¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?

Para muchos, el libro científico más importante de la historia, a saber, Philosophiae naturalis principia mathematica, contiene desarrollos avanzados en mecánica y cálculo, al tiempo que incluye otras cosas, como: explica el fenómeno de las mareas y la gravitación, presenta un modelo matemático que explica el movimiento de los cuerpos celestes e introduce las famosas tres leyes del movimiento, que son: inercia, dinámica y acción-reacción. Todo un punto de inflexión en la historia de las ciencias; en otras palabras, un antes de Newton y después de Newton.Pero su publicación no se llevó a cabo por el camino tradicional. En 1684 Isaac Newton ya era reconocido como el genio del que todos hemos oído hablar, pero – por su carácter hosco– fue prop... Ver más

Guardado en:

2346-139X

1

2022-08-12

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

#ashtag - 2023

id 2c0ad598d96dc71855de9018f7db5af7
record_format ojs
spelling ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/946
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
#ashtag - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
#ashtag
Artículo de revista
Fondo Editorial CUN
Para muchos, el libro científico más importante de la historia, a saber, Philosophiae naturalis principia mathematica, contiene desarrollos avanzados en mecánica y cálculo, al tiempo que incluye otras cosas, como: explica el fenómeno de las mareas y la gravitación, presenta un modelo matemático que explica el movimiento de los cuerpos celestes e introduce las famosas tres leyes del movimiento, que son: inercia, dinámica y acción-reacción. Todo un punto de inflexión en la historia de las ciencias; en otras palabras, un antes de Newton y después de Newton.Pero su publicación no se llevó a cabo por el camino tradicional. En 1684 Isaac Newton ya era reconocido como el genio del que todos hemos oído hablar, pero – por su carácter hosco– fue propenso a la burla y desprestigio por parte de sus colegas científicos, de modo que era renuente a publicar sus más recientes desarrollos. Por suerte para una buena porción de la humanidad, uno de sus pocos amigos, Edmund Halley, era un ávido matemático y astrónomo que se encontraba enfrascado en un debate sobre el movimiento de los planetas con Robert Hooke, enemigo declarado de Newton, y quien afirmaba –sin pruebas– haber derivado todas las leyes del movimiento planetario.
application/pdf
Cortés Tobar, Dario Fernando
1
20
Núm. 20 , Año 2022 : Revista Hashtag 2022A
Para muchos, el libro científico más importante de la historia, a saber, Philosophiae naturalis principia mathematica, contiene desarrollos avanzados en mecánica y cálculo, al tiempo que incluye otras cosas, como: explica el fenómeno de las mareas y la gravitación, presenta un modelo matemático que explica el movimiento de los cuerpos celestes e introduce las famosas tres leyes del movimiento, que son: inercia, dinámica y acción-reacción. Todo un punto de inflexión en la historia de las ciencias; en otras palabras, un antes de Newton y después de Newton.Pero su publicación no se llevó a cabo por el camino tradicional. En 1684 Isaac Newton ya era reconocido como el genio del que todos hemos oído hablar, pero – por su carácter hosco– fue propenso a la burla y desprestigio por parte de sus colegas científicos, de modo que era renuente a publicar sus más recientes desarrollos. Por suerte para una buena porción de la humanidad, uno de sus pocos amigos, Edmund Halley, era un ávido matemático y astrónomo que se encontraba enfrascado en un debate sobre el movimiento de los planetas con Robert Hooke, enemigo declarado de Newton, y quien afirmaba –sin pruebas– haber derivado todas las leyes del movimiento planetario.
Journal article
¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
2022-08-12T00:00:00Z
https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/download/946/645
2022-08-12T00:00:00Z
2022-08-12
https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/946
2346-139X
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection #ashtag
title ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
spellingShingle ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
Cortés Tobar, Dario Fernando
title_short ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
title_full ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
title_fullStr ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
title_full_unstemmed ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
title_sort ¿y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
title_eng ¿Y si el principia mathematica no se hubiese publicado?
description Para muchos, el libro científico más importante de la historia, a saber, Philosophiae naturalis principia mathematica, contiene desarrollos avanzados en mecánica y cálculo, al tiempo que incluye otras cosas, como: explica el fenómeno de las mareas y la gravitación, presenta un modelo matemático que explica el movimiento de los cuerpos celestes e introduce las famosas tres leyes del movimiento, que son: inercia, dinámica y acción-reacción. Todo un punto de inflexión en la historia de las ciencias; en otras palabras, un antes de Newton y después de Newton.Pero su publicación no se llevó a cabo por el camino tradicional. En 1684 Isaac Newton ya era reconocido como el genio del que todos hemos oído hablar, pero – por su carácter hosco– fue propenso a la burla y desprestigio por parte de sus colegas científicos, de modo que era renuente a publicar sus más recientes desarrollos. Por suerte para una buena porción de la humanidad, uno de sus pocos amigos, Edmund Halley, era un ávido matemático y astrónomo que se encontraba enfrascado en un debate sobre el movimiento de los planetas con Robert Hooke, enemigo declarado de Newton, y quien afirmaba –sin pruebas– haber derivado todas las leyes del movimiento planetario.
description_eng Para muchos, el libro científico más importante de la historia, a saber, Philosophiae naturalis principia mathematica, contiene desarrollos avanzados en mecánica y cálculo, al tiempo que incluye otras cosas, como: explica el fenómeno de las mareas y la gravitación, presenta un modelo matemático que explica el movimiento de los cuerpos celestes e introduce las famosas tres leyes del movimiento, que son: inercia, dinámica y acción-reacción. Todo un punto de inflexión en la historia de las ciencias; en otras palabras, un antes de Newton y después de Newton.Pero su publicación no se llevó a cabo por el camino tradicional. En 1684 Isaac Newton ya era reconocido como el genio del que todos hemos oído hablar, pero – por su carácter hosco– fue propenso a la burla y desprestigio por parte de sus colegas científicos, de modo que era renuente a publicar sus más recientes desarrollos. Por suerte para una buena porción de la humanidad, uno de sus pocos amigos, Edmund Halley, era un ávido matemático y astrónomo que se encontraba enfrascado en un debate sobre el movimiento de los planetas con Robert Hooke, enemigo declarado de Newton, y quien afirmaba –sin pruebas– haber derivado todas las leyes del movimiento planetario.
author Cortés Tobar, Dario Fernando
author_facet Cortés Tobar, Dario Fernando
citationvolume 1
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2022 : Revista Hashtag 2022A
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal #ashtag
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/946
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
#ashtag - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-08-12
date_accessioned 2022-08-12T00:00:00Z
date_available 2022-08-12T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/946
url_doi https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/view/946
eissn 2346-139X
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/hashtag/article/download/946/645
_version_ 1798282100833517568