La juventud: una construcción social-histórica de Occidente

El presente texto reúne algunas reflexiones sobre jóvenes universitarios contemporáneos, un tema de alto significado por el cambio social, educativo, cultural, económico y político que ha venido sucediendo en las últimas décadas en el contexto colombiano y la región latinoamericana. La problemática investigativa invitó a comprender las prácticas y sentidos de la vida universitaria de un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de psicología, por medio de entrevistas y observaciones etnográficas. Los alcances que aquí se exponen posibilitan adentrarse en la comprensión del surgimiento histórico de la juventud, al igual que en las implicaciones ontológicas y epistemológicas que están en juego cuando se investiga este tipo de subjetividades... Ver más

Guardado en:

2256-3202

7

2009-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 2544b8a68e79a8736b592de3627bd275
record_format ojs
spelling La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/546
Publication
El presente texto reúne algunas reflexiones sobre jóvenes universitarios contemporáneos, un tema de alto significado por el cambio social, educativo, cultural, económico y político que ha venido sucediendo en las últimas décadas en el contexto colombiano y la región latinoamericana. La problemática investigativa invitó a comprender las prácticas y sentidos de la vida universitaria de un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de psicología, por medio de entrevistas y observaciones etnográficas. Los alcances que aquí se exponen posibilitan adentrarse en la comprensión del surgimiento histórico de la juventud, al igual que en las implicaciones ontológicas y epistemológicas que están en juego cuando se investiga este tipo de subjetividades contemporáneas, con base en el paradigma social construccionista.
application/pdf
Artículo de revista
Journal article
Patiño Torres, José Fernando
Universidad de San Buenaventura Cali
7
2
Revista Guillermo de Ockham
2256-3202
2009-12-01T00:00:00Z
2009-12-01
https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/546/348
https://doi.org/10.21500/22563202.546
10.21500/22563202.546
2009-12-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Guillermo de Ockham
title La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
spellingShingle La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
Patiño Torres, José Fernando
title_short La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
title_full La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
title_fullStr La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
title_full_unstemmed La juventud: una construcción social-histórica de Occidente
title_sort la juventud: una construcción social-histórica de occidente
description El presente texto reúne algunas reflexiones sobre jóvenes universitarios contemporáneos, un tema de alto significado por el cambio social, educativo, cultural, económico y político que ha venido sucediendo en las últimas décadas en el contexto colombiano y la región latinoamericana. La problemática investigativa invitó a comprender las prácticas y sentidos de la vida universitaria de un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera de psicología, por medio de entrevistas y observaciones etnográficas. Los alcances que aquí se exponen posibilitan adentrarse en la comprensión del surgimiento histórico de la juventud, al igual que en las implicaciones ontológicas y epistemológicas que están en juego cuando se investiga este tipo de subjetividades contemporáneas, con base en el paradigma social construccionista.
author Patiño Torres, José Fernando
author_facet Patiño Torres, José Fernando
citationvolume 7
citationissue 2
publisher Universidad de San Buenaventura Cali
ispartofjournal Revista Guillermo de Ockham
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/546
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-12-01
date_accessioned 2009-12-01T00:00:00Z
date_available 2009-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/546
url_doi https://doi.org/10.21500/22563202.546
eissn 2256-3202
doi 10.21500/22563202.546
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/download/546/348
_version_ 1797160164766253056