¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología

Los desafíos que el Sínodo de la Amazonía presenta a la teología son trabajados en el horizonte de la pregunta por el estatuto epistemológico de la teología, a partir del uso de algunas metáforas empleadas por los textos del Sínodo. En este trabajo se requiere asumir una clave de lectura intertextual y un método que justifique la centralidad de las metáforas y su dinamismo de préstamo con relación a la fundamentación teológica («todo está relacionado», «ecología integral», «mística indígena»). Las metáforas empleadas por los documentos sinodales dan qué pensar a la teología con relación a su constitución interna. Le abren el camino para comprenderse de otra manera. Ese es el caso de: la eclesiología, lo propio del lenguaje teológico, las co... Ver más

Guardado en:

0120-1468

2665-3834

63

2021-01-15

1

20

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Franciscanum - 2021

id 2c792f47a502df3e384698cc434b8a1e
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Franciscanum
title ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
spellingShingle ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
Valenzuela Osorio, Vicente
lenguaje de la teología
Estatuto epistemológico de la teología
metáforas-categorías
intertextualidad
comprensión
language of theology
Epistemological statute of theology
metaphors-categories
understanding
intertextuality
title_short ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
title_full ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
title_fullStr ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
title_full_unstemmed ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
title_sort ¿qué desafíos presenta el sínodo de la amazonía a la teología? pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
title_eng What challenges does the Amazonian Synod present to theology? Conceiving the problem from the possible challenges to the epistemological status of theology
description Los desafíos que el Sínodo de la Amazonía presenta a la teología son trabajados en el horizonte de la pregunta por el estatuto epistemológico de la teología, a partir del uso de algunas metáforas empleadas por los textos del Sínodo. En este trabajo se requiere asumir una clave de lectura intertextual y un método que justifique la centralidad de las metáforas y su dinamismo de préstamo con relación a la fundamentación teológica («todo está relacionado», «ecología integral», «mística indígena»). Las metáforas empleadas por los documentos sinodales dan qué pensar a la teología con relación a su constitución interna. Le abren el camino para comprenderse de otra manera. Ese es el caso de: la eclesiología, lo propio del lenguaje teológico, las conversiones y actitudes para el quehacer de la teología, el lugar de la ritualidad y el valor de lo local con relación al intellectus del misterio y al depósito de la fe, la interculturalidad y la sinodalidad, entre otros.  
description_eng The challenges that the Synod of the Amazon presents to theology are worked on the horizon of the question of the epistemological status of theology, based on the use of some metaphors used by the texts of the Synod. This work requires the assumption of a key to intertextual reading and a method that justifies the centrality of metaphors and their dynamic lending in relation to the theological foundation («everything is related», «integral ecology», «indigenous mysticism»). The metaphors used by the synodal documents give theology something to think about in relation to its internal constitution. They open the way for it to be understood in a different way. This is the case of: ecclesiology, the proper of theological language, the conversions and attitudes for the work of theology, the place of rituality and the value of the local in relation to the intellectus of the mystery and the deposit of faith, interculturality and synodality, among others.
author Valenzuela Osorio, Vicente
author_facet Valenzuela Osorio, Vicente
topicspa_str_mv lenguaje de la teología
Estatuto epistemológico de la teología
metáforas-categorías
intertextualidad
