Editorial

La investigación en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura Cali, es un compromiso que involucra a estudiantes, egresados, profesores y administrativos, en cuanto lo académico se asume a partir de la investigación formativa y propiamente dicha tanto en pregrado como en posgrado. Lo anterior se soporta con el Grupo de Investigación en Economía, Gestión, Territorio y Desarrollo Sostenible (Geos), con cuatro líneas de investigación, a saber: línea 1. Empresa, territorio y desarrollo sostenible; línea 2. Economía, finanzas y gestión pública; línea 3. Gestión organizacional, emprendimiento y responsabilidad social; y línea 4. Gestión de costos en la organización. Estas líneas, a su vez, se sustentan en cuatro eje... Ver más

Guardado en:

2665-3826

9

2015-06-14

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Gestión y Desarrollo - 2015

id 2e7af057aaa3cadd48ba8fbb3c1f1900
record_format ojs
spelling Editorial
Revista Gestión & Desarrollo
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Gestión y Desarrollo - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/629
Universidad de San Buenaventura Cali
Artículo de revista
La investigación en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura Cali, es un compromiso que involucra a estudiantes, egresados, profesores y administrativos, en cuanto lo académico se asume a partir de la investigación formativa y propiamente dicha tanto en pregrado como en posgrado. Lo anterior se soporta con el Grupo de Investigación en Economía, Gestión, Territorio y Desarrollo Sostenible (Geos), con cuatro líneas de investigación, a saber: línea 1. Empresa, territorio y desarrollo sostenible; línea 2. Economía, finanzas y gestión pública; línea 3. Gestión organizacional, emprendimiento y responsabilidad social; y línea 4. Gestión de costos en la organización. Estas líneas, a su vez, se sustentan en cuatro ejes temáticos del core denominados economía y finanzas; emprendimiento y responsabilidad social; gerencia de proyectos e internacionalización, los cuales agrupan tres programas de pregrado, como son Contaduría Pública, Administración de Negocios y Economía, y cinco programas de especialización en las áreas de Administración de Negocios, Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible, Gestión Portuaria y Marítima, Gerencia Estratégica de Costos y Gestión Integral de Proyectos.
Murgueitio, Magdalida
9
1
Publication
application/pdf
Journal article
Editorial
2015-06-14T12:48:11Z
2665-3826
2015-06-14T12:48:11Z
2015-06-14
https://doi.org/10.21500/01235834.629
10.21500/01235834.629
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/download/629/428
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Gestión & Desarrollo
title Editorial
spellingShingle Editorial
Murgueitio, Magdalida
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Editorial
description La investigación en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura Cali, es un compromiso que involucra a estudiantes, egresados, profesores y administrativos, en cuanto lo académico se asume a partir de la investigación formativa y propiamente dicha tanto en pregrado como en posgrado. Lo anterior se soporta con el Grupo de Investigación en Economía, Gestión, Territorio y Desarrollo Sostenible (Geos), con cuatro líneas de investigación, a saber: línea 1. Empresa, territorio y desarrollo sostenible; línea 2. Economía, finanzas y gestión pública; línea 3. Gestión organizacional, emprendimiento y responsabilidad social; y línea 4. Gestión de costos en la organización. Estas líneas, a su vez, se sustentan en cuatro ejes temáticos del core denominados economía y finanzas; emprendimiento y responsabilidad social; gerencia de proyectos e internacionalización, los cuales agrupan tres programas de pregrado, como son Contaduría Pública, Administración de Negocios y Economía, y cinco programas de especialización en las áreas de Administración de Negocios, Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible, Gestión Portuaria y Marítima, Gerencia Estratégica de Costos y Gestión Integral de Proyectos.
author Murgueitio, Magdalida
author_facet Murgueitio, Magdalida
citationvolume 9
citationissue 1
publisher Universidad de San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Gestión & Desarrollo
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/629
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Gestión y Desarrollo - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-14
date_accessioned 2015-06-14T12:48:11Z
date_available 2015-06-14T12:48:11Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/view/629
url_doi https://doi.org/10.21500/01235834.629
eissn 2665-3826
doi 10.21500/01235834.629
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/GD/article/download/629/428
_version_ 1797159919286222848