Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente

El neoinstitucionalismo es, ante todo, un enfoque de estudio que analiza la forma como evolucionan las instituciones, entendidas como las normas que limitan la conducta de los individuos, y su necesidad de cambio. Diversas corrientes del pensamiento institucional han aportado elementos de análisis a la teoría y práctica del desarrollo. En este artículo se analizan las relaciones entre neoinstitucionalismo, desarrollo y medio ambiente, concluyendo que esta interacción se ve limitada por las ineficiencias institucionales que, como en el caso de Colombia, tienden a favorecer los intereses particulares por encima de los colectivos. No obstante, existen posibilidades de desarrollo territorial al manejar procesos de planificación que se basen en... Ver más

Guardado en:

1657-8651

2346-2159

9

2009-11-17

223

239

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 236670b3af96fd901f6b9a3ab427ba81
record_format ojs
spelling Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/696
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Opera
Publication
9
El neoinstitucionalismo es, ante todo, un enfoque de estudio que analiza la forma como evolucionan las instituciones, entendidas como las normas que limitan la conducta de los individuos, y su necesidad de cambio. Diversas corrientes del pensamiento institucional han aportado elementos de análisis a la teoría y práctica del desarrollo. En este artículo se analizan las relaciones entre neoinstitucionalismo, desarrollo y medio ambiente, concluyendo que esta interacción se ve limitada por las ineficiencias institucionales que, como en el caso de Colombia, tienden a favorecer los intereses particulares por encima de los colectivos. No obstante, existen posibilidades de desarrollo territorial al manejar procesos de planificación que se basen en el mejoramiento tanto de las instituciones formales como de las informales.
Téllez Iregui, Gonzalo
Cubillos González, Alexánder
Teoría neoinstitucional
Artículo de revista
9
instituciones
desarrollo
medio ambiente
Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
Journal article
2009-11-17
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/696/658
2009-11-17T00:00:00Z
223
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/696
2346-2159
1657-8651
2009-11-17T00:00:00Z
239
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Opera
title Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
spellingShingle Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
Téllez Iregui, Gonzalo
Cubillos González, Alexánder
Teoría neoinstitucional
instituciones
desarrollo
medio ambiente
title_short Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
title_full Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
title_fullStr Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
title_full_unstemmed Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
title_sort relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
title_eng Relaciones entre el enfoque neoinstitucional, desarrollo y medio ambiente
description El neoinstitucionalismo es, ante todo, un enfoque de estudio que analiza la forma como evolucionan las instituciones, entendidas como las normas que limitan la conducta de los individuos, y su necesidad de cambio. Diversas corrientes del pensamiento institucional han aportado elementos de análisis a la teoría y práctica del desarrollo. En este artículo se analizan las relaciones entre neoinstitucionalismo, desarrollo y medio ambiente, concluyendo que esta interacción se ve limitada por las ineficiencias institucionales que, como en el caso de Colombia, tienden a favorecer los intereses particulares por encima de los colectivos. No obstante, existen posibilidades de desarrollo territorial al manejar procesos de planificación que se basen en el mejoramiento tanto de las instituciones formales como de las informales.
author Téllez Iregui, Gonzalo
Cubillos González, Alexánder
author_facet Téllez Iregui, Gonzalo
Cubillos González, Alexánder
topicspa_str_mv Teoría neoinstitucional
instituciones
desarrollo
medio ambiente
topic Teoría neoinstitucional
instituciones
desarrollo
medio ambiente
topic_facet Teoría neoinstitucional
instituciones
desarrollo
medio ambiente
citationvolume 9
citationissue 9
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Opera
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/696
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-11-17
date_accessioned 2009-11-17T00:00:00Z
date_available 2009-11-17T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/696
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/696
issn 1657-8651
eissn 2346-2159
citationstartpage 223
citationendpage 239
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/696/658
_version_ 1797157729657159680