Los nuevos dioses del olimpo televisivo

A partir del texto de Mircea Elíade Los mitos del mundo contemporáneo quiero mostrar el papel de la TV como parte fundamental del comportamiento mítico de la sociedad actual. Para lograr tal propósito, haré referencia al papel educativo, cultural e informativo de la TV y cómo abundan en ella los modelos a imitar por la sociedad, justificando de esta manera su papel de “mito” en las sociedades actuales. Para mostrar que esto es así, me basaré fundamentalmente en los siguientes puntos del texto de Mircea Elíade: tiempo sagrado y tiempo profano, modelos ejemplares de comportamiento humano, la repetición de historias y arquetipos y la adoración de los mismos. Mi estrategia será la siguiente: primero, haré un paralelo entre la TV y la mitología... Ver más

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

4

2007-01-01

263

281

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 2ba946cc5f08cf5f9500d78140dd95bc
record_format ojs
spelling Los nuevos dioses del olimpo televisivo
HESÍODO. La teogonía: Los trabajos y los días. El escudo. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. l975.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
ABDER-EGG, Ezequiel. Teleadictos y vidiotas en la aldea planetaria. Lumen Humanitas. Buenos Aires. l996.
ARDENT, Ana. La condición humana. Ed. Forence Universitaria. 1995
BARTHES, Roland. Mitologias., Siglo XXI. Buenos Aires. 2003.
ECO, Umberto. La estrategia de la ilusión. Ed. Lumen. Barcelona. 1986.
ELÍADE, Mircea. Los mitos del mundo contemporáneo. Ed. Labor S.A. Barcelona.1992.
FLACELIERE, Robert. La vida cotidiana en Grecia en el Siglo de Pericles. Ed. Hachette, 1959
GARCIA GUAL, Carlos: Introducción a la mitología griega. Alianza. Madrid. 200l.
GRAVES, Robert. Los mitos griegos. Alianza Editorial. Madrid. 1993.
GUBERT, Roman. La televisión. Ed. Burguesa. Barcelona. 1965.
KIRK, G.S. La naturaleza de los mitos griegos.. Argos Vergara. Barcelona. l984.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4294
LA FERLA, Jorge y Groisman, Martín. El medio es el diseño. Eudeba. 2000
SARLO, Beatriz. Escena de la vida posmoderna. Ed. Amorrortu. 1996
Grupo Tempe. Los dioses del Olimpo..Alianza. Madrid. 200l.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
3
televisión
4
Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007
Artículo de revista
cultura contemporánea
mito
medios de comunicación
application/pdf
Universidad de Caldas
Figari, Maria Rosa
Kepes
A partir del texto de Mircea Elíade Los mitos del mundo contemporáneo quiero mostrar el papel de la TV como parte fundamental del comportamiento mítico de la sociedad actual. Para lograr tal propósito, haré referencia al papel educativo, cultural e informativo de la TV y cómo abundan en ella los modelos a imitar por la sociedad, justificando de esta manera su papel de “mito” en las sociedades actuales. Para mostrar que esto es así, me basaré fundamentalmente en los siguientes puntos del texto de Mircea Elíade: tiempo sagrado y tiempo profano, modelos ejemplares de comportamiento humano, la repetición de historias y arquetipos y la adoración de los mismos. Mi estrategia será la siguiente: primero, haré un paralelo entre la TV y la mitología griega. Mi intención no es equipararlas sino sólo mostrar la similitud de elementos míticos que se repiten en una y en otra, para así justificar el papel de “mito” que ocupa la TV. Segundo, explicaré el papel mítico de la TV en general, como medio de comunicación masiva y popular. Luego puntualizaré algunos arquetipos presentes en la mitología griega que se repiten en la TV, y que a pesar de las evidentes diferencias, comparten algunos elementos básicos; sin embargo,no se deben tomar las definiciones de “mito”, “dioses”, “ritos”, etc. como absolutas, porque me voy a limitar a utilizar los conceptos que se adaptan a la idea que quiero mostrar. Estos términos   sirven tanto para definir el lugar del mito en las sociedades antiguas, como el de la TV en la sociedad actual.
Journal article
Based on the text of Mircea Elíade The myths of the contemporary world, this articles strives to show the role of TV as a fundamental part of the mythical behavior of the present-day society. In order to reach said goal, a reference to the educative, cultural and informative role of TV is made, and how it is filled with models imitated by society, justifying this way its role as a “myth” in contemporary societies. In order to show that this is true, the article is fundamentally based on the following points of Mircea Elíade’s text: sacred time and profane time, exemplary models of human behavior, the repetition of stories and archetypes and their worship. The strategy of the article includes: firstly, a parallel between TV and Greek mythology will be carried out. The intention is not to compare them, but only to show the similarity of mythical elements that are repeated in both, thus, justifying the role of “myth” TV occupies. Secondly, the mythical role of TV in general will be explained, as a massive and popular mass media. Then, some present archetypes in Greek mythology that are repeated in TV will be emphasized, and that in spite of the evident differences, they do share
The new gods of the televising mount Olympus
contemporary culture
mass media
myth
television
2462-8115
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4294/3950
2007-01-01T00:00:00Z
2007-01-01T00:00:00Z
2007-01-01
281
263
1794-7111
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4294
