez en la historia de todos los seres humanos estamos reunidos sobre la misma arena y las distorsiones, desigualdades y contrastes sociales hoy son mayores que nunca”. Y concluye que “los enormes contrastes sociales que caracterizan al mundo hoy se han vuelto fuentes inquietantes de tensión y de violencia”.
Idarraga, Orlando Cardona
: Numero 1
Artículo de revista
Journal article
Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
2346-4917
2015-06-19
2015-06-19T10:36:38Z
2015-06-19T10:36:38Z
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Hh/article/download/327/357
20
18
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Hh/article/view/327
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Gerencia & Deporte
title Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
spellingShingle Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
Idarraga, Orlando Cardona
title_short Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
title_full Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
title_fullStr Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
title_full_unstemmed Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
title_sort hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
title_eng Hedonismo y gerencia deportiva en las patologías sociales
description Las sociedades y patologías sociales portan fenómenos anárquicos. En las noticias se desborda sobre quienes les rinden culto a la muerte, aparece el rostro inhumano de la comunicación tecnológica, la crisis golpea el alma del ser convirtiéndolo en un  sujeto subutilizado y los forcejeos de la vida práctica sucumben al imperio del infortunio. El hedonismo y la gerencia deportiva en las patologías sociales son el resultado de un utilitarismo que no va más allá que de la producción y el placer inmediato del pensar economicista. Se rompen los efectos paradigmáticos de una filosofía donde se requiere que la sensibilidad y la imaginación del deportista y el buen gerente estén al servicio del desarrollo humano y social. Dice Bertrand Badie que “por primera vez en la historia de todos los seres humanos estamos reunidos sobre la misma arena y las distorsiones, desigualdades y contrastes sociales hoy son mayores que nunca”. Y concluye que “los enormes contrastes sociales que caracterizan al mundo hoy se han vuelto fuentes inquietantes de tensión y de violencia”.
author Idarraga, Orlando Cardona
author_facet Idarraga, Orlando Cardona
citationedition : Numero 1
publisher Revista Gerencia & Deporte
ispartofjournal Revista Gerencia & Deporte
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Hh/article/view/327
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Gerencia & Deporte - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-19
date_accessioned 2015-06-19T10:36:38Z
date_available 2015-06-19T10:36:38Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Hh/article/view/327
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/Hh/article/view/327
eissn 2346-4917
citationstartpage 18
citationendpage 20
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Hh/article/download/327/357
_version_ 1797285371595194368