comprensión
topic lenguaje de la teología
Estatuto epistemológico de la teología
metáforas-categorías
intertextualidad
comprensión
language of theology
Epistemological statute of theology
metaphors-categories
understanding
intertextuality
topic_facet lenguaje de la teología
Estatuto epistemológico de la teología
metáforas-categorías
intertextualidad
comprensión
language of theology
Epistemological statute of theology
metaphors-categories
understanding
intertextuality
citationvolume 63
citationissue 175
citationedition Núm. 175 , Año 2021 : Franciscanum 175
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Franciscanum
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/5225
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Franciscanum - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Amo Usanos, Rafael. «Fundamentos de ecología integral». Estudios eclesiásticos 368, Vol. 94 (2019): 5-37. Arroba Conde, Manuel de Jesús. «Desde el Sínodo día 4». En youtube.com. Consultada en febrero 12, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=atnewJ3WBDo. Arroba Conde, Manuel Jesús y Riondino, Michele. Introduzione al Diritto Canónico. Firenze: Le Monnier Università, 2015. Asamblea especial del Sínodo de los obispos. «Documento final del Sínodo de la Amazonía». sinodoamazonico.va. Vaticano: Secretaría general del sínodo de los obispos, 2020. Consultada en febrero 20, 2020. http://www.sinodoamazonico.va/content/sinodoamazonico/es/documentos/documento-final-de-la-asamblea-especial-del-sinodo-de-los-obispo.html. Asamblea especial del Sínodo de los Obispos. «Instrumentum Laboris del Sínodo de la Amazonía». sinodoamazonico.va. Vaticano: Secretaría general del Sínodo de Obispos, 2019. Consultada en noviembre 21, 2019. http://www.sinodoamazonico.va/content/sinodoamazonico/es/documentos/instrumentum-laboris-del-sinodo-para-la-amazonia.pdf. Bonilla Morales, Jaime Laurence. Educación religiosa escolar en perspectiva de complejidad. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2015. Carvalho Costa, César Moab. «O sínodo para a Amazônia; un sínodo marcado pela escuta e pela alteridade». Pistis Prax 3, Vol. 11-3 (2019): 692-702. Consultada en enero 28, 2020. https://www.researchgate.net/publication/338202929_O_Sinodo_para_a_Amazonia_um_sinodo_marcado_pela_escuta_e_pela_alteridade. Clayton, Philip. Adventures in the Spirit. God, World, Divine Action. Minneapolis: Fortress Press, 2008. Codina, Victor. «Victor Codina SJ: Siete claves teológicas para el Sínodo de la Amazonía». infodecom.net. (2019). Consultado en febrero 25, 2020. https://infodecom.net/victor-codina-sj-siete-claves-teologicas-para-el-sinodo-de-la-amazonia/. Iraburu Elizalde, María. «La encíclica Laudato Si y la universidad: una llamada y un reto». En Cuidar la creación: estudios sobre la encíclica Laudato Si. Pamplona: Eunsa, 2016. Kasper, Walter. La teología a debate. Claves de la ciencia de la fe. Maliaño: Sal Terrae, 2016. Kwasniewski, Peter. «A Theological Review of the Amazon Synod». Youtube.com, 7 de diciembre de 2019. Consultada en marzo 01, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=7n64KqYSnMc. Kwasniewski, Peter. «A Theological Review of the Amazon Synod». onepeterfive.com. 4 de diciembre de 2019. Consultada en marzo 02, 2020. https://onepeterfive.com/theological-review-amazon-synod/. Leach, Javier. «Emergence and Trascendence in Philip Clayton. His Moderate Ideas Place Him in an Ideal Position for Dialogue». En Pensamiento 242, Vol. 64 (2008): 1109-1113. Luciani, Rafael. «La emergencia de una nueva “hermenéutica” en el magisterio». Religión Digital (12-02-2020). Consultada en febrero 12, 2020. https://www.religiondigital.org/opinion/Rafael-Luciani-emergencia-hermeneutica-magisterio-iglesia-amazonia-Papa_0_2203879633.html. Luciani, Rafael. «Synod theologian: Francis' Amazon exhortation creates a new moment for Latin America». ncronline.org. 18 de febrero de 2020. Consultada en febrero 20, 2020. https://www.ncronline.org/news/opinion/synod-theologian-francis-amazon-exhortation-creates-new-moment-latin-america. Madrigal, Santiago. «La “Iglesia en Salida”: la misión como tema eclesiológico». RcatT 2, Vol. 40 (2015): 89-121. Consultada en marzo 02, 2020. