Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada

El desplazamiento forzado afecta a más de 5 millones de personas en Colombia. El proceso de movilidad que experimentan los desplazadosimplica el debilitamiento de los vínculos con su entorno relacional y supone la privación del derecho de incidir a nivel sociopolítico. El sentidode comunidad, la participación y el empoderamiento sirven para comprender tanto el proceso de adaptación en la comunidad de destino,como el incremento de la participación comunitaria. Desde un enfoque estructural, el Análisis de Redes Sociales hace posible evaluar lasredes de apoyo social de la población desplazada. Los objetivos de... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

8

2014-01-10

43

54

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 27fb5be9cf9331cee769a46d4c7ee9ba
record_format ojs
spelling Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Artículo de revista
application/pdf
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Psychologia
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1213
Español
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
8
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
1
Publication
Sentido de Comunidad.
Empoderamiento
Redes Personales
Centralización
Ramos-Vidal, Ignacio
Desplazamiento
Densidad
El desplazamiento forzado afecta a más de 5 millones de personas en Colombia. El proceso de movilidad que experimentan los desplazadosimplica el debilitamiento de los vínculos con su entorno relacional y supone la privación del derecho de incidir a nivel sociopolítico. El sentidode comunidad, la participación y el empoderamiento sirven para comprender tanto el proceso de adaptación en la comunidad de destino,como el incremento de la participación comunitaria. Desde un enfoque estructural, el Análisis de Redes Sociales hace posible evaluar lasredes de apoyo social de la población desplazada. Los objetivos de la investigación son (a) evaluar los tres procesos mencionados, (b) analizarlas redes personales de los participantes y (c) examinar los posibles efectos que la estructura de las redes personales pueda ejercer sobre eldesarrollo de los procesos comunitarios analizados. Los resultados indican que las propiedades estructurales de las redes inciden en el nivelde participación en actividades de desarrollo comunitario. Sin embargo, no se han detectado relaciones significativas entre los indicadoresestructurales y los otros dos procesos comunitarios evaluados. Existen evidencias que indican que la densidad contribuye positivamente sobrela participación mientras que los parámetros de centralización afectan de forma negativa. Concluimos discutiendo el alcance de nuestrosresultados para diseñar estrategias de intervención que promuevan la integración plena de los desplazados en la comunidad receptora.
Participación
Forced displacement affects over 5 million people in Colombia. The process of mobility experienced by displaced implies the weakeningof the linkages with their relational environment and may involve the deprivation of the right to decide at socio-political level. The sense of community, the community engagement and the psychological empowerment display a strong potential to understand both the adaptationprocess in destination community, and the increase in community involvement. From a structural viewpoint, Social Network Analysis allowsto evaluate the social support networks of the displaced population. The aims of this study are: (a) assess the three community processes;(b) analyze the personal networks structure of the displaced population; and (c) identify the potential effects that personal networks mayexert on the development of community processes. Results suggest that structural properties of networks impact on the level of participationin community development activities. However, no significant relationships were identified between the structural measures and the othertwo community processes evaluated. Density contributes positively on community participation while centralization parameters affect in anegative way. We conclude discussing the applications of our results to design effective intervention strategies to promote the full integrationof displaced population in the host community.
Influence of personal networks structure on the development of community processes in displaced population
empowerment
centralization
Journal article
density
sense of community.
personal networks
participation
displacement
https://doi.org/10.21500/19002386.1213
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1213/1005
54
43
10.21500/19002386.1213
2665-4202
1900-2386
2014-01-10
2014-01-10T00:00:00Z
2014-01-10T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
spellingShingle Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
Ramos-Vidal, Ignacio
Sentido de Comunidad.
Empoderamiento
Redes Personales
Centralización
Desplazamiento
Densidad
Participación
empowerment
centralization
density
sense of community.
personal networks
participation
displacement
title_short Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
title_full Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
title_fullStr Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
title_full_unstemmed Influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
title_sort influencia de la estructura de las redes personales sobre el desarrollo de procesos comunitarios en población desplazada
title_eng Influence of personal networks structure on the development of community processes in displaced population
description El desplazamiento forzado afecta a más de 5 millones de personas en Colombia. El proceso de movilidad que experimentan los desplazadosimplica el debilitamiento de los vínculos con su entorno relacional y supone la privación del derecho de incidir a nivel sociopolítico. El sentidode comunidad, la participación y el empoderamiento sirven para comprender tanto el proceso de adaptación en la comunidad de destino,como el incremento de la participación comunitaria. Desde un enfoque estructural, el Análisis de Redes Sociales hace posible evaluar lasredes de apoyo social de la población desplazada. Los objetivos de la investigación son (a) evaluar los tres procesos mencionados, (b) analizarlas redes personales de los participantes y (c) examinar los posibles efectos que la estructura de las redes personales pueda ejercer sobre eldesarrollo de los procesos comunitarios analizados. Los resultados indican que las propiedades estructurales de las redes inciden en el nivelde participación en actividades de desarrollo comunitario. Sin embargo, no se han detectado relaciones significativas entre los indicadoresestructurales y los otros dos procesos comunitarios evaluados. Existen evidencias que indican que la densidad contribuye positivamente sobrela participación mientras que los parámetros de centralización afectan de forma negativa. Concluimos discutiendo el alcance de nuestrosresultados para diseñar estrategias de intervención que promuevan la integración plena de los desplazados en la comunidad receptora.
description_eng Forced displacement affects over 5 million people in Colombia. The process of mobility experienced by displaced implies the weakeningof the linkages with their relational environment and may involve the deprivation of the right to decide at socio-political level. The sense of community, the community engagement and the psychological empowerment display a strong potential to understand both the adaptationprocess in destination community, and the increase in community involvement. From a structural viewpoint, Social Network Analysis allowsto evaluate the social support networks of the displaced population. The aims of this study are: (a) assess the three community processes;(b) analyze the personal networks structure of the displaced population; and (c) identify the potential effects that personal networks mayexert on the development of community processes. Results suggest that structural properties of networks impact on the level of participationin community development activities. However, no significant relationships were identified between the structural measures and the othertwo community processes evaluated. Density contributes positively on community participation while centralization parameters affect in anegative way. We conclude discussing the applications of our results to design effective intervention strategies to promote the full integrationof displaced population in the host community.
author Ramos-Vidal, Ignacio
author_facet Ramos-Vidal, Ignacio
topicspa_str_mv Sentido de Comunidad.
Empoderamiento
Redes Personales
Centralización
Desplazamiento
Densidad
Participación
topic Sentido de Comunidad.
Empoderamiento
Redes Personales
Centralización
Desplazamiento
Densidad
Participación
empowerment
centralization
density
sense of community.
personal networks
participation
displacement
topic_facet Sentido de Comunidad.
Empoderamiento
Redes Personales
Centralización
Desplazamiento
Densidad
Participación
empowerment
centralization
density
sense of community.
personal networks
participation
displacement
citationvolume 8
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1213
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-01-10
date_accessioned 2014-01-10T00:00:00Z
date_available 2014-01-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1213
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.1213
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.1213
citationstartpage 43
citationendpage 54
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1213/1005
_version_ 1798192136674344960