Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy

El presente escrito busca contribuir a la elaboración de un marco conceptual que favorezca la inculturación de la teología hoy, a partir del trabajo de inculturación de la teología realizado por Gregorio de Nisa en su obra «De Vita Moysis»; para ello, además de una breve aclaración conceptual, se realiza un ejercicio de interpretación sin ninguna pretensión totalizante, sino como un aporte que promueva la inculturación de la teología hoy.

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

57

2015-01-28

325

360

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015

id 2da50d54297b05ab003c6f949371cf25
record_format ojs
spelling Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy
Migne, J. P. Patrologiae Cursus Completus. Series Graeca. Vol. 46, Paris: 1863.
Canévet, M. Grégoire de Nysse et L´hermeneutique Biblique. Paris: Études Agustiniennes, 1983.
Concilio Vaticano II. «Constitución Pastoral Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual». En Constituciones, decretos, declaraciones. Madrid: bac, 1966.
Daniélou, J. Le IV siecle Gregoire de Nysse et son milieu. Paris: Institut Catholique, 1974.
________. «Responsabilidades de la teología actual». Selecciones de Teología, 1-2 (1962): 1-16.
________. Platonisme et théologie mystique, essai sur la doctrine spirituelle de saint Grégoire de Nysse. París: Aubier, 1944.
De Franca Miranda, M. La inculturación de la fe: Un abordaje teológico. Bogotá: celam, 2004.
Grégoire de Nysse. La vie de Moïse ou Traité de la perfection en matiére de vertu. Paris: Du Cerf, 1941.
Gutiérrez, G. Teología de la liberación. Salamanca: Sígueme, 1972.
Illanes, J. L. Historia y sentido. Estudios de Teología de la historia. Madrid: Rialp, 1997.
Laurent, B. Iniciación a la práctica de la teología. La práctica, acciones pastorales. Madrid: Cristiandad, 1983.
Libanio, J. B. y Murad, A. Introducción a la Teología. Perfiles, enfoques, tareas. Sao Paulo: Ediciones Loyola, 1996.
Lonergan, B. Método en teología. Salamanca: Sígueme, 2006.
Moreno Martínez, J.L. La luz de los Padres: Temas Patrísticos de actualidad eclesial. Toledo: Instituto Teológico San Ildefonso, 2005.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Morín, E. Los siete saberes indispensables para la educación del futuro. Bogotá: Ediciones del Ministerio de Educación Nacional, 1996.
Moutsoulas, E. «Esencia y energías de Dios según San Gregorio de Nisa». Consultada en julio 18, 2013. http://www.ecclesia. com.br/Biblioteca/teologia/esencia_y_energias_de_dios_segun_San_gregorio_de_nisa.html.
Patiño, J. U. Los Padres de la Iglesia. Una tradición como búsqueda teológica. Bogotá: San Pablo, 2005.
Poupard, Paul. «Los Padres de la Iglesia: actualidad de una inculturación de la fe». En AA.VV. El diálogo fe-cultura en la antigüedad cristiana. Pamplona: eunate, 1996.
Rovira Belloso, J. M. Introducción a la teología. Madrid: bac, 1996. Standaert, N. «L´histoire d´un néologisme. Le terme ‘inculturation’ dans les documents romains». Nouvelle reveu théologique 110 (1988): 555-570.
Zañartu, S. «Revelación, tradición e inculturación: Pautas para un ensayo». Teología y vida 4, Vol. 44 (2003). Consultada en julio 24, 2013. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_a r t t e x t & p i d = S 0 0 4 9 - 3 4 4 9 2 0 0 3 0 0 0 4 0 0 0 0 7 & l n g=es&nrm=iso>.ISSN 0049-3449.doi:10.4067/S0049-34492003000400007.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Azevedo, M. Comunidades eclesiais de base e inculturação da fé. São Paulo: Loyola, 1986.
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
Español
Artículo de revista
El presente escrito busca contribuir a la elaboración de un marco conceptual que favorezca la inculturación de la teología hoy, a partir del trabajo de inculturación de la teología realizado por Gregorio de Nisa en su obra «De Vita Moysis»; para ello, además de una breve aclaración conceptual, se realiza un ejercicio de interpretación sin ninguna pretensión totalizante, sino como un aporte que promueva la inculturación de la teología hoy.
Solano Pinzón, Orlando
Patrística
Gregorio de Nisa
inculturación
teología
De Vita Moysis
57
163
Núm. 163 , Año 2015 : Franciscanum 163
Publication
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Franciscanum
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/724
theology
Contribution of the “De vita Moysis” of Gregory of Nyssa for the inculturation of the theology today
Journal article
This paper seeks to contribute to the development of a conceptualframework which will allow the inculturation of theology today,based on the work of inculturation of theology made by Gregory ofNyssa in his work ‘De Vita Moysis’. For this reason, in addition toa brief conceptual clarification, there is a non-conclusive exerciseof interpretation, but a contribution to promote the inculturation oftheology today.
Patristic
Gregory of Nyssa
inculturation
De Vita Moysis.
325
2015-01-28
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/724/530
360
2015-01-28T00:00:00Z
2665-3834
0120-1468
https://doi.org/10.21500/01201468.724
2015-01-28T00:00:00Z
10.21500/01201468.724
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy
spellingShingle Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy
Solano Pinzón, Orlando