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/32487/retrieve. Nef Ulloa, Boris Agustin y Barbosa Guimarães, Adriana. «A cultura do encontró: Palavras e Gestos em Francisco». Franciscanum 172 Vol. LXI (2019): 1-19. Panikkar, Raimon. Ecosofía. Para una espiritualidad de la tierra. Madrid: San Pablo, 1994. Papa Francisco. «Constitución apostólica Veritatis Gaudium». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2018. Consultada en febrero 15, 2020. https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2018/01/29/gau.html. Papa Francisco. «Laudato Si». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2015. Consultada en diciembre 20, 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html. Papa Francisco. «Exhortación Apostólica Querida Amazonía». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2020. Consultada en febrero 24, 2020. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20200202_querida-amazonia.html. Papa Francisco. «Exhortación Evangelii Gaudium». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2013. Consultada en noviembre 15, 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html. Papa Pablo VI. «Ecclessiam Suam». En Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 1964. Consultada en febrero 15, 2020. http://www.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_06081964_ecclesiam.html. Parra, Alberto. La Iglesia. Contextos sociales, textos fundacionales, pretextos mundiales, Bogotá: Javeriana, 2005. Pérez, Victorino y Meza, José Luis. «Mística cosmoteándrica». En Diccionario panikkariano, 197-201. Madrid: Herder, 2016. Pérez, Victorino y Meza, José Luis. «Tempiternidad, el carácter tempiterno de la realidad». Diccionario Panikkariano, 276-283. Barcelona: Herder, 2016. Pié-Ninot, Salvador. «La eclesiología del papa Francisco». ATeo 59, Vol 22 (2018): 255-286. Prat, Ramón. «Comentario OT». En Vaticano II. Historia, doctrina, Documentos, 501-532. Barcelona: Regina, 1967. «Tres claretianos originarios de nuestra provincia en el Sínodo de la Amazonía». En fatimacmf.org. Consultada en marzo 01, 2020. https://fatimacmf.org/tres-claretianos-originarios-de-nuestra-provincia-en-el-sinodo-de-la-amazonia/. Urosa, Jorge. «Cardenal Urosa: El IL del Sínodo para la Amazonía tiene una cristología y una eclesiología muy débiles». Infocatólica.com. Consultada en enero 12, 2020. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=35918. Vélez, Olga Consuelo. «Del Dios omnipotente a la “humildad de Dios”. Una reflexión sobre la evolución en perspectiva kenótica». En Franciscanum 157, Vol. LIV, (2012): 19-50. Vizzi, Daniel Díaz. «Coronavirus en la Amazonía: “Estamos ante un potencial genocidio”». Romereports.com. Consultada en mayo 10, 2020. https://www.romereports.com/2020/05/10/coronavirus-en-la-amazonia-estamos-ante-un-potencial-genocidio/.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-01-15
date_accessioned 2021-01-15T00:00:00Z
date_available 2021-01-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/5225
url_doi https://doi.org/10.21500/01201468.5225
issn 0120-1468
eissn 2665-3834
doi 10.21500/01201468.5225
citationstartpage 1
citationendpage 20
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/5225/3858
_version_ 1797160179572146176
spelling ¿Qué desafíos presenta el Sínodo de la Amazonía a la teología? Pensar el problema desde los posibles retos al estatuto epistemológico de la teología
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Amo Usanos, Rafael. «Fundamentos de ecología integral». Estudios eclesiásticos 368, Vol. 94 (2019): 5-37. Arroba Conde, Manuel de Jesús. «Desde el Sínodo día 4». En youtube.com. Consultada en febrero 12, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=atnewJ3WBDo. Arroba Conde, Manuel Jesús y Riondino, Michele. Introduzione al Diritto Canónico. Firenze: Le Monnier Università, 2015. Asamblea especial del Sínodo de los obispos. «Documento final del Sínodo de la Amazonía». sinodoamazonico.va. Vaticano: Secretaría general del sínodo de los obispos, 2020. Consultada en febrero 20, 2020. http://www.sinodoamazonico.va/content/sinodoamazonico/es/documentos/documento-final-de-la-asamblea-especial-del-sinodo-de-los-obispo.html. Asamblea especial del Sínodo de los Obispos. «Instrumentum Laboris del Sínodo de la Amazonía». sinodoamazonico.va. Vaticano: Secretaría general del Sínodo de Obispos, 2019. Consultada en noviembre 21, 2019. http://www.sinodoamazonico.va/content/sinodoamazonico/es/documentos/instrumentum-laboris-del-sinodo-para-la-amazonia.pdf. Bonilla Morales, Jaime Laurence. Educación religiosa escolar en perspectiva de complejidad. