Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.

El tema de la conciliación del mundo familiar con el laboral de trabajadoras y trabajadores puede ser visto desde dos polos. Por una parte está el mundo privado en donde se encuentran la familia y los espacios personales, y por otra, el mundo público en donde se encuentra el espacio laboral, hombres y mujeres en su rol de trabajadores y trabajadoras (Sernam, 2002). Estas páginas presentan los resultados de una investigación cualitativa, que aborda las estrategias de conciliación de mujeres y hombres tanto de la generación del ’70 como del 2000 con responsabilidades familiares, en el seno de familias nucleares integradas por una pareja (matrimonio o convivientes) e hijos, cuyos miembros residen juntos en la ciudad de Concepción, Chile. Se an... Ver más

Guardado en:

2011-4532

2463-1469

8

2013-01-01

175

188

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 2d80ac0507425c808f5122ea7232fe4b
record_format ojs
spelling Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
Sanhueza, Tatiana (2007). “¿Qué nos explica la subordinación de las mujeres?”, exposición curso Políticas Sociales hacia la mujeres, Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Arriagada, Irma (2006). “Cambio en las políticas sociales: políticas de género y familia”. En: Serie políticas sociales, CEPAL, Santiago de Chile, abril.
Iturrieta, Sandra (2001), Perspectivas teóricas de las familias como interacción, como sistema y como construcción social. Chile, Universidad Católica del Norte,
Millán, Noelia (2006). Concepciones e imágenes en torno a lo femenino, una mirada de las mujeres jefas de hogar Ibaguereñas. Ibagué: Universidad de Tolima.
Sernam (2002). Conciliación entre la vida laboral y la vida familiar de trabajadores y trabajadoras. Santiago de Chile: Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM).
________________ (2003). “Análisis de costo y beneficios de implementar medidas de conciliación Vida familiar vs. Vida laboral en la empresa”. Documento de trabajo nº 84, Santiago de Chile, noviembre 2003.
________________ (2004). “Identidades en cambio: mujeres de clase media de la generación del ‘60 y ‘90, en Concepción”. Tesis para optar al grado de magíster en estudios de género y cultura, mención ciencias sociales. Chile, diciembre.
Eleuthera
Valdés, Ximena & Valdés, Teresa (2005). Familia y Vida Privada ¿Transformaciones, tensiones, resistencias o nuevos sentidos? Santiago de Chile: FLACSO .
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4997
Publication
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
Artículo de revista
El tema de la conciliación del mundo familiar con el laboral de trabajadoras y trabajadores puede ser visto desde dos polos. Por una parte está el mundo privado en donde se encuentran la familia y los espacios personales, y por otra, el mundo público en donde se encuentra el espacio laboral, hombres y mujeres en su rol de trabajadores y trabajadoras (Sernam, 2002). Estas páginas presentan los resultados de una investigación cualitativa, que aborda las estrategias de conciliación de mujeres y hombres tanto de la generación del ’70 como del 2000 con responsabilidades familiares, en el seno de familias nucleares integradas por una pareja (matrimonio o convivientes) e hijos, cuyos miembros residen juntos en la ciudad de Concepción, Chile. Se analiza cómo se mantienen las estrategias conciliatorias en la práctica, más de lo que se cree, aun cuando el discurso ha variado.
Guzmán Sanhueza, Daniela
familia
conciliación familiar
relaciones de género
transformación
application/pdf
, Año 2013 : Enero - Junio
8
Journal article
transformation
gender relationships
family conciliation
family
Continuity and ruptures in the family conciliation policies –work-gender relationships. A study of transformations between the 70’s and 2000’s generations in the city of Concepcion, Chile
The topic of conciliation of the family world and the working world of workers can be seen from two extremes. On one hand, there exists the private world in which family and personal spaces can be found, and on the other hand there exists the public world in which the working space and men and women in their role as workers can be found (Serman, 2002.) These pages present the results of a qualitative research project which deals with the conciliation strategies for men and women from the 70’s and 2000’s generations with family responsibilities within nuclear families conformed by a couple (marriage or partners) and children whose members live together in the city of Concepción, Chile. The way conciliatory strategies are maintained in practice, more than it is believed even though the speech about this has changed, is analyzed.
188
175
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4997/4557
2013-01-01T00:00:00Z
2013-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4997
2013-01-01
2011-4532
2463-1469
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Eleuthera
title Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
spellingShingle Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
Guzmán Sanhueza, Daniela
familia
