Impacto de tres dietas basadas en forrajes, sobre la producción de metano y ácidos grasos volátiles en Bos taurus (bovidae).

La presente investigación se desarrolló en los laboratorios del Instituto de Biotecnología Agropecuaria y en la Granja Tesorito de la Universidad de Caldas. Para este experimento se utilizaron nueve bovinos de levante de 200 kg de peso vivo, divididos en tres grupos a los cuales se les suministró pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) más 0, 15 y 30% de concentrado comercial, utilizando para ello un diseño experimental de bloques completos al azar; la variable independiente fue el nivel de suplementación, la variable de bloqueo fue la fecha de iniciación de cada replicación, y la unidad experimental correspondió a un grupo de tres animales. Por punción ruminal directa se tomó metano (CH4) y ácidos grasos volátiles (AGV) en tubos vacutainer®... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

17

2013-01-01

73

80

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Boletín Científico del Centro de Museos - 2013

Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en los laboratorios del Instituto de Biotecnología Agropecuaria y en la Granja Tesorito de la Universidad de Caldas. Para este experimento se utilizaron nueve bovinos de levante de 200 kg de peso vivo, divididos en tres grupos a los cuales se les suministró pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) más 0, 15 y 30% de concentrado comercial, utilizando para ello un diseño experimental de bloques completos al azar; la variable independiente fue el nivel de suplementación, la variable de bloqueo fue la fecha de iniciación de cada replicación, y la unidad experimental correspondió a un grupo de tres animales. Por punción ruminal directa se tomó metano (CH4) y ácidos grasos volátiles (AGV) en tubos vacutainer® de 7 ml por duplicado. Dichas muestras se analizaron por las técnicas de cromatografía de gases con detección de ionización de llama GC/FID y cromatografía gaseosa acoplada a espectrofotometría de masas GC/MS. Con las condiciones cromatográficas determinadas en laboratorio, se observaron los diferentes tiempos de retención de los compuestos volátiles: CH4 (1.865 min), ácido propiónico (3.141 min), ácido acético (2.281 min) y acido butírico (4.387). En este experimento no se observaron diferencias (NS) entre los tres tratamientos. Para la ganancia de peso no se encontraron diferencias (NS) entre los tratamientos.
ISSN:0123-3068