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2015. Carvalho Costa, César Moab. «O sínodo para a Amazônia; un sínodo marcado pela escuta e pela alteridade». Pistis Prax 3, Vol. 11-3 (2019): 692-702. Consultada en enero 28, 2020. https://www.researchgate.net/publication/338202929_O_Sinodo_para_a_Amazonia_um_sinodo_marcado_pela_escuta_e_pela_alteridade. Clayton, Philip. Adventures in the Spirit. God, World, Divine Action. Minneapolis: Fortress Press, 2008. Codina, Victor. «Victor Codina SJ: Siete claves teológicas para el Sínodo de la Amazonía». infodecom.net. (2019). Consultado en febrero 25, 2020. https://infodecom.net/victor-codina-sj-siete-claves-teologicas-para-el-sinodo-de-la-amazonia/. Iraburu Elizalde, María. «La encíclica Laudato Si y la universidad: una llamada y un reto». En Cuidar la creación: estudios sobre la encíclica Laudato Si. Pamplona: Eunsa, 2016. Kasper, Walter. La teología a debate. Claves de la ciencia de la fe. Maliaño: Sal Terrae, 2016. Kwasniewski, Peter. «A Theological Review of the Amazon Synod». Youtube.com, 7 de diciembre de 2019. Consultada en marzo 01, 2020. https://www.youtube.com/watch?v=7n64KqYSnMc. Kwasniewski, Peter. «A Theological Review of the Amazon Synod». onepeterfive.com. 4 de diciembre de 2019. Consultada en marzo 02, 2020. https://onepeterfive.com/theological-review-amazon-synod/. Leach, Javier. «Emergence and Trascendence in Philip Clayton. His Moderate Ideas Place Him in an Ideal Position for Dialogue». En Pensamiento 242, Vol. 64 (2008): 1109-1113. Luciani, Rafael. «La emergencia de una nueva “hermenéutica” en el magisterio». Religión Digital (12-02-2020). Consultada en febrero 12, 2020. https://www.religiondigital.org/opinion/Rafael-Luciani-emergencia-hermeneutica-magisterio-iglesia-amazonia-Papa_0_2203879633.html. Luciani, Rafael. «Synod theologian: Francis' Amazon exhortation creates a new moment for Latin America». ncronline.org. 18 de febrero de 2020. Consultada en febrero 20, 2020. https://www.ncronline.org/news/opinion/synod-theologian-francis-amazon-exhortation-creates-new-moment-latin-america. Madrigal, Santiago. «La “Iglesia en Salida”: la misión como tema eclesiológico». RcatT 2, Vol. 40 (2015): 89-121. Consultada en marzo 02, 2020. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/32487/retrieve. Nef Ulloa, Boris Agustin y Barbosa Guimarães, Adriana. «A cultura do encontró: Palavras e Gestos em Francisco». Franciscanum 172 Vol. LXI (2019): 1-19. Panikkar, Raimon. Ecosofía. Para una espiritualidad de la tierra. Madrid: San Pablo, 1994. Papa Francisco. «Constitución apostólica Veritatis Gaudium». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2018. Consultada en febrero 15, 2020. https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2018/01/29/gau.html. Papa Francisco. «Laudato Si». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2015. Consultada en diciembre 20, 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html. Papa Francisco. «Exhortación Apostólica Querida Amazonía». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2020. Consultada en febrero 24, 2020. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20200202_querida-amazonia.html. Papa Francisco. «Exhortación Evangelii Gaudium». Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2013. Consultada en noviembre 15, 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html. Papa Pablo VI. «Ecclessiam Suam». En Vatican.va. Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 1964. Consultada en febrero 15, 2020. http://www.