Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano

Los inversionistas tienen la necesidad constante de obtener rentabilidades altas, además de minimizar su riesgo de acuerdo con las exposiciones a las que se enfrentan, por tanto la información sobre el Valor en Riesgo -VaR- (por sus siglas en inglés) de sus portafolios es una aproximación para conocer las posibles pérdidas en las que se puede incurrir. En el presente estudio se analiza el efecto de la diversificación internacional por medio del cálculo del VaR, añadiendo a un portafolio de acciones de la Bolsa de Valores de Colombia una serie de índices bursátiles internacionales.Los resultados muestran que los valores obtenidos para el VaR, luego de incluir en proporciones del 5% 10%, 15% y 20% los índices bursátiles disminuyen.Palabras cl... Ver más

Guardado en:

2346-3279

2711-0044

3

2015-12-31

79

104

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

EN-CONTEXTO - 2016

id 2b454034f3df406aa78911843acd0a5e
record_format ojs
spelling Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
Revista En-contexto
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
EN-CONTEXTO - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/294
Publication
Tecnológico de Antioquia
Artículo de revista
Los inversionistas tienen la necesidad constante de obtener rentabilidades altas, además de minimizar su riesgo de acuerdo con las exposiciones a las que se enfrentan, por tanto la información sobre el Valor en Riesgo -VaR- (por sus siglas en inglés) de sus portafolios es una aproximación para conocer las posibles pérdidas en las que se puede incurrir. En el presente estudio se analiza el efecto de la diversificación internacional por medio del cálculo del VaR, añadiendo a un portafolio de acciones de la Bolsa de Valores de Colombia una serie de índices bursátiles internacionales.Los resultados muestran que los valores obtenidos para el VaR, luego de incluir en proporciones del 5% 10%, 15% y 20% los índices bursátiles disminuyen.Palabras clave: diversificación internacional, valor en riesgo, índice bursátil, portafolio, rendimientos financieros.
Jiménez Gómez, Luis Miguel
Restrepo Giraldo, Fred
Acevedo Prins, Natalia María
3
3
Núm. 3 , Año 2015 : NÚM. 3
application/pdf
Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
Journal article
104
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/294/286
79
2015-12-31T00:00:00Z
2015-12-31T00:00:00Z
https://doi.org/10.53995/23463279.294
10.53995/23463279.294
2015-12-31
2346-3279
2711-0044
institution TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TECNOLOGICODEANTIOQUIAINSTITUCIONUNIVERSITARIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista En-contexto
title Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
spellingShingle Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
Jiménez Gómez, Luis Miguel
Restrepo Giraldo, Fred
Acevedo Prins, Natalia María
title_short Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
title_full Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
title_fullStr Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
title_full_unstemmed Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
title_sort diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
title_eng Diversificación internacional de portafolios con índices bursátiles: caso colombiano
description Los inversionistas tienen la necesidad constante de obtener rentabilidades altas, además de minimizar su riesgo de acuerdo con las exposiciones a las que se enfrentan, por tanto la información sobre el Valor en Riesgo -VaR- (por sus siglas en inglés) de sus portafolios es una aproximación para conocer las posibles pérdidas en las que se puede incurrir. En el presente estudio se analiza el efecto de la diversificación internacional por medio del cálculo del VaR, añadiendo a un portafolio de acciones de la Bolsa de Valores de Colombia una serie de índices bursátiles internacionales.Los resultados muestran que los valores obtenidos para el VaR, luego de incluir en proporciones del 5% 10%, 15% y 20% los índices bursátiles disminuyen.Palabras clave: diversificación internacional, valor en riesgo, índice bursátil, portafolio, rendimientos financieros.
author Jiménez Gómez, Luis Miguel
Restrepo Giraldo, Fred
Acevedo Prins, Natalia María
author_facet Jiménez Gómez, Luis Miguel
Restrepo Giraldo, Fred
Acevedo Prins, Natalia María
citationvolume 3
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2015 : NÚM. 3
publisher Tecnológico de Antioquia
ispartofjournal Revista En-contexto
source https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/294
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
EN-CONTEXTO - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-31
date_accessioned 2015-12-31T00:00:00Z
date_available 2015-12-31T00:00:00Z
url https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/294
url_doi https://doi.org/10.53995/23463279.294
issn 2346-3279
eissn 2711-0044
doi 10.53995/23463279.294
citationstartpage 79
citationendpage 104
url2_str_mv https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/download/294/286
_version_ 1797159355226783744