Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual

La arquitectura es un componente fundamental de la imagen cinematográfica. Desde su origen, el cine ha requerido escenarios arquitectónicamente pensados para servir como locaciones, lugares donde sucede la acción de la película. En el transcurso de su evolución, ésta se ha desarrollado gradualmente en sitios reales sin dejar de recurrir a los escenarios construidos en estudio. La intención final es la de configurar una imagen arquitectónica verosímil ante los espectadores de la obra cinematográfica.La arquitectura en el cine es una construcción imaginaria pensada para que parezca real. Esta afirmación tiene varios sentidos. Uno de ellos es el “escenográfico”, es decir, el que se basa en la construcción en estudio de elementos falsos que sim... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2011-10-21

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 2c67a56f75fef9ec3b9dd35844bdb27b
record_format ojs
spelling Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/31
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
Universidad Jorge Tadeo Lozano
application/pdf
Artículo de revista
Núm. 76 , Año 2011 : LA QUIMERA DEL CINE
76
Saldarriaga Roa, Alberto
La arquitectura es un componente fundamental de la imagen cinematográfica. Desde su origen, el cine ha requerido escenarios arquitectónicamente pensados para servir como locaciones, lugares donde sucede la acción de la película. En el transcurso de su evolución, ésta se ha desarrollado gradualmente en sitios reales sin dejar de recurrir a los escenarios construidos en estudio. La intención final es la de configurar una imagen arquitectónica verosímil ante los espectadores de la obra cinematográfica.La arquitectura en el cine es una construcción imaginaria pensada para que parezca real. Esta afirmación tiene varios sentidos. Uno de ellos es el “escenográfico”, es decir, el que se basa en la construcción en estudio de elementos falsos que simulan una espacialidad y un ambiente arquitectónico. Otro es el de integrar, mediante el montaje y la edición, escenarios y/o lugares reales en secuencias coherentes de espacios interiores y exteriores para situar al espectador en un contexto espacial singular y crear la sensación de continuidad requerida por la acción que se desarrolla en la película.
Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
Journal article
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/31
2011-10-21
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/31/48
2011-10-21T00:00:00Z
2011-10-21T00:00:00Z
0120-5250
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
spellingShingle Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
Saldarriaga Roa, Alberto
title_short Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
title_full Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
title_fullStr Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
title_full_unstemmed Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
title_sort cine y arquitectura - entre lo imaginado, lo real y lo virtual
title_eng Cine y arquitectura - Entre lo imaginado, lo real y lo virtual
description La arquitectura es un componente fundamental de la imagen cinematográfica. Desde su origen, el cine ha requerido escenarios arquitectónicamente pensados para servir como locaciones, lugares donde sucede la acción de la película. En el transcurso de su evolución, ésta se ha desarrollado gradualmente en sitios reales sin dejar de recurrir a los escenarios construidos en estudio. La intención final es la de configurar una imagen arquitectónica verosímil ante los espectadores de la obra cinematográfica.La arquitectura en el cine es una construcción imaginaria pensada para que parezca real. Esta afirmación tiene varios sentidos. Uno de ellos es el “escenográfico”, es decir, el que se basa en la construcción en estudio de elementos falsos que simulan una espacialidad y un ambiente arquitectónico. Otro es el de integrar, mediante el montaje y la edición, escenarios y/o lugares reales en secuencias coherentes de espacios interiores y exteriores para situar al espectador en un contexto espacial singular y crear la sensación de continuidad requerida por la acción que se desarrolla en la película.
author Saldarriaga Roa, Alberto
author_facet Saldarriaga Roa, Alberto
citationissue 76
citationedition Núm. 76 , Año 2011 : LA QUIMERA DEL CINE
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/31
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-10-21
date_accessioned 2011-10-21T00:00:00Z
date_available 2011-10-21T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/31
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/31
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/31/48
_version_ 1797158729287729152