Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana

Se realizó una investigación histórica apoyada en criterios sistemáticos de recolección, verificación y síntesis del bagaje histórico de la Escuela de Rehabilitación Humana. La aproximación conceptual se propone desde las teorías de Bourdieu relacionadas con habitus y prácticas, y la de Foucault, relacionada con el poder, todos ellos conceptos fundamentales para la reflexión realizada con el fin de identificar la evolución de acontecimientos y cambios sucesivos de la Escuela de Rehabilitación Humana. La Escuela se posicionó como un agente social, lo que significó modificaciones en los habitus y prácticas, tanto académicas como administrativas. A su vez se perpetuaron las relaciones de poder, una jerarquía en la dinámica interdisciplinar, el... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

14

2017-06-06

54

60

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2015

id 2192173d006525eb8a84b2150e54bf78
record_format ojs
spelling Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Español
Revista Colombiana de Rehabilitación
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/19
application/xml
<p>Se realizó una investigación histórica apoyada en criterios sistemáticos de recolección, verificación y síntesis del bagaje histórico de la Escuela de Rehabilitación Humana. La aproximación conceptual se propone desde las teorías de Bourdieu relacionadas con habitus y prácticas, y la de Foucault, relacionada con el poder, todos ellos conceptos fundamentales para la reflexión realizada con el fin de identificar la evolución de acontecimientos y cambios sucesivos de la Escuela de Rehabilitación Humana. La Escuela se posicionó como un agente social, lo que significó modificaciones en los habitus y prácticas, tanto académicas como administrativas. A su vez se perpetuaron las relaciones de poder, una jerarquía en la dinámica interdisciplinar, el reconocimiento social, dentro del contexto universitario. Un aspecto clave fue el afianzamiento del eje disciplinar, autonomía del ejercicio profesional, lo cual facilitó se hiciera evidente la generación de nuevos conocimientos.</p>
Aida Josefina Rojas-Fajardo
María Helena Rubio-Grillo
14
1
Artículo de revista
Publication
application/pdf
Journal article
A historical approach to the habitus and practices: School of Human Rehabilitation
<p>A historical research was performed based on a systematic criteria for the compilation, verification and synthesis of the history of the School of Human Rehabilitation. We used the conceptual approach of Bourdieu’s theories as they relate to habitus and practices. We also used the Foucault Schools’ fundamentals in order to identify the evolution of events and successive changes. In short, the School was ranked as a social agent, which caused both academic and administrative changes in the habitus and practices. We researched the power relationships, the hierarchies in interdisciplinary dynamics, social recognition within the university context. A key aspect was the strengthening of the axis of disciplinary autonomy of the practice, promoting thegeneration of new knowledge.</p>
2017-06-06T00:00:00Z
2017-06-06T00:00:00Z
54
2017-06-06
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/19/36
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/19/139
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/19/274
https://doi.org/10.30788/RevColReh.v14.n1.2015.19
10.30788/RevColReh.v14.n1.2015.19
2619-5879
1692-1879
60
institution ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELACOLOMBIANADEREHABILITACION/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Rehabilitación
title Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
spellingShingle Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
Aida Josefina Rojas-Fajardo
María Helena Rubio-Grillo
title_short Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
title_full Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
title_fullStr Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
title_full_unstemmed Aproximación histórica a los habitus y prácticas: Escuela de Rehabilitación Humana
title_sort aproximación histórica a los habitus y prácticas: escuela de rehabilitación humana
title_eng A historical approach to the habitus and practices: School of Human Rehabilitation
description <p>Se realizó una investigación histórica apoyada en criterios sistemáticos de recolección, verificación y síntesis del bagaje histórico de la Escuela de Rehabilitación Humana. La aproximación conceptual se propone desde las teorías de Bourdieu relacionadas con habitus y prácticas, y la de Foucault, relacionada con el poder, todos ellos conceptos fundamentales para la reflexión realizada con el fin de identificar la evolución de acontecimientos y cambios sucesivos de la Escuela de Rehabilitación Humana. La Escuela se posicionó como un agente social, lo que significó modificaciones en los habitus y prácticas, tanto académicas como administrativas. A su vez se perpetuaron las relaciones de poder, una jerarquía en la dinámica interdisciplinar, el reconocimiento social, dentro del contexto universitario. Un aspecto clave fue el afianzamiento del eje disciplinar, autonomía del ejercicio profesional, lo cual facilitó se hiciera evidente la generación de nuevos conocimientos.</p>
description_eng <p>A historical research was performed based on a systematic criteria for the compilation, verification and synthesis of the history of the School of Human Rehabilitation. We used the conceptual approach of Bourdieu’s theories as they relate to habitus and practices. We also used the Foucault Schools’ fundamentals in order to identify the evolution of events and successive changes. In short, the School was ranked as a social agent, which caused both academic and administrative changes in the habitus and practices. We researched the power relationships, the hierarchies in interdisciplinary dynamics, social recognition within the university context. A key aspect was the strengthening of the axis of disciplinary autonomy of the practice, promoting thegeneration of new knowledge.</p>
author Aida Josefina Rojas-Fajardo
María Helena Rubio-Grillo
author_facet Aida Josefina Rojas-Fajardo
María Helena Rubio-Grillo
citationvolume 14
citationissue 1
publisher Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
ispartofjournal Revista Colombiana de Rehabilitación
source https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/19
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-06
date_accessioned 2017-06-06T00:00:00Z
date_available 2017-06-06T00:00:00Z
url https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/19
url_doi https://doi.org/10.30788/RevColReh.v14.n1.2015.19
issn 1692-1879
eissn 2619-5879
doi 10.30788/RevColReh.v14.n1.2015.19
citationstartpage 54
citationendpage 60
url2_str_mv https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/19/36
url4_str_mv https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/19/139
_version_ 1797159925511618560