Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia

El conflicto armado en Colombia ha tenido consecuencias psicosociales y socioeconómicas de diversos órdenes, en este trabajo se describen algunas de ellas en el departamento de Córdoba. Las consecuencias analizadas son el fenómeno del desplazamiento, los índicadores de homicidios, la distribución de la tierra, la economía, la desmovilización y el rearme que se está produciendo en algunos grupos y el estado de la denominada zona de ubicación. Se concluye que aunque existen datos esperanzadores, todavía es necesaria una intervención desde diferentes disciplinas para solucionar los problemas existentes en la región.

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

1

2008-06-30

74

80

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

International Journal of Psychological Research - 2008

id 23b0fd18db92c477a8dd30da7624d39e
record_format ojs
spelling Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
International Journal of Psychological Research - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/969
Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
Publication
El conflicto armado en Colombia ha tenido consecuencias psicosociales y socioeconómicas de diversos órdenes, en este trabajo se describen algunas de ellas en el departamento de Córdoba. Las consecuencias analizadas son el fenómeno del desplazamiento, los índicadores de homicidios, la distribución de la tierra, la economía, la desmovilización y el rearme que se está produciendo en algunos grupos y el estado de la denominada zona de ubicación. Se concluye que aunque existen datos esperanzadores, todavía es necesaria una intervención desde diferentes disciplinas para solucionar los problemas existentes en la región.
conflicto
psicosocial
desplazamiento
Artículo de revista
economía.
1
International Journal of Psychological Research
Negrete Barrera, Víctor
Journal article
1
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
2008-06-30
74
https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/969/653
80
https://doi.org/10.21500/20112084.969
10.21500/20112084.969
2008-06-30T00:00:00Z
2011-7922
2008-06-30T00:00:00Z
2011-2084
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection International Journal of Psychological Research
title Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
spellingShingle Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
Negrete Barrera, Víctor
conflicto
psicosocial
desplazamiento
economía.
title_short Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
title_full Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
title_fullStr Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
title_full_unstemmed Problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en Colombia
title_sort problemática psicosocial y socioeconómica como consecuencia del conflicto armado en el departamento de córdoba en colombia
description El conflicto armado en Colombia ha tenido consecuencias psicosociales y socioeconómicas de diversos órdenes, en este trabajo se describen algunas de ellas en el departamento de Córdoba. Las consecuencias analizadas son el fenómeno del desplazamiento, los índicadores de homicidios, la distribución de la tierra, la economía, la desmovilización y el rearme que se está produciendo en algunos grupos y el estado de la denominada zona de ubicación. Se concluye que aunque existen datos esperanzadores, todavía es necesaria una intervención desde diferentes disciplinas para solucionar los problemas existentes en la región.
author Negrete Barrera, Víctor
author_facet Negrete Barrera, Víctor
topicspa_str_mv conflicto
psicosocial
desplazamiento
economía.
topic conflicto
psicosocial
desplazamiento
economía.
topic_facet conflicto
psicosocial
desplazamiento
economía.
citationvolume 1
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal International Journal of Psychological Research
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/969
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
International Journal of Psychological Research - 2008
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-06-30
date_accessioned 2008-06-30T00:00:00Z
date_available 2008-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/969
url_doi https://doi.org/10.21500/20112084.969
issn 2011-2084
eissn 2011-7922
doi 10.21500/20112084.969
citationstartpage 74
citationendpage 80
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/download/969/653
_version_ 1797920213557051392