Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006

La fotorreportería del conflicto armado en Colombia entre 2002-2006 constituye una investigación concomitante al desarrollo de un proyecto de tesis doctoral. Este artículo se circunscribe a la metodología de esa primera investigación preliminar en cuanto base de una fuente primaria y estudio de esa fotorreportería del rotativo El Tiempo de Bogotá. De ahí que el volumen de ese archivo constituya hoy un repositorio visual del conflicto armado en Colombia de estimado valor para el Centro de Documentación en Imagen y Diseño de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

Guardado en:

1794-7111

2462-8115

16

2019-01-01

183

216

Kepes - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 2918d254b9ac90120511e9866de854c0
record_format ojs
spelling Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006
López, A.P. (2011). Contextualización archivística de documentos fotográficos. Alexandria, 5 (8), 3-16.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Kepes - 2019
Baeza, P. (2007). Por una función crítica de la fotografía de prensa. Barcelona, España: Gustavo Gilli.
Benveniste, É. (1999). Problemas de lingüística general. Ciudad de México, México: Siglo XXI Editores.
Colombres, A. (2012). La descolonización de la mirada. Una introducción a la antropología visual. La Habana, Cuba: Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Claramonte, J. (2016). Estética modal. Madrid, España: Tecnos.
Didi-Huberman, G. (2004). Imágenes pese a todo: memoria visual del holocausto. Barcelona, España: Paidós.
Dubois, P. (1986). El acto fotográfico. Barcelona, España: Paidós.
Giunta, A. (2010). Archivos. Políticas del conocimiento en el arte de América Latina. Revista de Artes Visuales. ERRATA #, 1, 20-37.
Horta, A. (2012). Trazos poéticos del diseño. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas.
Jaramillo, C. (2010). Archivos y política/políticas de archivo. Revista de Artes Visuales. ERRATA #, 1, 14-19.
Mitchell, W.J.T. (2009). Teoría de la imagen. Ensayos sobre representación verbal y visual. Madrid, España: Akal.
Kepes
Morawski, S. (1999). Fundamentos de estética. Barcelona, España: Ediciones Península.
Ospina, W. (1995). Colombia, el proyecto nacional y la franja amarilla. Barcelona, España: Mondadori.
Sixirei, C. (2012). La violencia en Colombia (1990-2002). Antecedentes y desarrollo histórico. Vigo, España: Universidad de Vigo.
Vásquez, T. (2015). Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900- 2010. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.
Zunzunegui, S. (1995). Pensar la imagen. Madrid, España: Cátedra.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2634
Universidad de Caldas
16
La fotorreportería del conflicto armado en Colombia entre 2002-2006 constituye una investigación concomitante al desarrollo de un proyecto de tesis doctoral. Este artículo se circunscribe a la metodología de esa primera investigación preliminar en cuanto base de una fuente primaria y estudio de esa fotorreportería del rotativo El Tiempo de Bogotá. De ahí que el volumen de ese archivo constituya hoy un repositorio visual del conflicto armado en Colombia de estimado valor para el Centro de Documentación en Imagen y Diseño de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.
Herrera Murcia, John Wilson
Horta Mesa, Aurelio A.
Gómez Alzate, Adriana
Villescas Guzmán, Liliana María
Archivo
diseño
fotorreportería
imagen
conflicto armado
memoria
application/pdf
Publication
19
Artículo de revista
Núm. 19 , Año 2019 : Enero - Junio
Journal article
The photo story of the armed conflict in Colombia between 2002 and 2006 constitutes a concomitant research into the development of a doctoral thesis project. This article is confined to the presentation of the methodology carried out in that first preliminary research based on a primary source and the study of that photo story in El Tiempo newspaper of Bogotá. Hence, the volume of that archive constitutes a Visual Repository of the Armed Conflict in Colombia of an intangible value for the Image and Design Documentation Center attached to the Department of Visual Design at Universidad de Caldas.
Methodological notes for the creation of a digital archive on photography of the armed conflict in Colombia 2002-2006
armed conflict
memoria
design
photo journal
image
memory
216
183
2019-01-01T00:00:00Z
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2634/2432
2019-01-01
https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.19.8
10.17151/kepes.2019.16.19.8
2462-8115
1794-7111
2019-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Kepes
title Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006
spellingShingle Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006
Herrera Murcia, John Wilson
Horta Mesa, Aurelio A.
Gómez Alzate, Adriana
Villescas Guzmán, Liliana María
Archivo
diseño