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Kepes
title Los nuevos dioses del olimpo televisivo
spellingShingle Los nuevos dioses del olimpo televisivo
Figari, Maria Rosa
televisión
cultura contemporánea
mito
medios de comunicación
contemporary culture
mass media
myth
television
title_short Los nuevos dioses del olimpo televisivo
title_full Los nuevos dioses del olimpo televisivo
title_fullStr Los nuevos dioses del olimpo televisivo
title_full_unstemmed Los nuevos dioses del olimpo televisivo
title_sort los nuevos dioses del olimpo televisivo
title_eng The new gods of the televising mount Olympus
description A partir del texto de Mircea Elíade Los mitos del mundo contemporáneo quiero mostrar el papel de la TV como parte fundamental del comportamiento mítico de la sociedad actual. Para lograr tal propósito, haré referencia al papel educativo, cultural e informativo de la TV y cómo abundan en ella los modelos a imitar por la sociedad, justificando de esta manera su papel de “mito” en las sociedades actuales. Para mostrar que esto es así, me basaré fundamentalmente en los siguientes puntos del texto de Mircea Elíade: tiempo sagrado y tiempo profano, modelos ejemplares de comportamiento humano, la repetición de historias y arquetipos y la adoración de los mismos. Mi estrategia será la siguiente: primero, haré un paralelo entre la TV y la mitología griega. Mi intención no es equipararlas sino sólo mostrar la similitud de elementos míticos que se repiten en una y en otra, para así justificar el papel de “mito” que ocupa la TV. Segundo, explicaré el papel mítico de la TV en general, como medio de comunicación masiva y popular. Luego puntualizaré algunos arquetipos presentes en la mitología griega que se repiten en la TV, y que a pesar de las evidentes diferencias, comparten algunos elementos básicos; sin embargo,no se deben tomar las definiciones de “mito”, “dioses”, “ritos”, etc. como absolutas, porque me voy a limitar a utilizar los conceptos que se adaptan a la idea que quiero mostrar. Estos términos   sirven tanto para definir el lugar del mito en las sociedades antiguas, como el de la TV en la sociedad actual.
description_eng Based on the text of Mircea Elíade The myths of the contemporary world, this articles strives to show the role of TV as a fundamental part of the mythical behavior of the present-day society. In order to reach said goal, a reference to the educative, cultural and informative role of TV is made, and how it is filled with models imitated by society, justifying this way its role as a “myth” in contemporary societies. In order to show that this is true, the article is fundamentally based on the following points of Mircea Elíade’s text: sacred time and profane time, exemplary models of human behavior, the repetition of stories and archetypes and their worship. The strategy of the article includes: firstly, a parallel between TV and Greek mythology will be carried out. The intention is not to compare them, but only to show the similarity of mythical elements that are repeated in both, thus, justifying the role of “myth” TV occupies. Secondly, the mythical role of TV in general will be explained, as a massive and popular mass media. Then, some present archetypes in Greek mythology that are repeated in TV will be emphasized, and that in spite of the evident differences, they do share
author Figari, Maria Rosa
author_facet Figari, Maria Rosa
topicspa_str_mv televisión
cultura contemporánea
mito
medios de comunicación
topic televisión
cultura contemporánea
mito
medios de comunicación
contemporary culture
mass media
myth
television
topic_facet televisión
cultura contemporánea
mito
medios de comunicación
contemporary culture
mass media
myth
television
citationvolume 4
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2007 : Enero - Diciembre 2007
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Kepes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4294
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references HESÍODO. La teogonía: Los trabajos y los días. El escudo. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. l975.
ABDER-EGG, Ezequiel. Teleadictos y vidiotas en la aldea planetaria. Lumen Humanitas. Buenos Aires. l996.
ARDENT, Ana. La condición humana. Ed. Forence Universitaria. 1995
BARTHES, Roland. Mitologias., Siglo XXI. Buenos Aires. 2003.
ECO, Umberto. La estrategia de la ilusión. Ed. Lumen. Barcelona. 1986.
ELÍADE, Mircea. Los mitos del mundo contemporáneo. Ed. Labor S.A. Barcelona.1992.
FLACELIERE, Robert. La vida cotidiana en Grecia en el Siglo de Pericles. Ed. Hachette, 1959
GARCIA GUAL, Carlos: Introducción a la mitología griega. Alianza. Madrid. 200l.
GRAVES, Robert. Los mitos griegos. Alianza Editorial. Madrid. 1993.
GUBERT, Roman. La televisión. Ed. Burguesa. Barcelona. 1965.
KIRK, G.S. La naturaleza de los mitos griegos.. Argos Vergara. Barcelona. l984.
LA FERLA, Jorge y Groisman, Martín. El medio es el diseño. Eudeba. 2000
SARLO, Beatriz. Escena de la vida posmoderna. Ed. Amorrortu. 1996
Grupo Tempe. Los dioses del Olimpo..Alianza. Madrid. 200l.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-01-01
date_accessioned 2007-01-01T00:00:00Z
date_available 2007-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4294
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4294
issn 1794-7111
eissn 2462-8115
citationstartpage 263
citationendpage 281
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/4294/3950
_version_ 1798916480469827584