Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga

La relación empresario-inmigración es un fenómeno que en el Perú cuenta con una larga historia. Durante las primeras décadas del siglo XX, este país vivió un periodo de crecimiento y cambios estructurales en diversos ámbitos, en el cual, además, se dio inicio al proceso migratorio de extranjeros provenientes de diversos lugares del globo. Particularmente, este artículo se centra en el análisis de la trayectoria empresarial de los inmigrantes japoneses Cintaro Tominaga y Nikumatsu Okada en el Perú (1900-1945). Este trabajo está relacionado con la historia empresarial, rama de la historia económica, que en los últimos veinte años ha producido estudios importantes en América Latina.

Guardado en:

2422-2704

7

2020-01-01

153

168

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 2dc7622467b9baad1493ffc214fa7335
record_format ojs
spelling Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga
Paz-Soldán, P. (1971). La inmigración en el Perú. Lima: Academia diplomática del Perú.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cosamalón, J. (2011). Población y mercado laboral, 1827-1940. En: C. Contreras-Carranza (ed.). Compendio de historia económica del Perú. Tomo 4. Economía de la Primera Centuria Independiente (pp.19-92). Lima: BCR-IEP.
Favre, H., Delavaud, C., & Matos, J. (1967). La hacienda en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Klarén, P. (2008). Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima: Instituto de Estudios peruanos.
Laos, C. A. (1927). Lima, “la ciudad de los virreyes”: El libro peruano. Lima: Editorial Perú.
Monsalve, Z. M. (2015). Evolución de la gran empresa familiar peruana 1890-2012. En P. Fernández & A. Lluch (eds.). Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España: Una visión de largo plazo (pp. 381-406). Bilbao: Fundación BBVA.
Morimoto, A. (1979). Los inmigrantes japoneses en el Perú. Lima: Taller de Estudios Andinos, Universidad Nacional Agraria, Departamento de Ciencias Humanas.
Morimoto, A., & Araki, R. (2004). Perú. Empresarios nikkei. En Banco Interamericano de Desarrollo. Cuando oriente llegó a América. Contribuciones de inmigrantes chinos, japoneses y coreanos (pp. 253-274). Washington, D.C: BID.
Padilla-Bendezu, A. (1971). La inmigración en el Perú. Lima: Academia Diplomática del Perú.
Portocarrero-Suárez, F. (2013). Grandes fortunas en el Perú: 1916-1960: riqueza y filantropía en la élite económica. Lima: Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico.
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Rodríguez-Pastor, H. (2016). Poderío del peón y empresario Nikumatsu Okada en el valle de Chancay. Investigaciones Sociales, 20(36), 41-54. https://doi.org/10.15381/is.v20i36.12904
Vásquez, E., & Reaño, G. (1986). Dinámica empresarial de un grupo económico en el Perú: El caso Romero (1890-1985). Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 19, 109-120. https://doi.org/10.21678/apuntes.19.238
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Tiempo y economía
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1556
text/xml
1
La relación empresario-inmigración es un fenómeno que en el Perú cuenta con una larga historia. Durante las primeras décadas del siglo XX, este país vivió un periodo de crecimiento y cambios estructurales en diversos ámbitos, en el cual, además, se dio inicio al proceso migratorio de extranjeros provenientes de diversos lugares del globo. Particularmente, este artículo se centra en el análisis de la trayectoria empresarial de los inmigrantes japoneses Cintaro Tominaga y Nikumatsu Okada en el Perú (1900-1945). Este trabajo está relacionado con la historia empresarial, rama de la historia económica, que en los últimos veinte años ha producido estudios importantes en América Latina.
Carrasco Weston , José Manuel
inmigración
japonés
emprendedor
Perú
siglo XX
historia económica
application/pdf
7
Publication
Núm. 1 , Año 2020 : Dossier. Historia económica de las regiones
Artículo de revista
Japanese
The entrepreneur-immigration relationship is a phenomenon with a long history in Peru. More precisely, during the first decades of the 20th century this country lived a period of growth and structural changes in various areas, that began with the migration process of people from different parts of the world. Particularly, this article focuses on the analysis of the business trajectory of Japanese immigrants Cintaro Tominaga and Nikumatsu Okada in Peru (1900-1945). This work is related to business history, a branch of economic history that has produced important studies for Latin America during the last two decades.
A Rising Sun in Peru (1900-1945): Immigrant Entrepreneurs. The Cases of Nikumatsu Okada and Cintaro Tominaga
Immigration
20th century
entrepreneur
Peru
economic history
Journal article
153
168
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1556/1730
2020-01-01T00:00:00Z
2020-01-01T00:00:00Z
https://doi.org/10.21789/24222704.1556
10.21789/24222704.1556
2422-2704
2020-01-01
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1556/1528
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Tiempo y economía
title Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga
spellingShingle Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga
Carrasco Weston , José Manuel
inmigración
japonés
emprendedor
Perú
siglo XX
historia económica
Japanese
Immigration
20th century
entrepreneur
Peru
economic history
title_short Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga
title_full Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga
title_fullStr Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga
title_full_unstemmed Un sol naciente en el Perú (1900-1945): Inmigrantes empresarios. Los casos de Nikumatsu Okada y Cintaro Tominaga
title_sort un sol naciente en el perú (1900-1945): inmigrantes empresarios. los casos de nikumatsu okada y cintaro tominaga
title_eng A Rising Sun in Peru (1900-1945): Immigrant Entrepreneurs. The Cases of Nikumatsu Okada and Cintaro Tominaga
description La relación empresario-inmigración es un fenómeno que en el Perú cuenta con una larga historia. Durante las primeras décadas del siglo XX, este país vivió un periodo de crecimiento y cambios estructurales en diversos ámbitos, en el cual, además, se dio inicio al proceso migratorio de extranjeros provenientes de diversos lugares del globo. Particularmente, este artículo se centra en el análisis de la trayectoria empresarial de los inmigrantes japoneses Cintaro Tominaga y Nikumatsu Okada en el Perú (1900-1945). Este trabajo está relacionado con la historia empresarial, rama de la historia económica, que en los últimos veinte años ha producido estudios importantes en América Latina.
description_eng The entrepreneur-immigration relationship is a phenomenon with a long history in Peru. More precisely, during the first decades of the 20th century this country lived a period of growth and structural changes in various areas, that began with the migration process of people from different parts of the world. Particularly, this article focuses on the analysis of the business trajectory of Japanese immigrants Cintaro Tominaga and Nikumatsu Okada in Peru (1900-1945). This work is related to business history, a branch of economic history that has produced important studies for Latin America during the last two decades.
author Carrasco Weston , José Manuel
author_facet Carrasco Weston , José Manuel
topicspa_str_mv inmigración
japonés
emprendedor
Perú
siglo XX
historia económica
topic inmigración
japonés
emprendedor
Perú
siglo XX
historia económica
Japanese
Immigration
20th century
entrepreneur
Peru
economic history
topic_facet inmigración
japonés
emprendedor
Perú
siglo XX
historia económica
Japanese
Immigration
20th century
entrepreneur
Peru
economic history
citationvolume 7
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 : Dossier. Historia económica de las regiones
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Tiempo y economía
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1556
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Paz-Soldán, P. (1971). La inmigración en el Perú. Lima: Academia diplomática del Perú.
Cosamalón, J. (2011). Población y mercado laboral, 1827-1940. En: C. Contreras-Carranza (ed.). Compendio de historia económica del Perú. Tomo 4. Economía de la Primera Centuria Independiente (pp.19-92). Lima: BCR-IEP.
Favre, H., Delavaud, C., & Matos, J. (1967). La hacienda en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Klarén, P. (2008). Nación y sociedad en la historia del Perú. Lima: Instituto de Estudios peruanos.
Laos, C. A. (1927). Lima, “la ciudad de los virreyes”: El libro peruano. Lima: Editorial Perú.
Monsalve, Z. M. (2015). Evolución de la gran empresa familiar peruana 1890-2012. En P. Fernández & A. Lluch (eds.). Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España: Una visión de largo plazo (pp. 381-406). Bilbao: Fundación BBVA.
Morimoto, A. (1979). Los inmigrantes japoneses en el Perú. Lima: Taller de Estudios Andinos, Universidad Nacional Agraria, Departamento de Ciencias Humanas.
Morimoto, A., & Araki, R. (2004). Perú. Empresarios nikkei. En Banco Interamericano de Desarrollo. Cuando oriente llegó a América. Contribuciones de inmigrantes chinos, japoneses y coreanos (pp. 253-274). Washington, D.C: BID.
Padilla-Bendezu, A. (1971). La inmigración en el Perú. Lima: Academia Diplomática del Perú.
Portocarrero-Suárez, F. (2013). Grandes fortunas en el Perú: 1916-1960: riqueza y filantropía en la élite económica. Lima: Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico.
Rodríguez-Pastor, H. (2016). Poderío del peón y empresario Nikumatsu Okada en el valle de Chancay. Investigaciones Sociales, 20(36), 41-54. https://doi.org/10.15381/is.v20i36.12904
Vásquez, E., & Reaño, G. (1986). Dinámica empresarial de un grupo económico en el Perú: El caso Romero (1890-1985). Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 19, 109-120. https://doi.org/10.21678/apuntes.19.238
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-01
date_accessioned 2020-01-01T00:00:00Z
date_available 2020-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1556
url_doi https://doi.org/10.21789/24222704.1556
eissn 2422-2704
doi 10.21789/24222704.1556
citationstartpage 153
citationendpage 168
url4_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1556/1730
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1556/1528
_version_ 1797158817520156673