La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación

Este artículo teórico de la investigación Estado del Arte sobre la historia del juego y el juguete en las Facultades de Educación de Bogotá, entre 1995 y 2000, pretende rescatar los referentes utilizados en el proceso de esta investigación documental. Hace referencia a una mirada lúdico pedagógica centrada en la antropología, la cultura, la hermenéutica y la generación de un currículo transversal.

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

4

2014-12-20

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 2d08de1faea1e4c0afc439a3e181f673
record_format ojs
spelling La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
Lavinovitz, ed. Introducción a Piaget.
Neri, Roberto. Juego y juguetes. Editorial universitaria de buenos aires. Buenos aires. 1963
Reyes-navia, rosa mercedes. El juego. Aula abierta . Bogotá. 1.999
Rodari, gianni. Gramática de la fantasía. Ediciones bronce. Barcelona . 1.997.
Sarlo, beatriz. Escenas de la vida posmoderna. Ariel. 1995. Buenos aires.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Breton, andré . Manifiestos del surrealismo. Alfaguara. 1960. Barcelona.
Callois, roger. Los juegos y los hombres . Fce: colombia. 1997.
Gueto, Juan. La sociedad de consumo de masas.
Debray, régis. Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en occidente. Paidós. Barcelona. 1992.
Jiménez, carios alberto. Juegos y juguetes ensayo lúdico. Colombia. 1994.
Pearson, carol. Despertando los héroes interiores.
Dinello, raimundo . El derecho al juego.
Reyes-navia , rosa mercedes. Juegos y juguetes psicoterapéuticos. Universidad pedagógica nacional. Centro de investigaciones. Ciup. Colciencias. Bogotña. 1993.
Schiller, friedrich. Kallias. Cartas sobre la educación estética del hombre. Anthropos. Barcelona. 1990.
Tzara, tristan. Dada. Tusquets. 1963. Barcelona
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Huizinga, Johan. Horno ludens. Alianza . Madrid. 1996.
Cuervo, Mónica. Granados, María de pilar. Nintendo: la privatización de lo lúdico. Tesis de maestría. Maestría en comunicación. Pontificia universidad javeriana. 1999.
Publication
Horizontes pedagógicos
Artículo de revista
4
ludica
Caiati. M. Y otros. Juego libre en el jardín de infancia. Perú. Universidad autónoma de barcelona. Barcelona . 1.986.
pedagogía
application/pdf
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
educación
Núm. 1 , Año 2002 : Revista Horizontes Pedagógicos No 4
Cuervo Prados, Mónica
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/609
Este artículo teórico de la investigación Estado del Arte sobre la historia del juego y el juguete en las Facultades de Educación de Bogotá, entre 1995 y 2000, pretende rescatar los referentes utilizados en el proceso de esta investigación documental. Hace referencia a una mirada lúdico pedagógica centrada en la antropología, la cultura, la hermenéutica y la generación de un currículo transversal.
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Aldana de conde, Graciela. La travesía creativa.
Bettelheim, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Crítica las ideas. Barcelona. 1988.
1
La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
Journal article
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/609/568
2014-12-20T08:07:46Z
2014-12-20
0123-8264
2500-705X
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/609
2014-12-20T08:07:46Z
institution CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIVERSITARIAIBEROAMERICANA/logo.png
country_str Colombia
collection Horizontes Pedagógicos
title La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
spellingShingle La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
Cuervo Prados, Mónica
ludica
pedagogía
educación
title_short La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
title_full La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
title_fullStr La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
title_full_unstemmed La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
title_sort la importancia de la pedagogía lúdica en las facultades de educación
title_eng La Importancia de la Pedagogía Lúdica en las Facultades de Educación
description Este artículo teórico de la investigación Estado del Arte sobre la historia del juego y el juguete en las Facultades de Educación de Bogotá, entre 1995 y 2000, pretende rescatar los referentes utilizados en el proceso de esta investigación documental. Hace referencia a una mirada lúdico pedagógica centrada en la antropología, la cultura, la hermenéutica y la generación de un currículo transversal.
author Cuervo Prados, Mónica
author_facet Cuervo Prados, Mónica
topicspa_str_mv ludica
pedagogía
educación
topic ludica
pedagogía
educación
topic_facet ludica
pedagogía
educación
citationvolume 4
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2002 : Revista Horizontes Pedagógicos No 4
publisher Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
ispartofjournal Horizontes pedagógicos
source https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/609
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Lavinovitz, ed. Introducción a Piaget.
Neri, Roberto. Juego y juguetes. Editorial universitaria de buenos aires. Buenos aires. 1963
Reyes-navia, rosa mercedes. El juego. Aula abierta . Bogotá. 1.999
Rodari, gianni. Gramática de la fantasía. Ediciones bronce. Barcelona . 1.997.
Sarlo, beatriz. Escenas de la vida posmoderna. Ariel. 1995. Buenos aires.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Breton, andré . Manifiestos del surrealismo. Alfaguara. 1960. Barcelona.
Callois, roger. Los juegos y los hombres . Fce: colombia. 1997.
Gueto, Juan. La sociedad de consumo de masas.
Debray, régis. Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en occidente. Paidós. Barcelona. 1992.
Jiménez, carios alberto. Juegos y juguetes ensayo lúdico. Colombia. 1994.
Pearson, carol. Despertando los héroes interiores.
Dinello, raimundo . El derecho al juego.
Reyes-navia , rosa mercedes. Juegos y juguetes psicoterapéuticos. Universidad pedagógica nacional. Centro de investigaciones. Ciup. Colciencias. Bogotña. 1993.
Schiller, friedrich. Kallias. Cartas sobre la educación estética del hombre. Anthropos. Barcelona. 1990.
Tzara, tristan. Dada. Tusquets. 1963. Barcelona
Huizinga, Johan. Horno ludens. Alianza . Madrid. 1996.
Cuervo, Mónica. Granados, María de pilar. Nintendo: la privatización de lo lúdico. Tesis de maestría. Maestría en comunicación. Pontificia universidad javeriana. 1999.
Caiati. M. Y otros. Juego libre en el jardín de infancia. Perú. Universidad autónoma de barcelona. Barcelona . 1.986.
Aldana de conde, Graciela. La travesía creativa.
Bettelheim, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Crítica las ideas. Barcelona. 1988.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-12-20
date_accessioned 2014-12-20T08:07:46Z
date_available 2014-12-20T08:07:46Z
url https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/609
url_doi https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/609
issn 0123-8264
eissn 2500-705X
url2_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/609/568
_version_ 1797158753285439488