Actividad física en una instalación deportiva urbana mexicana con el Sistema de Observación del Juego y la Recreación en las Comunidades

Introducción: cada sistema de observación y medición de la actividad física provee de información para cubrir objetivos individuales, de grupo o colectivos. Objetivo: el presente trabajo se concentró en medir la cantidad de actividad física y el uso que se les da a las instalaciones deportivas, en específico, a la Unidad Deportiva José María Morelos, del municipio de Colima, México. Materiales y Métodos: la metodología utilizada corresponde al tipo observacional descriptivo. La unidad de información fue la Unidad Deportiva José María Morelos, ubicada en el municipio de Colima y se analizó con el System for Observing Play and Recreation in Communities (SOPARC). La aplicación del instrumento se llevó a cabo durante siete días, en dos turnos:... Ver más

Guardado en:

2462-8948

10

2024-01-01

Raúl Laveaga-Chávez, Ciria Margarita Salazar-C., Pedro Julián Flores-Moreno, José Del-Río-Valdivia - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: cada sistema de observación y medición de la actividad física provee de información para cubrir objetivos individuales, de grupo o colectivos. Objetivo: el presente trabajo se concentró en medir la cantidad de actividad física y el uso que se les da a las instalaciones deportivas, en específico, a la Unidad Deportiva José María Morelos, del municipio de Colima, México. Materiales y Métodos: la metodología utilizada corresponde al tipo observacional descriptivo. La unidad de información fue la Unidad Deportiva José María Morelos, ubicada en el municipio de Colima y se analizó con el System for Observing Play and Recreation in Communities (SOPARC). La aplicación del instrumento se llevó a cabo durante siete días, en dos turnos: matutino y vespertino, dividiendo la instalación en siete áreas. Resultados y discusión: el instrumento contabilizó la presencia de n=1.656 usuarios, donde la mayor presencia fue varones, con n=1.099 y mujeres, n=569. Durante el fin de semana, la mayor presencia fue masculina (n=233) que femenina (n=142); respecto a las edades, en fin de semana hay más presencia de infantes (n=177). De las siete áreas subdivididas, el área tres para la práctica de frontenis es la que trabaja con el nivel de mayor de intensidad (92,9 % vigoroso). Conclusiones: se probó que el SOPARC es útil para medir la actividad física masiva en una instalación y ofrece información para la toma de decisiones, sobre el uso óptimo de los recursos de una instalación deportiva