Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis

Introducción.  Gardnerella vaginalis ha sido aislada de orina, semen, descarga uretral, hisopos endouretrales, rectales y del prepucio, en algunos casos asociada a manifestaciones clínicas; se han descrito uretritis y balanopostitis con diversos porcentajes.  Los hallazgos en frotis rectal, semen y prepucio deben interpretarse cuidadosamente para otorgarles significado clínico. Ha quedado demostrado que el hombre la adquiere de sus parejas sexuales y en su forma cohesiva. Objetivo. Explorar  el papel patógeno de G.vaginalis como causa de infección en los hombres. Método. La estrategia de búsqueda se realizó en: PubMed/ Medline, Scopus Cochrane Library, SciELO Lilacs, Redalyc; Google Schola... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

22

2020-04-30

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Investigaciones Andina - 2020

id 22c10c4e230ac868c3a7675e0dcb73a8
record_format ojs
spelling Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
Revista Investigaciones Andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Investigaciones Andina - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1595
Publication
Fundación Universitaria Área Andina
text/xml
Introducción.  Gardnerella vaginalis ha sido aislada de orina, semen, descarga uretral, hisopos endouretrales, rectales y del prepucio, en algunos casos asociada a manifestaciones clínicas; se han descrito uretritis y balanopostitis con diversos porcentajes.  Los hallazgos en frotis rectal, semen y prepucio deben interpretarse cuidadosamente para otorgarles significado clínico. Ha quedado demostrado que el hombre la adquiere de sus parejas sexuales y en su forma cohesiva. Objetivo. Explorar  el papel patógeno de G.vaginalis como causa de infección en los hombres. Método. La estrategia de búsqueda se realizó en: PubMed/ Medline, Scopus Cochrane Library, SciELO Lilacs, Redalyc; Google Scholar con proveedores como: EBSCO y tesauros MeSH y DeCS. Resultados. Las diferentes publicaciones indicaron detección de G. vaginalis en muestras uretrales con reportes desde 1.5%, 4.2% hasta 14% con manifestaciones clínicas de uretritis. Otros reportes indican 4.5%, 5%, 6.3%, 7.2% y 14.5% sin uretritis. Dos estudios de infecciones del tracto urinario presentan porcentajes de 30.8% y 67% de G. vaginalis en hombres con síntomas urinarios. G vaginalis se reporta en frotis rectal, semen e hisopados del prepucio, pero sin clara atribución de etiología patógena. Conclusión. Es recomendable la búsqueda de G. vaginalis en hombres con uretritis no gonocócica, balanopostitis, e infecciones del tracto urinario por su probable significado patógeno, mientras que su papel en semen en pacientes con infertilidad y en el frotis rectal, requiere más estudios de investigación. Palabras claves: Gardnerella vaginalis, Hombres, uretritis, infertilidad masculina, infección del tracto urinario
Caldas Arias, Liliana
application/pdf
Pinzón Fernández, María Virginia
Botero Gutiérrez, Luisa Fernanda
22
40
Artículo de revista
Journal article
Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1595/2499
2020-04-30T00:00:00Z
0124-8146
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1595/1530
2020-04-30T00:00:00Z
2020-04-30
https://doi.org/10.33132/01248146.1595
10.33132/01248146.1595
2538-9580
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
spellingShingle Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
Caldas Arias, Liliana
Pinzón Fernández, María Virginia
Botero Gutiérrez, Luisa Fernanda
title_short Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
title_full Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
title_fullStr Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
title_full_unstemmed Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
title_sort infecciones en varones por gardnerella vaginalis
title_eng Infecciones en varones por Gardnerella Vaginalis
description Introducción.  Gardnerella vaginalis ha sido aislada de orina, semen, descarga uretral, hisopos endouretrales, rectales y del prepucio, en algunos casos asociada a manifestaciones clínicas; se han descrito uretritis y balanopostitis con diversos porcentajes.  Los hallazgos en frotis rectal, semen y prepucio deben interpretarse cuidadosamente para otorgarles significado clínico. Ha quedado demostrado que el hombre la adquiere de sus parejas sexuales y en su forma cohesiva. Objetivo. Explorar  el papel patógeno de G.vaginalis como causa de infección en los hombres. Método. La estrategia de búsqueda se realizó en: PubMed/ Medline, Scopus Cochrane Library, SciELO Lilacs, Redalyc; Google Scholar con proveedores como: EBSCO y tesauros MeSH y DeCS. Resultados. Las diferentes publicaciones indicaron detección de G. vaginalis en muestras uretrales con reportes desde 1.5%, 4.2% hasta 14% con manifestaciones clínicas de uretritis. Otros reportes indican 4.5%, 5%, 6.3%, 7.2% y 14.5% sin uretritis. Dos estudios de infecciones del tracto urinario presentan porcentajes de 30.8% y 67% de G. vaginalis en hombres con síntomas urinarios. G vaginalis se reporta en frotis rectal, semen e hisopados del prepucio, pero sin clara atribución de etiología patógena. Conclusión. Es recomendable la búsqueda de G. vaginalis en hombres con uretritis no gonocócica, balanopostitis, e infecciones del tracto urinario por su probable significado patógeno, mientras que su papel en semen en pacientes con infertilidad y en el frotis rectal, requiere más estudios de investigación. Palabras claves: Gardnerella vaginalis, Hombres, uretritis, infertilidad masculina, infección del tracto urinario
author Caldas Arias, Liliana
Pinzón Fernández, María Virginia
Botero Gutiérrez, Luisa Fernanda
author_facet Caldas Arias, Liliana
Pinzón Fernández, María Virginia
Botero Gutiérrez, Luisa Fernanda
citationvolume 22
citationissue 40
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1595
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Investigaciones Andina - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-04-30
date_accessioned 2020-04-30T00:00:00Z
date_available 2020-04-30T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1595
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.1595
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.1595
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1595/1530
_version_ 1797158815320244224