Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones

Para muchas personas, aún existe la creencia equivocada de que un negocio tiene ventajas al no constituirse legalmente por la alta carga impositiva y puede tener argumentos valederos, hasta cierto punto de vista, en cuanto a los altos impuestos, pero hoy en día pocos empresarios tienen operaciones comerciales con negocios informales o no legalmente constituidos, además de que estos negocios tienen dificultades de acceso a los productos financieros, licitaciones, alianzas, entre otros. Una vez el negocio se constituye como empresa con todos los requisitos legales, muchos empresarios comienzan a llevar la denominada “doble contabilidad”, buscando hacer evasión o elusión bajo el supuesto de que la contabilidad es el elemento para calcular el p... Ver más

Guardado en:

0123-2061

1900-2459

2008-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Lupa Empresarial - 2014

id 24ed714aed35b54c8881807bb7a98d00
record_format ojs
spelling Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/531
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Lupa Empresarial - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Lupa empresarial
Fundación Universitaria CEIPA
Para muchas personas, aún existe la creencia equivocada de que un negocio tiene ventajas al no constituirse legalmente por la alta carga impositiva y puede tener argumentos valederos, hasta cierto punto de vista, en cuanto a los altos impuestos, pero hoy en día pocos empresarios tienen operaciones comerciales con negocios informales o no legalmente constituidos, además de que estos negocios tienen dificultades de acceso a los productos financieros, licitaciones, alianzas, entre otros. Una vez el negocio se constituye como empresa con todos los requisitos legales, muchos empresarios comienzan a llevar la denominada “doble contabilidad”, buscando hacer evasión o elusión bajo el supuesto de que la contabilidad es el elemento para calcular el pago de los impuestos, es decir que en Colombia como en otros países, muchos consideran que la Contabilidad es una herramienta tributarista y que es para eso que se llevan a cabo los registros contables y los informes financieros.Con el fin de brindar un conocimiento básico sobre la importancia de los estados financieros y su análisis para la toma de decisiones, y establecer unos elementos que permitan definir si una empresa genera o destruye valor, en este artículo se plantean diferentes elementos de los estados financieros y del análisis a la información financiera para cualquier tipo de empresa, ya que la información contable y financiera es fundamental cuando sirve para la toma de decisiones estratégicas en la organización.
application/pdf
text/html
Zapata, Sergio
: Edición 08 - Digital-agosto
Artículo de revista
Journal article
Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/531/722
2008-12-01T00:00:00Z
2008-12-01T00:00:00Z
0123-2061
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/531/721
2008-12-01
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/531
1900-2459
institution CEIPA BUSINESS SCHOOL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CEIPABUSINESSSCHOOL/logo.png
country_str Colombia
collection Lupa empresarial
title Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
spellingShingle Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
Zapata, Sergio
title_short Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
title_full Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
title_fullStr Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
title_full_unstemmed Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
title_sort finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
title_eng Finanzas empresariales: contabilidad tributarista o contabilidad para la toma de decisiones
description Para muchas personas, aún existe la creencia equivocada de que un negocio tiene ventajas al no constituirse legalmente por la alta carga impositiva y puede tener argumentos valederos, hasta cierto punto de vista, en cuanto a los altos impuestos, pero hoy en día pocos empresarios tienen operaciones comerciales con negocios informales o no legalmente constituidos, además de que estos negocios tienen dificultades de acceso a los productos financieros, licitaciones, alianzas, entre otros. Una vez el negocio se constituye como empresa con todos los requisitos legales, muchos empresarios comienzan a llevar la denominada “doble contabilidad”, buscando hacer evasión o elusión bajo el supuesto de que la contabilidad es el elemento para calcular el pago de los impuestos, es decir que en Colombia como en otros países, muchos consideran que la Contabilidad es una herramienta tributarista y que es para eso que se llevan a cabo los registros contables y los informes financieros.Con el fin de brindar un conocimiento básico sobre la importancia de los estados financieros y su análisis para la toma de decisiones, y establecer unos elementos que permitan definir si una empresa genera o destruye valor, en este artículo se plantean diferentes elementos de los estados financieros y del análisis a la información financiera para cualquier tipo de empresa, ya que la información contable y financiera es fundamental cuando sirve para la toma de decisiones estratégicas en la organización.
author Zapata, Sergio
author_facet Zapata, Sergio
citationedition : Edición 08 - Digital-agosto
publisher Fundación Universitaria CEIPA
ispartofjournal Lupa empresarial
source https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/531
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Lupa Empresarial - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-01
date_accessioned 2008-12-01T00:00:00Z
date_available 2008-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/531
url_doi https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/531
issn 0123-2061
eissn 1900-2459
url2_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/531/722
url3_str_mv https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/download/531/721
_version_ 1797159850250076160