Hipertexto

El presente artículo producto de un trabajo de investigación, pretendió identificar la influencia de la lectura hipertextual en la construcción del conocimiento conceptual, teniendo como base que las teorías cognitivas del procesamiento de la información establecen que la información almacenada en la memoria humana se encuentra estructura en una red asociativa de significados y gobernada por las leyes de la asociación. La metodología de investigación se centró en el diseño cualitativo y el tipo de investigación estudio de caso, en el que se configuró una muestra de diez lectores. El modelo de comprensión lectora que orientó teóricamente esta investigación, se ha tomado de los aportes del Modelo Construcción-Integración (MCI) de Kintsch (198... Ver más

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

19

2017-06-29

39

46

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El presente artículo producto de un trabajo de investigación, pretendió identificar la influencia de la lectura hipertextual en la construcción del conocimiento conceptual, teniendo como base que las teorías cognitivas del procesamiento de la información establecen que la información almacenada en la memoria humana se encuentra estructura en una red asociativa de significados y gobernada por las leyes de la asociación. La metodología de investigación se centró en el diseño cualitativo y el tipo de investigación estudio de caso, en el que se configuró una muestra de diez lectores. El modelo de comprensión lectora que orientó teóricamente esta investigación, se ha tomado de los aportes del Modelo Construcción-Integración (MCI) de Kintsch (1988,1998). Los resultados de la investigación permitieron demostrar que la forma como se estructura y diseña el texto en un hipertexto, condiciona la forma como el lector organiza el conocimiento conceptual y cómo estructura la red semántica.   
ISSN:0123-8264