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_06081964_ecclesiam.html. Parra, Alberto. La Iglesia. Contextos sociales, textos fundacionales, pretextos mundiales, Bogotá: Javeriana, 2005. Pérez, Victorino y Meza, José Luis. «Mística cosmoteándrica». En Diccionario panikkariano, 197-201. Madrid: Herder, 2016. Pérez, Victorino y Meza, José Luis. «Tempiternidad, el carácter tempiterno de la realidad». Diccionario Panikkariano, 276-283. Barcelona: Herder, 2016. Pié-Ninot, Salvador. «La eclesiología del papa Francisco». ATeo 59, Vol 22 (2018): 255-286. Prat, Ramón. «Comentario OT». En Vaticano II. Historia, doctrina, Documentos, 501-532. Barcelona: Regina, 1967. «Tres claretianos originarios de nuestra provincia en el Sínodo de la Amazonía». En fatimacmf.org. Consultada en marzo 01, 2020. https://fatimacmf.org/tres-claretianos-originarios-de-nuestra-provincia-en-el-sinodo-de-la-amazonia/. Urosa, Jorge. «Cardenal Urosa: El IL del Sínodo para la Amazonía tiene una cristología y una eclesiología muy débiles». Infocatólica.com. Consultada en enero 12, 2020. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=35918. Vélez, Olga Consuelo. «Del Dios omnipotente a la “humildad de Dios”. Una reflexión sobre la evolución en perspectiva kenótica». En Franciscanum 157, Vol. LIV, (2012): 19-50. Vizzi, Daniel Díaz. «Coronavirus en la Amazonía: “Estamos ante un potencial genocidio”». Romereports.com. Consultada en mayo 10, 2020. https://www.romereports.com/2020/05/10/coronavirus-en-la-amazonia-estamos-ante-un-potencial-genocidio/.
Franciscanum - 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/5225
Franciscanum
Universidad San Buenaventura
application/pdf
Núm. 175 , Año 2021 : Franciscanum 175
lenguaje de la teología
Los desafíos que el Sínodo de la Amazonía presenta a la teología son trabajados en el horizonte de la pregunta por el estatuto epistemológico de la teología, a partir del uso de algunas metáforas empleadas por los textos del Sínodo. En este trabajo se requiere asumir una clave de lectura intertextual y un método que justifique la centralidad de las metáforas y su dinamismo de préstamo con relación a la fundamentación teológica («todo está relacionado», «ecología integral», «mística indígena»). Las metáforas empleadas por los documentos sinodales dan qué pensar a la teología con relación a su constitución interna. Le abren el camino para comprenderse de otra manera. Ese es el caso de: la eclesiología, lo propio del lenguaje teológico, las conversiones y actitudes para el quehacer de la teología, el lugar de la ritualidad y el valor de lo local con relación al intellectus del misterio y al depósito de la fe, la interculturalidad y la sinodalidad, entre otros.  
Valenzuela Osorio, Vicente
Estatuto epistemológico de la teología
metáforas-categorías
175
intertextualidad
comprensión
63
Publication
language of theology
Journal article
What challenges does the Amazonian Synod present to theology? Conceiving the problem from the possible challenges to the epistemological status of theology
The challenges that the Synod of the Amazon presents to theology are worked on the horizon of the question of the epistemological status of theology, based on the use of some metaphors used by the texts of the Synod. This work requires the assumption of a key to intertextual reading and a method that justifies the centrality of metaphors and their dynamic lending in relation to the theological foundation («everything is related», «integral ecology», «indigenous mysticism»). The metaphors used by the synodal documents give theology something to think about in relation to its internal constitution. They open the way for it to be understood in a different way. This is the case of: ecclesiology, the proper of theological language, the conversions and attitudes for the work of theology, the place of rituality and the value of the local in relation to the intellectus of the mystery and the deposit of faith, interculturality and synodality, among others.
Epistemological statute of theology
metaphors-categories
understanding
intertextuality
2665-3834
2021-01-15T00:00:00Z
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/download/5225/3858
10.21500/01201468.5225
0120-1468
1
2021-01-15T00:00:00Z
2021-01-15
https://doi.org/10.21500/01201468.5225
20