Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo

El desarrollo sostenible es un proceso permanente y una búsqueda perpetua de balance entre las demandas generadas para satisfacer las necesidades humanas y la capacidad de la Naturaleza para cubrirlas sin degradarse. Como en los proyectos hacia la sostenibilidad no se conoce el estado final, los procesos necesarios, ni los tiempos, eso lleva a la necesidad de utilizar procesos iterativos en que se repiten continuamente los pasos como una espiral de planificación, monitoreo y evaluación, en lugar de los procesos lineales. El monitoreo y evaluación de proyectos se concentra en el análisis de su desempeño y de sus impactos en forma regular a lo largo de su vida a fin de ir ajustando y refinando el trabajo del Proyecto sobre la marcha.

Guardado en:

2027-5846

10

2019-03-30

34

39

Ingenierías USBMed - 2019

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 2e11e3673a0577edf8385478ff166b85
record_format ojs
spelling Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
R. Prescott-Allen, “Baro´metro de la sostenibilidad: medicio´n y comunicacio´n del bienestar y el desarrollo sostenible”, Serie herramientas y capacitacio´n, 1997.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Ingenierías USBMed - 2019
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
R. Camino, S. Mu¨ ller, and J. Puignau, “Investigacio´n agr´ıcola con una perspectiva de sostenibilidad: criterios e indicadores para definir prioridades, el monitoreo y la evaluacio´nponencias,” tech. rep., IICA, Montevideo (Uruguay). Programa Cooperativo para el Desarrollo, 1994.
A. Ba´ez Herna´ndez, C. A. Herna´ndez Medina, J. M. Perdomo Va´zquez, R. Garce´s Gonza´lez, and M. Al- ibet Carrasco, “Modelo de gestio´n del conocimiento para el desarrollo agropecuario local”, Estudios sociales (Hermosillo, Son.), vol. 28, no. 51, pp. 2–26, 2018.
C. A. H. Medina, J. M. P. Va´zquez, R. G. Gonza´lez, and M. A. C. Fuentes, “Gestio´n universitaria del conocimiento para el desarrollo local”, La´mpsakos, no. 18, pp. 44–57, 2017.
A. Imbach, E. Dudley, N. Ortiz, and H. Sanchez, “Mapeo anal´ıtico, reflexivo y participativo de la sosteni- bilidad marps”, Serie herramientas y capacitacio´n, 1997. T. Smutylo, R. Mackay, S. Debela, J. Borges-Andrade, C. Lusthaus, et al., ISNAR’s achievements, impacts, and constraints: An assessment of organizational perfor- mance and institutional impact. ISNAR, Den Haag, NL, 1998.
A. Chatterjee, E. Dudley, T. Hodge, A. Imbach, D. Lee- Smith, A. Najam, and R. Prescott-Allen, Evaluacio´n del progreso hacia la sostenibilidad: enfoque, me´todos, herramientas y experiencias de campo. UICN, Gland, CH, 1997.
C. A. H. Medina, R. G. Gonza´lez, and M. A. C. Fuentes, “Gestio´n universitaria del conocimiento y desarrollo lo- cal. estudio de caso del municipio Camajuaní”, LAP Lambert, 2018.
Ingenierías USBMed
A. B. Herna´ndez, C. A. H. Medina, J. M. P. Va´zquez, R. G. Gonza´lez, and M. A. C. Fuentes, “Praxis de una red local gucid y desarrollo local”, Revista Ingeniería Industrial, vol. 18, no. 3, pp. 253–266, 2018.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3939
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
application/pdf
El desarrollo sostenible es un proceso permanente y una búsqueda perpetua de balance entre las demandas generadas para satisfacer las necesidades humanas y la capacidad de la Naturaleza para cubrirlas sin degradarse. Como en los proyectos hacia la sostenibilidad no se conoce el estado final, los procesos necesarios, ni los tiempos, eso lleva a la necesidad de utilizar procesos iterativos en que se repiten continuamente los pasos como una espiral de planificación, monitoreo y evaluación, en lugar de los procesos lineales. El monitoreo y evaluación de proyectos se concentra en el análisis de su desempeño y de sus impactos en forma regular a lo largo de su vida a fin de ir ajustando y refinando el trabajo del Proyecto sobre la marcha.
Hernández Medina, Carlos Alberto
Báez Hernández, Alexander
Carrasco Fuentes, Magdalys Alibet
Proyecto
Desarrollo sostenible
planificación
monitoreo
evaluación
control
10
1
Núm. 1 , Año 2019 : Ingenierías USBMed
Artículo de revista
Publication
Journal article
EVALUATION OF SUSTAINABILITY IN PROJECTS FOR DEVELOPMENT
The sustainable development is a permanent process and a perpetual search of balance among the demands generated to satisfy the human necessities and the capacity of the Nature to cover them without degrade it. As in the projects toward the sustainibility is unknown the final state, the necessary processes, neither the times, that takes to the necessity of using iterative processes  that repeat the steps like a hairspring of planning, monitoring and evaluation continually, instead of the lineal processes. Monitoring and evaluation of projects concentrates on analysis of its acting and of its impacts in form to regulate along its life in order to go adjusting and refining the Project work on the march.
39
34
2019-03-30T22:34:40Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/3939/4826
2019-03-30T22:34:40Z
2019-03-30
https://doi.org/10.21500/20275846.3939
10.21500/20275846.3939
2027-5846
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Ingenierías USBMed
title Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
