Intervención musicoterapéutica para promover la prosocialidad y reducir el riesgo de agresividad en niños de básica primaria y preescolar en Bogotá, Colombia

El propósito de esta intervención fue promover la prosocialidad y reducir el riesgo de agresividad en niños de básica primaria y preescolar, mediante la musicoterapia. Se adoptó un diseño cuasiexperimental con pre-test y pos-test, dentro de un programa piloto de prevención temprana de la agresividad, en un nivel secundario dirigido a un grupo específico de niños. Participaron 18 niños entre 5 y 9 años, distribuidos en tres grupos. El grupo uno recibió intervención completa de musicoterapia (30 sesiones), el grupo dos recibió intervención incompleta de musicoterapia (15 sesiones) y el grupo tres o grupo control no recibió ninguna intervención. Los resultados indicaron que la musicoterapia tuvo efectos significativos sobre la agresividad dire... Ver más

Guardado en:

2011-2084

2011-7922

2

2009-12-30

128

136

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

International Journal of Psychological Research - 2009

Descripción
Sumario:El propósito de esta intervención fue promover la prosocialidad y reducir el riesgo de agresividad en niños de básica primaria y preescolar, mediante la musicoterapia. Se adoptó un diseño cuasiexperimental con pre-test y pos-test, dentro de un programa piloto de prevención temprana de la agresividad, en un nivel secundario dirigido a un grupo específico de niños. Participaron 18 niños entre 5 y 9 años, distribuidos en tres grupos. El grupo uno recibió intervención completa de musicoterapia (30 sesiones), el grupo dos recibió intervención incompleta de musicoterapia (15 sesiones) y el grupo tres o grupo control no recibió ninguna intervención. Los resultados indicaron que la musicoterapia tuvo efectos significativos sobre la agresividad directa de los grupos experimentales uno y dos, pero no así sobre la agresividad indirecta, para los mismos grupos. En cuanto a la prosocialidad, la musicoterapia tuvo efectos significativos solamente en el grupo dos. En este caso específico, podemos concluir que la musicoterapia se convirtió en una estrategia de prevención secundaria con respecto al riesgo de agresividad directa.
ISSN:2011-2084