conciliación familiar
relaciones de género
transformación
transformation
gender relationships
family conciliation
family
title_short Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
title_full Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
title_fullStr Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
title_full_unstemmed Continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. Un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de Concepción, Chile.
title_sort continuidades y rupturas en las estrategias de conciliación familia – trabajo – relaciones de género. un estudio de las transformaciones entre generación del 70 y del 2000 de la ciudad de concepción, chile.
title_eng Continuity and ruptures in the family conciliation policies –work-gender relationships. A study of transformations between the 70’s and 2000’s generations in the city of Concepcion, Chile
description El tema de la conciliación del mundo familiar con el laboral de trabajadoras y trabajadores puede ser visto desde dos polos. Por una parte está el mundo privado en donde se encuentran la familia y los espacios personales, y por otra, el mundo público en donde se encuentra el espacio laboral, hombres y mujeres en su rol de trabajadores y trabajadoras (Sernam, 2002). Estas páginas presentan los resultados de una investigación cualitativa, que aborda las estrategias de conciliación de mujeres y hombres tanto de la generación del ’70 como del 2000 con responsabilidades familiares, en el seno de familias nucleares integradas por una pareja (matrimonio o convivientes) e hijos, cuyos miembros residen juntos en la ciudad de Concepción, Chile. Se analiza cómo se mantienen las estrategias conciliatorias en la práctica, más de lo que se cree, aun cuando el discurso ha variado.
description_eng The topic of conciliation of the family world and the working world of workers can be seen from two extremes. On one hand, there exists the private world in which family and personal spaces can be found, and on the other hand there exists the public world in which the working space and men and women in their role as workers can be found (Serman, 2002.) These pages present the results of a qualitative research project which deals with the conciliation strategies for men and women from the 70’s and 2000’s generations with family responsibilities within nuclear families conformed by a couple (marriage or partners) and children whose members live together in the city of Concepción, Chile. The way conciliatory strategies are maintained in practice, more than it is believed even though the speech about this has changed, is analyzed.
author Guzmán Sanhueza, Daniela
author_facet Guzmán Sanhueza, Daniela
topicspa_str_mv familia
conciliación familiar
relaciones de género
transformación
topic familia
conciliación familiar
relaciones de género
transformación
transformation
gender relationships
family conciliation
family
topic_facet familia
conciliación familiar
relaciones de género
transformación
transformation
gender relationships
family conciliation
family
citationvolume 8
citationedition , Año 2013 : Enero - Junio
publisher Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
ispartofjournal Eleuthera
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4997
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Sanhueza, Tatiana (2007). “¿Qué nos explica la subordinación de las mujeres?”, exposición curso Políticas Sociales hacia la mujeres, Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales.
Arriagada, Irma (2006). “Cambio en las políticas sociales: políticas de género y familia”. En: Serie políticas sociales, CEPAL, Santiago de Chile, abril.
Iturrieta, Sandra (2001), Perspectivas teóricas de las familias como interacción, como sistema y como construcción social. Chile, Universidad Católica del Norte,
Millán, Noelia (2006). Concepciones e imágenes en torno a lo femenino, una mirada de las mujeres jefas de hogar Ibaguereñas. Ibagué: Universidad de Tolima.
Sernam (2002). Conciliación entre la vida laboral y la vida familiar de trabajadores y trabajadoras. Santiago de Chile: Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM).
________________ (2003). “Análisis de costo y beneficios de implementar medidas de conciliación Vida familiar vs. Vida laboral en la empresa”. Documento de trabajo nº 84, Santiago de Chile, noviembre 2003.
________________ (2004). “Identidades en cambio: mujeres de clase media de la generación del ‘60 y ‘90, en Concepción”. Tesis para optar al grado de magíster en estudios de género y cultura, mención ciencias sociales. Chile, diciembre.
Valdés, Ximena & Valdés, Teresa (2005). Familia y Vida Privada ¿Transformaciones, tensiones, resistencias o nuevos sentidos? Santiago de Chile: FLACSO .
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-01-01
date_accessioned 2013-01-01T00:00:00Z
date_available 2013-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4997
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4997
issn 2011-4532
eissn 2463-1469
citationstartpage 175
citationendpage 188
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4997/4557
_version_ 1798644973150666752