fotorreportería
imagen
conflicto armado
memoria
armed conflict
memoria
design
photo journal
image
memory
title_short Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006
title_full Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006
title_fullStr Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006
title_full_unstemmed Apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en Colombia 2002-2006
title_sort apuntes metodológicos para la creación de un archivo digital sobre la fotografía del conflicto armado en colombia 2002-2006
title_eng Methodological notes for the creation of a digital archive on photography of the armed conflict in Colombia 2002-2006
description La fotorreportería del conflicto armado en Colombia entre 2002-2006 constituye una investigación concomitante al desarrollo de un proyecto de tesis doctoral. Este artículo se circunscribe a la metodología de esa primera investigación preliminar en cuanto base de una fuente primaria y estudio de esa fotorreportería del rotativo El Tiempo de Bogotá. De ahí que el volumen de ese archivo constituya hoy un repositorio visual del conflicto armado en Colombia de estimado valor para el Centro de Documentación en Imagen y Diseño de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.
description_eng The photo story of the armed conflict in Colombia between 2002 and 2006 constitutes a concomitant research into the development of a doctoral thesis project. This article is confined to the presentation of the methodology carried out in that first preliminary research based on a primary source and the study of that photo story in El Tiempo newspaper of Bogotá. Hence, the volume of that archive constitutes a Visual Repository of the Armed Conflict in Colombia of an intangible value for the Image and Design Documentation Center attached to the Department of Visual Design at Universidad de Caldas.
author Herrera Murcia, John Wilson
Horta Mesa, Aurelio A.
Gómez Alzate, Adriana
Villescas Guzmán, Liliana María
author_facet Herrera Murcia, John Wilson
Horta Mesa, Aurelio A.
Gómez Alzate, Adriana
Villescas Guzmán, Liliana María
topicspa_str_mv Archivo
diseño
fotorreportería
imagen
conflicto armado
memoria
topic Archivo
diseño
fotorreportería
imagen
conflicto armado
memoria
armed conflict
memoria
design
photo journal
image
memory
topic_facet Archivo
diseño
fotorreportería
imagen
conflicto armado
memoria
armed conflict
memoria
design
photo journal
image
memory
citationvolume 16
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2019 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Kepes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2634
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Kepes - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references López, A.P. (2011). Contextualización archivística de documentos fotográficos. Alexandria, 5 (8), 3-16.
Baeza, P. (2007). Por una función crítica de la fotografía de prensa. Barcelona, España: Gustavo Gilli.
Benveniste, É. (1999). Problemas de lingüística general. Ciudad de México, México: Siglo XXI Editores.
Colombres, A. (2012). La descolonización de la mirada. Una introducción a la antropología visual. La Habana, Cuba: Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Claramonte, J. (2016). Estética modal. Madrid, España: Tecnos.
Didi-Huberman, G. (2004). Imágenes pese a todo: memoria visual del holocausto. Barcelona, España: Paidós.
Dubois, P. (1986). El acto fotográfico. Barcelona, España: Paidós.
Giunta, A. (2010). Archivos. Políticas del conocimiento en el arte de América Latina. Revista de Artes Visuales. ERRATA #, 1, 20-37.
Horta, A. (2012). Trazos poéticos del diseño. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas.
Jaramillo, C. (2010). Archivos y política/políticas de archivo. Revista de Artes Visuales. ERRATA #, 1, 14-19.
Mitchell, W.J.T. (2009). Teoría de la imagen. Ensayos sobre representación verbal y visual. Madrid, España: Akal.
Morawski, S. (1999). Fundamentos de estética. Barcelona, España: Ediciones Península.
Ospina, W. (1995). Colombia, el proyecto nacional y la franja amarilla. Barcelona, España: Mondadori.
Sixirei, C. (2012). La violencia en Colombia (1990-2002). Antecedentes y desarrollo histórico. Vigo, España: Universidad de Vigo.
Vásquez, T. (2015). Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900- 2010. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.
Zunzunegui, S. (1995). Pensar la imagen. Madrid, España: Cátedra.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-01-01
date_accessioned 2019-01-01T00:00:00Z
date_available 2019-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2634
url_doi https://doi.org/10.17151/kepes.2019.16.19.8
issn 1794-7111
eissn 2462-8115
doi 10.17151/kepes.2019.16.19.8
citationstartpage 183
citationendpage 216
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/download/2634/2432
_version_ 1797648120921718784