ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA

En muchos países del mundo se presentan casos de intoxicaciones por medicamentos y cuentan con centros de toxicología que cuenta con bases de datos, donde no solo los profesionales del área de la salud sino también las personas en general tienen acceso a esta información, donde se encuentran recopilados datos de gran importancia ya que hacen parte del análisis de la información. En Colombia el acceso a medicamentos se ha venido convirtiendo en un gran inconveniente ya que se están presentando intoxicaciones por medicamentos con mayor frecuencia por que se están utilizando con otro fin diferente al terapéutico. La intoxicación se presenta como las diferentes manifestaciones clínicas que aparecen dentro de las primeras 48 horas después de hab... Ver más

Guardado en:

2500-5499

2500-5499

1

2018-03-05

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 2cf2a28fc43424776925d9d76670bf00
record_format ojs
spelling ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/493
Publication
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
application/pdf
En muchos países del mundo se presentan casos de intoxicaciones por medicamentos y cuentan con centros de toxicología que cuenta con bases de datos, donde no solo los profesionales del área de la salud sino también las personas en general tienen acceso a esta información, donde se encuentran recopilados datos de gran importancia ya que hacen parte del análisis de la información. En Colombia el acceso a medicamentos se ha venido convirtiendo en un gran inconveniente ya que se están presentando intoxicaciones por medicamentos con mayor frecuencia por que se están utilizando con otro fin diferente al terapéutico. La intoxicación se presenta como las diferentes manifestaciones clínicas que aparecen dentro de las primeras 48 horas después de haber tenido contacto con el toxico, teniendo en cuenta que las intoxicación se clasifica según el tiempo transcurrido, dentro de esta clasificación se encuentra la intoxicación aguda leve, moderada y severa, dentro de las principales vías de intoxicaciones se encuentran la vía oral, la vía dérmica, la vía intravenosa. Colombia, cuenta con el sistema de vigilancia en salud publica SIVIGILA, el cual está bajo la dirección de la Secretaria de Salud de la ciudad de Bogotá, sistema encargado de recibir las notificaciones realizadas en el país durante un año epidemiológico, periodo el cual permite identificar que ciudades notifican más o quienes se encuentran en un periodo llamado silencio epidemiológico y con la recopilación de esta información se caracterizaron las intoxicaciones para poder tomar políticas en salud pública con respecto a la utilización de estos.
Urrego Novoa, José Ricardo
Intoxicación, Medicamento, SIVIGILA, Semana Epidemiológica, Notificación.
1
2
Núm. 2 , Año 2015 :Diciembre
Artículo de revista
Journal article
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/download/493/418
2018-03-05T13:18:11Z
2018-03-05T13:18:11Z
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/493
2018-03-05
2500-5499
2500-5499
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación
title ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
spellingShingle ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
Urrego Novoa, José Ricardo
Intoxicación, Medicamento, SIVIGILA, Semana Epidemiológica, Notificación.
title_short ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
title_full ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
title_fullStr ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
title_full_unstemmed ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
title_sort estudio descriptivo sobre la intoxicación por medicamentos durante los años 2010 y 2011 en colombia
title_eng ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA INTOXICACIÓN POR MEDICAMENTOS DURANTE LOS AÑOS 2010 Y 2011 EN COLOMBIA
description En muchos países del mundo se presentan casos de intoxicaciones por medicamentos y cuentan con centros de toxicología que cuenta con bases de datos, donde no solo los profesionales del área de la salud sino también las personas en general tienen acceso a esta información, donde se encuentran recopilados datos de gran importancia ya que hacen parte del análisis de la información. En Colombia el acceso a medicamentos se ha venido convirtiendo en un gran inconveniente ya que se están presentando intoxicaciones por medicamentos con mayor frecuencia por que se están utilizando con otro fin diferente al terapéutico. La intoxicación se presenta como las diferentes manifestaciones clínicas que aparecen dentro de las primeras 48 horas después de haber tenido contacto con el toxico, teniendo en cuenta que las intoxicación se clasifica según el tiempo transcurrido, dentro de esta clasificación se encuentra la intoxicación aguda leve, moderada y severa, dentro de las principales vías de intoxicaciones se encuentran la vía oral, la vía dérmica, la vía intravenosa. Colombia, cuenta con el sistema de vigilancia en salud publica SIVIGILA, el cual está bajo la dirección de la Secretaria de Salud de la ciudad de Bogotá, sistema encargado de recibir las notificaciones realizadas en el país durante un año epidemiológico, periodo el cual permite identificar que ciudades notifican más o quienes se encuentran en un periodo llamado silencio epidemiológico y con la recopilación de esta información se caracterizaron las intoxicaciones para poder tomar políticas en salud pública con respecto a la utilización de estos.
author Urrego Novoa, José Ricardo
author_facet Urrego Novoa, José Ricardo
topicspa_str_mv Intoxicación, Medicamento, SIVIGILA, Semana Epidemiológica, Notificación.
topic Intoxicación, Medicamento, SIVIGILA, Semana Epidemiológica, Notificación.
topic_facet Intoxicación, Medicamento, SIVIGILA, Semana Epidemiológica, Notificación.
citationvolume 1
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2015 :Diciembre
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/493
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-03-05
date_accessioned 2018-03-05T13:18:11Z
date_available 2018-03-05T13:18:11Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/493
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/493
issn 2500-5499
eissn 2500-5499
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/download/493/418
_version_ 1797159006938071040