spellingShingle Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
Hernández Medina, Carlos Alberto
Báez Hernández, Alexander
Carrasco Fuentes, Magdalys Alibet
Proyecto
Desarrollo sostenible
planificación
monitoreo
evaluación
control
title_short Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
title_full Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
title_fullStr Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
title_full_unstemmed Evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
title_sort evaluación de sostenibilidad en proyectos de desarrollo
title_eng EVALUATION OF SUSTAINABILITY IN PROJECTS FOR DEVELOPMENT
description El desarrollo sostenible es un proceso permanente y una búsqueda perpetua de balance entre las demandas generadas para satisfacer las necesidades humanas y la capacidad de la Naturaleza para cubrirlas sin degradarse. Como en los proyectos hacia la sostenibilidad no se conoce el estado final, los procesos necesarios, ni los tiempos, eso lleva a la necesidad de utilizar procesos iterativos en que se repiten continuamente los pasos como una espiral de planificación, monitoreo y evaluación, en lugar de los procesos lineales. El monitoreo y evaluación de proyectos se concentra en el análisis de su desempeño y de sus impactos en forma regular a lo largo de su vida a fin de ir ajustando y refinando el trabajo del Proyecto sobre la marcha.
description_eng The sustainable development is a permanent process and a perpetual search of balance among the demands generated to satisfy the human necessities and the capacity of the Nature to cover them without degrade it. As in the projects toward the sustainibility is unknown the final state, the necessary processes, neither the times, that takes to the necessity of using iterative processes  that repeat the steps like a hairspring of planning, monitoring and evaluation continually, instead of the lineal processes. Monitoring and evaluation of projects concentrates on analysis of its acting and of its impacts in form to regulate along its life in order to go adjusting and refining the Project work on the march.
author Hernández Medina, Carlos Alberto
Báez Hernández, Alexander
Carrasco Fuentes, Magdalys Alibet
author_facet Hernández Medina, Carlos Alberto
Báez Hernández, Alexander
Carrasco Fuentes, Magdalys Alibet
topicspa_str_mv Proyecto
Desarrollo sostenible
planificación
monitoreo
evaluación
control
topic Proyecto
Desarrollo sostenible
planificación
monitoreo
evaluación
control
topic_facet Proyecto
Desarrollo sostenible
planificación
monitoreo
evaluación
control
citationvolume 10
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2019 : Ingenierías USBMed
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Ingenierías USBMed
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3939
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Ingenierías USBMed - 2019
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references R. Prescott-Allen, “Baro´metro de la sostenibilidad: medicio´n y comunicacio´n del bienestar y el desarrollo sostenible”, Serie herramientas y capacitacio´n, 1997.
R. Camino, S. Mu¨ ller, and J. Puignau, “Investigacio´n agr´ıcola con una perspectiva de sostenibilidad: criterios e indicadores para definir prioridades, el monitoreo y la evaluacio´nponencias,” tech. rep., IICA, Montevideo (Uruguay). Programa Cooperativo para el Desarrollo, 1994.
A. Ba´ez Herna´ndez, C. A. Herna´ndez Medina, J. M. Perdomo Va´zquez, R. Garce´s Gonza´lez, and M. Al- ibet Carrasco, “Modelo de gestio´n del conocimiento para el desarrollo agropecuario local”, Estudios sociales (Hermosillo, Son.), vol. 28, no. 51, pp. 2–26, 2018.
C. A. H. Medina, J. M. P. Va´zquez, R. G. Gonza´lez, and M. A. C. Fuentes, “Gestio´n universitaria del conocimiento para el desarrollo local”, La´mpsakos, no. 18, pp. 44–57, 2017.
A. Imbach, E. Dudley, N. Ortiz, and H. Sanchez, “Mapeo anal´ıtico, reflexivo y participativo de la sosteni- bilidad marps”, Serie herramientas y capacitacio´n, 1997. T. Smutylo, R. Mackay, S. Debela, J. Borges-Andrade, C. Lusthaus, et al., ISNAR’s achievements, impacts, and constraints: An assessment of organizational perfor- mance and institutional impact. ISNAR, Den Haag, NL, 1998.
A. Chatterjee, E. Dudley, T. Hodge, A. Imbach, D. Lee- Smith, A. Najam, and R. Prescott-Allen, Evaluacio´n del progreso hacia la sostenibilidad: enfoque, me´todos, herramientas y experiencias de campo. UICN, Gland, CH, 1997.
C. A. H. Medina, R. G. Gonza´lez, and M. A. C. Fuentes, “Gestio´n universitaria del conocimiento y desarrollo lo- cal. estudio de caso del municipio Camajuaní”, LAP Lambert, 2018.
A. B. Herna´ndez, C. A. H. Medina, J. M. P. Va´zquez, R. G. Gonza´lez, and M. A. C. Fuentes, “Praxis de una red local gucid y desarrollo local”, Revista Ingeniería Industrial, vol. 18, no. 3, pp. 253–266, 2018.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-03-30
date_accessioned 2019-03-30T22:34:40Z
date_available 2019-03-30T22:34:40Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/3939
url_doi https://doi.org/10.21500/20275846.3939
eissn 2027-5846
doi 10.21500/20275846.3939
citationstartpage 34
citationendpage 39
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/download/3939/4826
_version_ 1797648506468433920