Patrística
Gregorio de Nisa
inculturación
teología
De Vita Moysis
theology
Patristic
Gregory of Nyssa
inculturation
De Vita Moysis.
title_short Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy
title_full Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy
title_fullStr Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy
title_full_unstemmed Aporte del «De vita Moysis» de Gregorio de Nisa a la inculturación de la teología hoy
title_sort aporte del «de vita moysis» de gregorio de nisa a la inculturación de la teología hoy
title_eng Contribution of the “De vita Moysis” of Gregory of Nyssa for the inculturation of the theology today
description El presente escrito busca contribuir a la elaboración de un marco conceptual que favorezca la inculturación de la teología hoy, a partir del trabajo de inculturación de la teología realizado por Gregorio de Nisa en su obra «De Vita Moysis»; para ello, además de una breve aclaración conceptual, se realiza un ejercicio de interpretación sin ninguna pretensión totalizante, sino como un aporte que promueva la inculturación de la teología hoy.
description_eng This paper seeks to contribute to the development of a conceptualframework which will allow the inculturation of theology today,based on the work of inculturation of theology made by Gregory ofNyssa in his work ‘De Vita Moysis’. For this reason, in addition toa brief conceptual clarification, there is a non-conclusive exerciseof interpretation, but a contribution to promote the inculturation oftheology today.
author Solano Pinzón, Orlando
author_facet Solano Pinzón, Orlando
topicspa_str_mv Patrística
Gregorio de Nisa
inculturación
teología
De Vita Moysis
topic Patrística
Gregorio de Nisa
inculturación
teología
De Vita Moysis
theology
Patristic
Gregory of Nyssa
inculturation
De Vita Moysis.
topic_facet Patrística
Gregorio de Nisa
inculturación
teología
De Vita Moysis
theology
Patristic
Gregory of Nyssa
inculturation
De Vita Moysis.
citationvolume 57
citationissue 163
citationedition Núm. 163 , Año 2015 : Franciscanum 163
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/724
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
references Migne, J. P. Patrologiae Cursus Completus. Series Graeca. Vol. 46, Paris: 1863.
Canévet, M. Grégoire de Nysse et L´hermeneutique Biblique. Paris: Études Agustiniennes, 1983.
Concilio Vaticano II. «Constitución Pastoral Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual». En Constituciones, decretos, declaraciones. Madrid: bac, 1966.
Daniélou, J. Le IV siecle Gregoire de Nysse et son milieu. Paris: Institut Catholique, 1974.
________. «Responsabilidades de la teología actual». Selecciones de Teología, 1-2 (1962): 1-16.
________. Platonisme et théologie mystique, essai sur la doctrine spirituelle de saint Grégoire de Nysse. París: Aubier, 1944.
De Franca Miranda, M. La inculturación de la fe: Un abordaje teológico. Bogotá: celam, 2004.
Grégoire de Nysse. La vie de Moïse ou Traité de la perfection en matiére de vertu. Paris: Du Cerf, 1941.
Gutiérrez, G. Teología de la liberación. Salamanca: Sígueme, 1972.
Illanes, J. L. Historia y sentido. Estudios de Teología de la historia. Madrid: Rialp, 1997.
Laurent, B. Iniciación a la práctica de la teología. La práctica, acciones pastorales. Madrid: Cristiandad, 1983.
Libanio, J. B. y Murad, A. Introducción a la Teología. Perfiles, enfoques, tareas. Sao Paulo: Ediciones Loyola, 1996.
Lonergan, B. Método en teología. Salamanca: Sígueme, 2006.
Moreno Martínez, J.L. La luz de los Padres: Temas Patrísticos de actualidad eclesial. Toledo: Instituto Teológico San Ildefonso, 2005.
Morín, E. Los siete saberes indispensables para la educación del futuro. Bogotá: Ediciones del Ministerio de Educación Nacional, 1996.
Moutsoulas, E. «Esencia y energías de Dios según San Gregorio de Nisa». Consultada en julio 18, 2013. http://www.ecclesia. com.br/Biblioteca/teologia/esencia_y_energias_de_dios_segun_San_gregorio_de_nisa.html.
Patiño, J. U. Los Padres de la Iglesia. Una tradición como búsqueda teológica. Bogotá: San Pablo, 2005.
Poupard, Paul. «Los Padres de la Iglesia: actualidad de una inculturación de la fe». En AA.VV. El diálogo fe-cultura en la antigüedad cristiana. Pamplona: eunate, 1996.
Rovira Belloso, J. M. Introducción a la teología. Madrid: bac, 1996. Standaert, N. «L´histoire d´un néologisme. Le terme ‘inculturation’ dans les documents romains». Nouvelle reveu théologique 110 (1988): 555-570.
Zañartu, S. «Revelación, tradición e inculturación: Pautas para un ensayo». Teología y vida 4, Vol. 44 (2003). Consultada en julio 24, 2013. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_a r t t e x t & p i d = S 0 0 4 9 - 3 4 4 9 2 0 0 3 0 0 0 4 0 0 0 0 7 & l n g=es&nrm=iso>.ISSN 0049-3449.doi:10.4067/S0049-34492003000400007.
Azevedo, M. Comunidades eclesiais de base e inculturação da fé. São Paulo: Loyola, 1986.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-01-28
date_accessioned 2015-01-28T00:00:00Z
date_available 2015-01-28T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/724
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.724
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.724
citationstartpage 325
citationendpage 360
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/724/530
_version_ 1797160080241590272