Síntomas respiratorios por inhalación de humo de leña y material particulado: revisión sistemática

La inhalación del humo de biomasa está asociado al incremento de infecciones agudas en el tracto respiratorio como también al desarrollo de enfermedades respiratorias crónicas y sintomatología inespecífica. La combustión de este material genera gases y material particulado que constituye un factor de riesgo importante que pone en peligro la salud de las personas. Objetivo: El objetivo que busca el siguiente artículo es identificar la sintomatología respiratoria por la inhalación de los gases y material particulado emitidos por la quema de biomasa que desencadenan enfermedad respiratoria. Material y métodos: Para la elaboración de la presente revisión se buscaron artículos publicados, que tuvieran relación entre el uso de biomasa como combus... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2019-05-30

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2019

Descripción
Sumario:La inhalación del humo de biomasa está asociado al incremento de infecciones agudas en el tracto respiratorio como también al desarrollo de enfermedades respiratorias crónicas y sintomatología inespecífica. La combustión de este material genera gases y material particulado que constituye un factor de riesgo importante que pone en peligro la salud de las personas. Objetivo: El objetivo que busca el siguiente artículo es identificar la sintomatología respiratoria por la inhalación de los gases y material particulado emitidos por la quema de biomasa que desencadenan enfermedad respiratoria. Material y métodos: Para la elaboración de la presente revisión se buscaron artículos publicados, que tuvieran relación entre el uso de biomasa como combustible, con el desarrollo de enfermedades respiratorias, desde el año 2013 hasta el mes de noviembre de 2018. La búsqueda se realizó en las bases de datos: PubMed, SciELO, Sciencedirect, Proquest, Google académico y la revista Archivos de Bronconeumonía. La estrategia de búsqueda implementó los términos: “combustion and biomasa or EPOC”, “combustión+biomasa+enfermedad”, “síntomas respiratorios and humo”, “smoke wood”. Resultados: Se obtuvieron un total de 30 artículos, 5 en inglés y 25 en español; que incluyeron estudios observacionales, descriptivos, transversales, revisiones bibliográficas, casos y controles. Conclusiones: En esta revisión, se encontró que el humo emitido de la combustión de biomasa está enteramente relacionado con el desarrollo de sintomatología respiratoria y la aparición de enfermedades del tracto respiratorio por el tipo de gases que se emite.